14 patentes, modelos y diseños de ALVARO BENITO,MARIANO

COLECTOR PARA MOSTRADOR DE BASES Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1976). Clasificación: A47G29/06.

Colector para mostradores de bares y similares, del tipo de los encaminados a recoger residuos en la parte exterior de los mismos, caracterizado por estar constituido por un soporte adecuado, que posée dos travesaños de varilla paralelos entre sí y dispuestos horizontalmente, adosándose este frontal del mostrador.

Juego electromecánico acoplado a tocadiscos automático.

Sección de la CIP Física

(01/07/1961).

Resumen no disponible.

ELECTRÓFONO MÚLTIPLE CON MANDO A DISTANCIA AUTOMÁTICO POR PERCUSIÓN.

Sección de la CIP Física

(16/01/1961). Ver ilustración. Clasificación: G11B.

Electrófono múltiple con mando a distancia automático por percusión que se caracteriza por una batería de giradiscos con desplazamientos automático del brazo fonocaptor; cuyos elementos son acoplados sobre un equipo amplificador, disponiéndose los mismos giradiscos individualmente conectados al circuito eléctrico de alimentación a través de unos interruptores pulsadores, de manera que se accionan por la percusión de una bola lanzada a distancia por un medio apropiado movible objeto de obtener orientaciones distintas de la trayectoria de la bola para actuar como consecuencia sobre un punto determinado para la incidencia de la bola para seleccionar el giradisco cuyo funcionamiento se proponga.

Juego de entretenimiento.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/06/1956).

Resumen no disponible.

UN SISTEMA DE INSTALACIÓN PARA SERVICIOS Y USOS DOMÉSTICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/06/1956). Ver ilustración. Clasificación: A47.

sistema de instalación para servicios y usos domésticos, caracterizado por la disposición de un equipo conjunto compuesto de cubeta lavadero, plano escurridero y cubeta fregadero en línea continua y sin solución de continuidad disponiendo en un plano superior de un equipo de escurridero mecánico manual.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SENOS PARA FREGADEROS Y USOS ANÁLOGOS.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Necesidades corrientes de la vida Construcciones fijas

(16/12/1955). Ver ilustración. Clasificación: B21, A47, E03.

Procedimiento para la construcción de senos para fregaderos y usos análogos, caracterizado porque una plancha preparada es sometida a entallado sobre un útil de materia más blanda produciendo con ello un cuerpo en forma tronco-cónica, con generatrices de intersección redondeadas en las uniones de la superficie lateral con la base inferior.

Nueva disposición de mesa para juego de billar.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Física

(01/12/1955).

Resumen no disponible.

UNA DISPOSICIÓN ELÉCTRICA, ÓPTICA Y MECÁNICA PARA APARATOS RECREATIVOS.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Física

(01/06/1954). Ver ilustración. Clasificación: A63H, G06.

Resumen no disponible.

UN APARATO PRODUCTOR DE COMBINACIONES SIN ORDEN MATEMÁTICO.

Sección de la CIP Física

(01/04/1954). Ver ilustración. Clasificación: G06.

Resumen no disponible.

Aparato de juego de mesa.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1953).

Resumen no disponible.

Aparato de salón pra practicar el juego de la rana.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1952).

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO ELECTROMECÁNICO PARA APARATOS DE RECREO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1952). Ver ilustración. Clasificación: A63.

Resumen no disponible.

UN MECANISMO PARA EL ACCIONAMIENTO DE LAS FIGURAS EN LOS JUEGOS DE SALÓN Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/11/1951). Clasificación: A63.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAQUETAS, MODELOS Y REPRODUCCIONES DE OBRAS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN GENERAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1947). Clasificación: B44.

Perfeccionamientos introducidos en la construcción de maquetas y modelos similares, caracterizados porque la chapa a partir de la cual han de hacerse los elementos unitarios de la maqueta, se recubre en primer lugar con un material protector (betún de Judea, por ejemplo); porque sobre la chapa provista de este recubrimiento uniforme se dibujan con un estilete, punzón o instrumento similar, el contorno y los detalles accesorios del elemento, de forma que en las partes que hayan de constituir una depresión en el modelo terminado, el metal de la chapa quede al descubierto; porque la plancha así tratada se somete a la acción de un agente de corrosión adecuado al material a tratar; porque la plancha grabada se somete a la acción de un disolvente para eliminar el material protector; y porque la plancha grabada y limpia se trabaja después mecánicamente para darle aspecto adecuado a ala finalidad a que está destinada.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .