11 patentes, modelos y diseños de Fitesa Germany GmbH

Material textil no tejido y procedimiento para formarlo.

(08/01/2020) Material textil no tejido que comprende una pluralidad de fibras que contienen polipropileno que forman una malla no tejida, fibras que contienen además un agente de deslizamiento, la malla tiene un lado que está dotado de un patrón alternante que consiste en zonas unidas individualizadas que están en forma de varillas que están dispuestas en la dirección transversal de la malla, en donde las varillas forman cada una en su dirección longitudinal un ángulo de 90° con el sentido de máquina de la malla, y las varillas están dispuestas de tal manera que en el sentido de máquina de la malla no existe ninguna región no interrumpida a lo largo de la malla mientras que en la dirección transversal de la malla…

Material no tejido y proceso de formación del mismo.

(20/11/2019) Un material no tejido que comprende una pluralidad de fibras que contienen ácido poliláctico que forman una banda no tejida, en donde los filamentos de la banda se unen vigorosamente perpendiculares a su dirección de distribución que es la dirección de la máquina, en donde la banda tiene una cara que está provista de un patrón alterno de áreas unidas individualizadas que son áreas unidas en forma de varillas que tienen una forma lineal y que están dispuestas en la dirección transversal de la banda, en donde las varillas cada una en su dirección longitudinal forman un ángulo de 90° con la dirección de la máquina de la banda, y las varillas…

Sistema y proceso para la preparación de telas no tejidas de ácido poliláctico.

Sección de la CIP Textiles y papel

(24/07/2019). Inventor/es: NEWKIRK,DAVID DUDLEY, NOVARINO,ELENA, DREWS,GARY, HAMILTON,JASON, IZZO,ALFREDO. Clasificación: D01F6/62, D04H3/16, D04H3/14, D01F8/14, D01D5/098, D04H3/011.

Un sistema para preparar una tela no tejida hilada de ácido poliláctico (PLA), comprendiendo el sistema: una primera fuente de PLA configurada para proporcionar una corriente de resina de PLA fundida o semifundida; un repartidor de hilado en comunicación fluida con la primera fuente de PLA, configurado el repartidor de hilado para extruir y estirar una pluralidad de filamentos continuos de PLA; una superficie de recogida dispuesta debajo de una salida del repartidor de hilado sobre la que se depositan los filamentos continuos de PLA para formar la tela no tejida hilada de PLA; una primera fuente de ionización situada y dispuesta para exponer los filamentos continuos de PLA a iones; y una calandra situada corriente abajo de la primera fuente de ionización.

PDF original: ES-2746375_T3.pdf

Tejido no tejido.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Textiles y papel

(01/05/2019). Inventor/es: HARTL, HELMUT, DR., NOVARINO,ELENA, SIEBNER,HARALD. Clasificación: A61F13/51, D04H3/14, D04H1/4391, D04H1/544, D04H3/018.

Un tejido no tejido que comprende un velo no tejido que está formada por una pluralidad de fibras trilobulares, en la que cada uno de los lóbulos de las fibras trilobulares tiene una relación de longitud a anchura en el intervalo de 2,2 a 4, el velo no tejido tiene un peso base en el intervalo de 8 a 16 gsm, el velo no tejido tiene un lado que está provisto de un primer patrón de áreas unidas individualizadas que define un segundo patrón de áreas no unidas, en el que las áreas unidas individualizadas tienen una forma de varilla en la dirección transversal (CD) del velo no tejido, y en el que la superficie de las áreas unidas está en el intervalo de 10 a 32% de la superficie total del lado y la superficie de las áreas no unidas está en el intervalo de 68 a 90% de la superficie total del lado.

PDF original: ES-2734401_T3.pdf

No tejido.

(24/04/2019) Un no tejido que comprende un velo no tejido que está formado a partir de una pluralidad de fibras trilobulares, en la que los lóbulos de las fibras trilobulares tienen cada uno una proporción de longitud con respecto a anchura en el intervalo de 2,2-4, el velo no tejido tiene un peso base en el intervalo de 10-20 gsm, en la que las fibras trilobulares son fibras de dos componentes de las que los lóbulos están fabricados de un tipo de polímero y el núcleo al que están unidos los lóbulos está fabricado de otro tipo de polímero, en la que el velo no tejido tiene un lado que está provisto con un primer patrón de áreas unidas individualizadas que define un segundo patrón de áreas no unidas, en la que las áreas unidas individualizadas…

No tejido suave basada en polietileno.

Sección de la CIP Textiles y papel

(02/08/2017). Inventor/es: ROTTGER, HENNING, HABERER,MARKUS. Clasificación: D01F8/04, D04H1/54, D04H3/16, D01F8/06, D01D5/098, D04H1/56, D04H3/00, D01D4/02, D01D5/08, D01D5/00, D04H3/007.

Dispositivo de fabricación de un no tejido usando un polímero que contiene polietileno, con un sistema de enrollado que provoca la enrollado del polietileno debajo de una placa de hilado , en el que la placa de hilado tiene una relación L/D de entre 4 y 9.

PDF original: ES-2645348_T3.pdf

Tela no tejida obtenida por hilado directo de fibras poliméricas y su utilización.

Secciones de la CIP Textiles y papel Técnicas industriales diversas y transportes

(22/06/2016). Inventor/es: SODEMANN, RALF, ROETTGER, HENNING, ABED,JEAN-CLAUDE, HERDA,EDUARD. Clasificación: D04H3/16, D04H3/04, B01D39/16, D04H3/12, D04H3/007, D04H3/011.

Tela no tejida obtenida por hilado directo de fibras poliméricas, caracterizada por que - las fibras poliméricas presentan una sección transversal no circular con una forma trilobal, multilobal, plana, ovalada, en forma de Z, de S o de ojo de cerradura; y - las fibras poliméricas presentan unas densidades lineales reducidas comprendidas entre 0,5 y 3,5 dtex; y - las fibras poliméricas están fabricadas a partir de poliolefinas, poliamidas o poliésteres; y - las fibras poliméricas presentan una dirección preferencial perpendicular a un eje Z en dirección longitudinal o transversal en la tela no tejida obtenida por hilado directo; y - la tela no tejida obtenida por hilado directo presenta unos gramajes comprendidos entre 7 g/m2 y 20 g/m2.

PDF original: ES-2589104_T3.pdf

Tela no tejida blanda a base de polietileno.

Sección de la CIP Textiles y papel

(25/05/2016). Inventor/es: ROTTGER, HENNING, HABERER,MARKUS. Clasificación: D01F8/04, D04H1/54, D04H1/56, D04H3/00, D01D5/08, D01D5/00.

Dispositivo para la fabricación de una tela de filamentos continuos unida térmicamente que utiliza un polímero que contiene polietileno, con un sistema de retirada que produce la retirada del polietileno por debajo de una placa de hilatura , en el que la placa de hilatura presenta una razón de L/D de entre 4 y 9 y la placa de hilatura presenta por lo menos 4.500 orificios/m con una densidad de 4,5 a 6,3 orificios/cm2.

PDF original: ES-2581827_T3.pdf

Tela no tejida y procedimiento de formación de la misma.

Secciones de la CIP Textiles y papel Técnicas industriales diversas y transportes Necesidades corrientes de la vida

(11/05/2016). Inventor/es: HARTL, HELMUT, DR., NOVARINO,ELENA, SIEBNER,HARALD, TESCHNER,FLORIAN. Clasificación: D04H1/54, B32B5/26, D04H3/14, A61F13/511, D06C15/02, A61F13/514, D04H1/559.

Una tela no tejida que comprende un velo no tejido adecuado para uso en un artículo absorbente higiénico, velo que comprende un lado que está provisto de un motivo global que consiste en un primer motivo y un segundo motivo, en la que el primer motivo es un motivo de áreas unidas individualizadas que tienen una forma no lineal, primer motivo que define el segundo motivo de áreas no unidas, áreas no unidas que tienen un tipo de forma hexagonal, en la que el velo no tejido tiene un gramaje en el intervalo de 8-30 g/cm2, y en la que la superficie de las áreas unidas está en el intervalo del 10-30 % de la superficie total del lado y la superficie del área no unida está en el intervalo del 70-90 % de la superficie total del lado.

PDF original: ES-2653574_T3.pdf

Aparato y procedimiento para estirar un material laminar extensible.

(07/11/2013) Aparato para estirar un material laminar que comprende: un par de rodillos cilíndricos posicionados en relación enfrentada de cooperación para recibir un materiallaminar entre ellos, una pluralidad de salientes sobre por lo menos uno de dichos rodillos que se extienden radialmente haciafuera y que presentan unas partes superficiales más exteriores posicionadas para entrar en contacto con elmaterial laminar , y una pluralidad correspondiente de rebajes sobre el otro de dichos rodillos , estando dichos rebajes posicionados y dispuestos para recibir los salientes correspondientes de dicho por lo menos un rodillode modo que los salientes , al entrar en los rebajes , acoplan y estiran unas partes discontinuas aisladasdel material laminar para formar una pluralidad…

Mezcla de polipropilenos.

(05/02/2013) Utilización de una mezcla de polipropilenos para la fabricación de un vellón no tejido con propiedades deextensión aumentadas, presentando la mezcla de polipropilenos sustancialmente un primer homopolipropileno y unsegundo homopolipropileno, siendo un MFR del primer homopolipropileno mayor que el MFR del segundohomopolipropileno, teniendo el segundo homopolipropileno un porcentaje en peso en la mezcla de polipropilenoscomprendido entre por lo menos un 8% en peso y un 15% en peso, constituyendo el primer homopolipropilenosustancialmente el resto del porcentaje en peso de la mezcla de polipropilenos, presentando el segundohomopolipropileno un MFR comprendido entre 2,3 y 5 g/10 min (230ºC/2,16 kg) según la norma ISO 1133, y siendouna diferencia…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .