11 inventos, patentes y modelos de LHOST, OLIVIER

Mezclas de poliolefina que comprenden polipropileno y polietileno sindiotáctico producidos por catalizadores de un solo sitio, procedimientos y artículos fabricados a partir de estas mezclas.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(03/07/2019). Solicitante/s: TOTAL RESEARCH & TECHNOLOGY FELUY. Clasificación: C08L23/06, C08L23/12.

Mezcla de al menos un catalizador de polietileno de un solo sitio y al menos un polipropileno isotáctico de catalizador de un solo sitio caracterizado porque la mezcla: - comprende un contenido de polipropileno isotáctico que varía del 25 al 55 por ciento en peso con respecto al peso total tanto del polietileno como del polipropileno contenidos en la mezcla, y porque: - el al menos un catalizador de polietileno de un solo sitio y el al menos un polipropileno isotáctico de catalizador de un solo sitio se seleccionan para cumplir la relación:**Fórmula** con α que varía de 2,0 a 9,0, MI2PE es el índice de fluidez del polietileno medido de acuerdo con ISO 1133 a 190 °C bajo una carga de 2,16 kg y MFIPP es el índice de fluidez del polipropileno isotáctico medido de acuerdo con ISO 1133 a 230 °C bajo una carga de 2,16 kg.

PDF original: ES-2747577_T3.pdf

Polietileno preparado con sistemas catalíticos soportados de metal de transición tardía.

(31/05/2019) Un procedimiento de preparación de un polietileno caracterizado por tener simultáneamente: a) un contenido muy alto de ramificación de cadena corta de al menos 20 ramificaciones de cadena corta por 1000 grupos metileno; b) una energía de activación de menos de 50 kJ/mol; y c) un índice de ramificación de cadena larga grheo de menos de 1; que comprende las etapas de: a) soportar un componente catalizador de metal de transición tardía sobre un soporte de activación que tiene un contenido de aluminio que varía entre 10 y 20 % en peso, basado en el peso total del soporte de activación, en el que el componente…

Tubo que comprende una resina de polietileno catalizado por metaloceno.

(26/04/2019) Un tubo que comprende al menos una resina de polietileno catalizado por metaloceno, en el que la resina de polietileno tiene una distribución multimodal de peso molecular y comprende al menos dos fracciones A y B de polietileno catalizado por metaloceno, en el que las fracciones A y B se preparan en diferentes reactores de al menos dos reactores conectados en serie, en el que la resina de polietileno comprende: al menos el 30 % en peso y como máximo el 50 % en peso de la fracción de polietileno A, basándose en el peso total de la resina de polietileno, en la que la fracción A tiene un índice de fusión IF2 de al menos 50 g/10 min como se determina en las fibras desmenuzadas…

Nanocomposite.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(19/07/2017). Solicitante/s: TOTAL RESEARCH & TECHNOLOGY FELUY. Clasificación: C08L23/04, C08L23/02, C08K3/36, C08K3/26, C08K7/24, C08K3/14, B82Y30/00.

Un nanocomposite que comprende: - una composición de poliolefina que comprende al menos una poliolefina; y - al menos un 0,001 % en peso de las nanopartículas, con respecto al peso total del nanocomposite, en el que las nanopartículas se seleccionan entre nanopartículas de carbono, nanopartículas de silicio o nanopartículas de SiC; en la que la composición de poliolefina tiene una distribución de peso molecular multimodal, preferentemente una distribución de peso molecular bimodal.

PDF original: ES-2644133_T3.pdf

Nanocomposite.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(31/05/2017). Solicitante/s: TOTAL RESEARCH & TECHNOLOGY FELUY. Clasificación: C08L23/02, C08J5/00, C08K3/04, C08L23/06, C08J3/22, C08J3/20, C08L23/12, C08K7/24, B82Y30/00.

Un nanocomposite que comprende: - una composición de poliolefina, que comprende al menos una poliolefina; y - al menos el 5 % en peso de nanopartículas, con respecto al peso total del nanocomposite, en el que las nanopartículas son nanopartículas de carbono; en el que la composición de poliolefina tiene una distribución de peso molecular multimodal, preferentemente una distribución de peso molecular bimodal, y un índice de polidispersidad de al menos 8.

PDF original: ES-2638909_T3.pdf

Un procedimiento de preparación de una composición conductora usando una mezcla madre.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Electricidad

(22/03/2017). Solicitante/s: TOTAL RESEARCH & TECHNOLOGY FELUY. Clasificación: C08K13/04, C08L23/00, C08K3/04, H01B1/24, C08L25/00.

Un procedimiento de preparación de una composición conductora, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de: (c) proporcionar una mezcla madre que comprende al menos el 5 % en peso de nanotubos de carbono basado en el peso total de la mezcla madre, y una poliolefina y/o un copolímero estirénico; (d) mezclar la mezcla madre de la etapa (a) con poliestireno o poliestireno modificado o mezcla de los mismos, y con una poliolefina, en cantidades tales que se obtenga la composición conductora que comprende como máximo el 1,90 % en peso de nanotubos de carbono, basado en el peso total de dicha composición.

PDF original: ES-2628331_T3.pdf

Mezclas madre para la preparación de un material compuesto con propiedades mejoradas de conductividad, procedimientos y materiales compuestos producidos.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Electricidad Técnicas industriales diversas y transportes

(13/04/2016). Solicitante/s: TOTAL RESEARCH & TECHNOLOGY FELUY. Clasificación: C08L51/04, C08L55/02, C08K3/00, C08K3/04, C08J3/22, C08K7/06, C08J3/20, C08L25/10, H01B1/24, B82Y30/00.

Mezcla madre para su uso en un procedimiento de preparación de un material compuesto, comprendiendo la mezcla madre una mezcla de un primer polímero amorfo con nanotubos de carbono, al menos el 5 %, y preferentemente del 5 % al 15 % en peso de nanotubos de carbono en base al peso total de la mezcla madre como se determina de acuerdo con la norma ISO 11358, y que tiene un índice de fluidez de carga alta HLMI1 inferior a 40 g/10 min determinado a 200 ºC bajo una carga de 21,6 kg de acuerdo con la norma ISO1133, la mezcla madre que se caracteriza porque el primer polímero amorfo tiene un índice de fluidez MFI1 de al menos 10 g/10 min determinado a 200 ºC bajo una carga de 5 kg de acuerdo con la norma ISO1133H.

PDF original: ES-2580603_T3.pdf

Procedimiento de producción de estereocomplejos de PLLA/PDLA.

(01/04/2015) Procedimiento de producción de un polímero estereocomplejo de PLLA/PDLA a 40-60/60-40, de una masa molar media en número de al menos 15.000 Dalton, caracterizado porque comprende las etapas que consisten en : a) Polimerizar en masa la L-L lactida de pureza óptica de al menos un 98 %, preferentemente de al menos un 99,5 %, incluso más preferentemente de al menos un 99,8 % para formar el PLLA básicamente libre de inserción de lactida de configuración D que tiene una masa molecular media en número (Mn) superior a 70.000 Dalton; b) Polimerizar en masa la D-D lactida de pureza óptica de al menos un 98 %, de preferencia de al menos un 99,5 %, incluso más preferentemente de al menos un 99,8 % para formar el PDLA…

COMPUESTOS BASADOS EN POLIMERO DE PROPILENO Y LAMINAS MULTIESTRATIFICADAS TERMOSELLABLES QUE LOS CONTIENEN.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/11/2006). Solicitante/s: BP BELGIUM N.V. Clasificación: C08L23/14.

Composición de polipropileno que tiene una temperatura de iniciación de la selladura por debajo de 80ºC y que contiene menos de 1% en peso de unidades monómeras derivadas de etileno con respecto al peso total de la composición, que comprende: - de 35 a 58% en peso de un copolímero aleatorio de propileno (copolímero (A)) que contiene de 16 a 30% en peso de unidades monómeras derivadas de 1-buteno y de 0 a 0, 5% en peso de unidades monómeras derivadas de etileno con respecto al peso total de copolímero (A), y - de 65 a 42% en peso de un copolímero aleatorio de propileno (copolímero (B)) que contiene de 35 a 55% en peso de unidades monómeras derivadas de 1-buteno y de 0 a 1% en peso de unidades monómeras derivadas de etileno con respecto al peso total de copolímero (B).

POLIMERO DE ETILENO Y PROCEDIMIENTOS PARA SU OBTENCION.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/01/2000). Solicitante/s: SOLVAY POLYOLEFINS EUROPE - BELGIUM (SOCIETE ANONYME). Clasificación: C08F10/02, C08F297/08, C08F4/22, C08F4/655.

POLIMERO DE ETILENO QUE PRESENTA UN COEFICIENTE DE HINCHAMIENTO (T{SUB,G}) DE AL MENOS 1,4. UNA RESISTENCIA A LA FISURA BAJO TENSION (ESCR) DE AL MENOS 55 H Y UN INDICE DE FLUIDEZ (ML{SUB,5}) DE AL MENOS 0,2G/10 MIN. PROCEDIMIENTOS DE OBTENCION DE ESTE POLIMERO DE ETILENO MEDIANTE SISTEMAS CATALITICOS DIFERENTES, EL PRIMERO A BASE DE TITANIO Y DE ZIRCONIO LLEVADO A CABO MEDIANTE POLIMERIZACION EN DOS REACTORES; EL SEGUNDO CONSTITUIDO POR UNA MEZCLA DE UN CATALIZADOR DE TITANIO Y DE UN CATALIZADOR DE TITANIO Y ZIRCONIO, LLEVADO A CABO MEDIANTE POLIMERIZACION EN DOS REACTORES; EL TERCERO A BASE DE CROMO SOBRE UN SOPORTE QUE COMPRENDE AL MENOS DOS CONSTITUYENTES ELEGIDOS ENTRE SILICE, ALUMINA Y FOSFATO DE ALUMINIO, LLEVADO A CABO MEDIANTE POLIMERIZACION EN UN SOLO O EN DOS REACTORES.

SOLIDO CATALITICO PARA LA (CO)POLIMERIZACION DE ETILENO, PROCEDIMIENTO PARA SU PREPARACION, SISTEMA CATALITICO PARA LA (CO)POLIMERIZACION DE ETILENO Y PROCEDIMIENTO DE (CO)POLIMERIZACION DE ETILENO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/09/1999). Solicitante/s: SOLVAY POLYOLEFINS EUROPE - BELGIUM (SOCIETE ANONYME). Clasificación: C08F10/02, C08F4/623.

SOLIDO CATALITICO PARA LA (CO)POLIMERIZACION DE ETILENO QUE COMPRENDE UN SOPORTE INORGANICO, UN METALOCENO DE UN METAL DE TRANSICION, UN AGENTE IONIZANTE Y UN COMPUESTO DE UN METAL DEL GRUPO VIB DE LA TABLA PERIODICA. PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE TAL SOLIDO CATALITICO SEGUN EL CUAL SE PREPARA, EN UNA PRIMERA ETAPA, UN SOLIDO QUE COMPRENDE UN SOPORTE INORGANICO Y UN COMPUESTO DE UN METAL DEL GRUPO VIB Y SE INCORPORA, EN UNA SEGUNDA ETAPA, UN COMPUESTO A BASE DE UN METALOCENO DE METAL DE TRANSICION Y UN COMPUESTO A BASE DE UN AGENTE IONIZANTE. SISTEMA CATALITICO PARA LA (CO)POLIMERIZACION DE ETILENO OBTENIDO POR PUESTA EN CONTACTO DEL SOLIDO CATALITICO CITADO CON UN COMPUESTO ORGANOMETALICO. PROCEDIMIENTO DE POLIMERIZACION DE OLEFINAS EN EL QUE SE UTILIZA ESTE SISTEMA.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .