METODO DE OBTENCION DE UN VIDRIO DE PROTECCION PARA LOS OJOS.
(16/08/1977). Solicitante/s: SAINT-GOBAIN INDUSTRIES.
Resumen no disponible.
CIP-2021 › G › G02 › G02B[u] › ELEMENTOS, SISTEMAS O APARATOS OPTICOS (G02F tiene prioridad; elementos ópticos especialmente adaptados para ser utilizados en los dispositivos o sistemas de iluminación F21V 1/00 - F21V 13/00; instrumentos de medida, ver la subclase correspondiente de G01, p. ej. telémetros ópticos G01C; ensayos de los elementos, sistemas o aparatos ópticos G01M 11/00; gafas G02C; aparatos o disposiciones para tomar fotografías, para proyectarlas o para verlas G03B; lentes acústicas G10K 11/30; "óptica" electrónica e iónica H01J; "óptica" de rayos X H01J, H05G 1/00; elementos ópticos combinados estructuralmente con tubos de descarga eléctrica H01J 5/16, H01J 29/89, H01J 37/22; "óptica" de microondas H01Q; combinación de elementos ópticos con receptores de televisión H04N 5/72; sistemas o disposiciones ópticas en los sistemas de televisión en colores H04N 9/00; disposiciones para la calefacción especialmente adaptadas a superficies transparentes o reflectoras H05B 3/84).
Notas[n] de G02B:
G02B 1/00 Elementos ópticos caracterizados por la sustancia de la que están hechos (composiciones de vidrios ópticos C03C 3/00 ); Revestimientos ópticos para elementos ópticos.
G02B 3/00 Lentes simples o compuestas (ojos artificiales A61F 2/14; cristales de gafas o lentes de contacto para los ojos G02C; cristales de reloj o de péndulo G04B 39/00).
G02B 5/00 Elementos ópticos distintos de las lentes (guías de luz G02B 6/00; elementos ópticos lógicos G02F 3/00).
G02B 6/00 Guías de luz; Detalles de estructura de las disposiciones que comprenden guías de luz y otros elementos ópticos, p. ej. medios de acoplamiento.
G02B 7/00 Monturas, medios de regulación o uniones estancas a la luz para elementos ópticos.
G02B 9/00 Objetivos ópticos caracterizados a la vez por el número de sus componentes y por la manera que éstos están dispuestos según su signo, es decir, + o – (G02B 13/00, G02B 15/00 tienen prioridad).
Notas[n] de G02B 9/00:
- En el presente grupo, debe entenderse por componente bien sea una lente simple, o una lente compuesta, o una lente dividida, equivalente o una lente simple o a una lente compuesta.
G02B 11/00 Objetivos ópticos caracterizados por el número total de lentes simples y compuestas que constituyen el objetivo y por su disposición (G02B 9/00 tiene prioridad; objetivos que no tienen más que una lente simple G02B 3/00).
G02B 13/00 Objetivos ópticos especialmente concebidos para empleos específicos detallados a continuación (con aumento variable G02B 15/00).
G02B 15/00 Objetivos ópticos con medios para hacer variar el aumento (objetivos anamorfóticos G02B 13/08).
G02B 17/00 Sistemas con superficies reflectantes, con o sin elementos de refracción (microscopios G02B 21/00; telescopios, periscopios G02B 23/00; conformación del haz no prevista en otro lugar G02B 27/09; para dispersar o recomponer un haz luminoso G02B 27/10; para proyecciones ópticas G02B 27/18).
G02B 19/00 Condensadores (para microscopios G02B 21/08).
G02B 21/00 Microscopios (oculares G02B 25/00; sistemas polarizantes G02B 27/28; microscopios de medida G01B 9/04; micrótomos G01N 1/06; técnicas o aparatos de sonda de barrido G01Q).
G02B 23/00 Telescopios o lentes de aproximación, p. ej. gemelos (telescopios de medida G01B 9/06 ); Periscopios; Instrumentos para ver el interior de cuerpos huecos (instrumentos de diagnóstico A61B ); Visores (objetivos G02B 9/00, G02B 11/00, G02B 15/00, G02B 17/00; oculares G02B 25/00 ); Apuntado óptico o aparatos de mira (aspectos no ópticos de apuntado de armas o de aparatos de mira F41G).
G02B 25/00 Oculares; Lupas (lentes simples G02B 3/00).
G02B 26/00 Dispositivos o sistemas ópticos que utilizan elementos ópticos móviles o deformables para controlar la intensidad, el color, la fase, la polarización o la dirección de la luz, p. ej. conmutación, apertura de puerta o modulación (elementos móviles de dispositivos de iluminación para el control de la luz F21V; dispositivos o sistemas especialmente adaptados para medir las características de la luz G01J; dispositivos o sistemas cuyo funcionamiento óptico se modifica por el cambio de las propiedades ópticas del medio que constituyen estos dispositivos o sistemas G02F 1/00; control de la luz en general G05D 25/00; control de las fuentes de luz H01S 3/10, H05B 39/00 - H05B 47/00).
G02B 27/00 Aparatos o sistemas ópticos no previstos en ninguno de los grupos G02B 1/00 - G02B 26/00, G02B 30/00.
G02B 30/00 Sistemas o aparatos ópticos para generar efectos tridimensionales [3D], p. ej. imágenes estereoscópicas (en microscopios G02B 21/22).
(16/08/1977). Solicitante/s: SAINT-GOBAIN INDUSTRIES.
Resumen no disponible.
(16/08/1977). Solicitante/s: SOLE BRANCHADELL,JUAN.
Visionador multiplicador de superficies, caracterizado porque está constituido por un cuerpo paralelepipédico hueco, con sus bases superior e inferior abiertas y teniendo sus caras laterales interiores recubiertas con espejos, temiendo en la parte superior del espacio interior un dispositivo de alumbrado, de modo que, siendo situado el cuerpo con su base inferior sobre la superficie de un elemento laminar provisto de figuras o dibujos, la acción reflejante de los espejos determina una multiplicada visión de aquella superficie a través de la base superior, dando la sensación de ser abarcada una extensión mucho mayor que la real.
(01/06/1977). Solicitante/s: BOEHRINGER MANNHEIM G. M. B. H..
Resumen no disponible.
(01/06/1977). Solicitante/s: BOEHRINGER MANNHEIM G. M. B. H..
Resumen no disponible.
(16/04/1977). Solicitante/s: MESEGUER JORDAN,JOAQUIN.
Dispositivo visualizador optico, caracterizado esencialmente porque está constituido por una lámina, de naturaleza plástica o bien de cristal, que, adoptando cualquier configuración, se aplica por medios convencionales sobre cualquier tipo de leyenda, para en función de sus particularidades ópticas aumentar convenientemente, por ejemplo, un anuncio publicitario.
(16/03/1977). Solicitante/s: SANTAOLALLA JIMENEZ,CEFERINO ROJAS SANTAOLALLA,JOSE LUIS.
Aparato visor estereoscópico, caracterizado por el hecho de constar de un cajón convertidor, en el que no disponen dos sistema ópticos correspondientes a cada ojo, con el fin de visualizar las correspondientes figuras pertenecientes a cada ojo proyectadas en pantalla traslúcida compuestas en visión estereoscópica sobre zona muy amplia, pantalla unida al mismo cajón y con tope posicional para regular y fijar la posición del soporte de las figuras a visualizar facilitando el intercambio por otras que serán compuestas sin necesidad de regular distancias focales o interpupilares.
(01/03/1977). Solicitante/s: IRIONDO ECHANIZ,LUIS.
Dispositivo perfeccionado receptor de imagen, que utilizando un proyector adecuado para emisión de la imagen en sentido conveniente, esencialmente se caracteriza porque está constituido por una lámina de papel vegetal o similar fijada por medios convencionales a un soporte de cristal de forma que la imagen es perceptible con toda nitidez del lado del cristal opuesto a la lámina.
(01/03/1977). Solicitante/s: JOSE BOCELO,FERNANDO PABLO OLIVO,VICTOR.
Dispositivo de representación visual con transformación de imágenes, caracterizado por estar constituído por una lámina de material translúcido, en cuyas dos caras se ha efectuado la impresión de dos dibujos distintos que se complementan, produciéndose la visualización del que figura en el anverso o de éste complementado por el que figura en el reverso, según la iluminación de la lámina se efectúe con una fuente luminosa cuyo foco esté en un lado de la misma, o en ambos.
(01/12/1976). Solicitante/s: OPTISCHE WERKE G. RODENSTOCK.
Proyector dirigido a distancia para proyección de tests destinados a reconocimiento de la vista caracterizado porque contiene un gran número de viñetas dispuestas sobre un portaviñetas mandado a distancia y avanzable, y porque para mandar sobre el avanza se preve un teclado, en si conocido, que reaccione por simple con tacto.
(16/11/1976). Solicitante/s: SOCIEDAD ANONIMA DE CRISTALES OPTICOS.
Resumen no disponible.
(16/11/1976) Pantallas moldeadas para visión estereoscópica, caracterizadas porque están compuestas por una sucesión de espejos semicilíndricos, opacos o translúcidos, cóncavos o convexos, que presentan una curvatura circular de radio variable para cada elemento-espejo, con el centro en distintos puntos o curvaturas elípticas, parabólicas, hiperbólicas, ciclóides, epiciclóides o de cualquier trazado aproximado a las anteriores incluidas las mixtas, quebradas u onduladas, en composición diversa y caprichosa, incluyendo la posibilidad de utilizar elementos-espejos uniformes; estas pantallas tienen los ejes de los radios de, curvatura vertical u horizontalmente y reflejan la imagen proyectada sobre las mismas por cualquier, proyector, tanto de imágenes transparentes como de figuras opacas, llevan en su estructura…
(01/11/1976). Solicitante/s: RODRIGUEZ GARCIA,MANUEL-I.
Dispositivo de bolsillo para visión estereoscópico, del tipo destinado a la observación de placas diapositivas y preferentemente radiografías de formato reducido normalizado, caracterizado por estar constituido en un prisma de extensión telescópica entre dos semi-cuerpos simétricos, cada uno de ellos realizado en material laminar de flexibilidad adecuada para permitir la flexión a lo largo de las aristas que crean una superficie frontal y otra posterior en una sección exagonal.
(01/09/1976). Solicitante/s: PEREZ PELAEZ,MONICA.
Dispositivo portátil para reflexión solar localizada, esencialmente caracterizado por comprender un cuerpo laminar resistente, aplanado en disposición oval que presenta uno de los lados con curvaturas cóncavas de funcional adaptación de este lado en la parte superior de un busto humano, en tanto que la zona lateral oponente es abierta en curvatura envolvente de la misma persona usuaria.
(16/08/1976). Solicitante/s: SAEZ PONCE,FRANCISCO.
USTORIO PLEGABLE Y PORTATIL caracterizado esencial monte porque comprende dos semicarcasas que en combinación forman el soporte general del aparato, siendo estas cóncavas convexas y estando unidas entre si por su parte media por abisagramientos adecuados, contando con medios de ajuste para su cierre y apertura selectiva.
(16/05/1976). Solicitante/s: OLIVA MOLINA,JUSTO.
Resumen no disponible.
(01/03/1976). Solicitante/s: BRETOS JAVIERRE Y COMADRAN VILA,J.L.Y JUAN.
Periscopio perfeccionado, del tipo que comprende un cuerpo tubular acodado cercano a sus extremos y provisto de un par de espejos, caracterizado esencialmente porque el cuerpo tubular está constituido en dos partes enchufables entre si y desplazables axialmente una dentro de otra y caracterizado además porque el posicionamiento y fijación del espejo en su alojamiento está determinado por una entalla prevista en uno de los laterales, mientras que lateral opuesto incorpora una lengüeta rebatida que constituye, apoyo para uno de los frentes del espejo, quedando frente opuesto prisionero en la propia entalla inmovilizándose en ella axialmente con el concurso de una cinta, adhesiva exterior; estando entalla y apoyo dispuestos según la inclinación adecuada del espejo y siendo el ancho de dicha entalla de dimensiones ajustadas con respecto al espejo.
(16/02/1976). Solicitante/s: ONTALBA HERNANDEZ,FELIX.
Resumen no disponible.
(16/12/1975) Dispositivo óptico de aumento, caracterizado por estar constituido por un cuerpo prismático regular, en forma de dado, el cual lleva practicado frontal y descentradamente un orificio vertical con rosca interior, delimitado por sendos cajeados, superior e inferior, de mayor diámetro y exentos de rosca que, parcialmente, cortan las respectivas aristas correspondientes a los planos que los contienen, creando destajos frontales de acceso a los mismos, estando realizado el cajeado inferior en el plano superior de un vaciado transversal existente cerca de la cara de asiento del prisma que presenta una escotadura semicircular cuyo centro geométrico coincide exactamente con el eje vertical del orificio roscado,…
(16/11/1975). Solicitante/s: SANJUAN RICO,ALFREDO.
Microscopio de juguete, caracterizado porque presenta el tubo ocular fundamentalmente dotado de desplazamiento telescópico sobre una guía establecida en el extremo superior del brazo arqueado que soporta la platina, viniendo dado dicho desplazamiento por medio de un doble mando que engrana en una cremallera practicada en dicho tubo.
(01/11/1975). Solicitante/s: THE NATIONAL CASH REGISTER COMPANY.
Un visor que permite leer selectivamente las microimágenes de una diapositiva de microimágenes, que se caracteriza por comprender un sistema de lentes ampliadoras montado dentro de una envuelta, un dispositivo de enfoque para el sistema de lentes, y un imán permanente, sujeto a dicha envuelta para sujetar de manera deslizante, por atracción magnética, una diapositiva de microimágenes, montada en un soporte ferromagnético en una posición perpendicular al eje de dicho sistema de lentes, de manera que pueden ser visualizadas selectivamente las imágenes de la diapositiva.
(16/07/1975). Solicitante/s: CLAUDIUS GAUCHE,BERNARD M..
Nuevo visor-tarjetero, que esencialmente se caracteriza porque la pieza alargada posterior-superior destinada a contener referencias, de tipo transparente, cuenta con tres tabiquillos paralelos, colateralmente situados, de los cuales, el anterior y el central enlazan entre sí superior e inferiormente, formando un cerramiento hueco, accesible por un costado, y se destina a contener, a modo de cursor, una tarjeta alargada de identificación.
(01/07/1975). Solicitante/s: MOHR,RUDOLF.
Dispositivo óptico para la indicación de medidas y programas en máquinas cortadoras de papel, caracterizado porque el mismo consta de un indicador unido en contacto cinético al siento de avance y en cuya pantalla se hace visible en lectura basta y fina la posición del asiento da avance en relación del cabezal magnético sobra la pista del programa que precisamente está funcionando.
(01/07/1975). Solicitante/s: JACOBS,JUSTIN M.
Un aparato de visor abatible o plegable que forma una cámara de visión para binoculares o artículos similares, que comprende una sección de base que tiene formada en ella una abertura para luz, una sección de visión, medios que fuelle abatibles conectados ente dicha sección de base y dicha sección de visión para formar una cámara de visión, incluyendo dichos medios un fuelle unos medios de lengüeta cooperantes que se doblan hacia adentro, que se extienden desde dicha sección de base y desde dicha sección de visión y unos medios elásticos que pueden extenderse conectados a través de los medios de lengüeta cooperantes de dichos medios de fuelle para ayudar a mantener dichas lengüetas en posición cooperante, actuando dichos medios cooperantes para limitar el movimiento de dicha sección de base y dicha sección de visión más allá de una relación de separación predeterminada.
(16/04/1975). Solicitante/s: C. HIBBARD,RONALD.
Dispositivo de vigilancia para locales, con un recipiente para alojar una cámara con ventana en forma de lente caracterizado porque una carcasa parcialmente esférica o poligonal tiene varias ventanas mirando en direcciones distribuidas en el espacio a modo de rayos, cada una de cuyas ventanas se puede ocupar selectivamente con una cámara, y de las que por lo menos una contiene la imitación de una lente de cámara.
(16/03/1975). Solicitante/s: CIPREX, S. A.
Dispositivo de cámara óptica en miniatura para la consulta de microfichas, caracterizado porque tiene un cuerpo que delimita al menos un ánima cerca de un extremo de la cual está montada al menos una lente de aumento y cerca del otro extremo de dicha ánima está dispuesta una microficha permeable a la luz, en la proximidad de la cual se han previsto medios de alumbrado de ésta.
(16/02/1975). Solicitante/s: ALAS, S. A., COMPAÑIA GENERAL DE PUBLICIDAD.
Juguete de elevación visual, caracterizado por estar compuesto por una cámara de forma alargada, en la que los lados que forman que forman el cuerpo del aparato están colocadas paralelamente y las bases, también paralelas entre el.
(16/01/1975). Solicitante/s: JOUETS EDUCATIFS UNIVERSELS, S.A..
Nuevo telescopio de juguete, caracterizado por el hecho de que el cuerpo del telescopio está constituido por dos tubos de sección cuadrada, los cuales portan cada uno de ellos las correspondientes lentes y los extremos carente pie ella se enchufan en una abrazadera central unida al soporte central articulado a fin de que los extremos del tubo puedan bascular hacia arriba y abajo, por medio del mando de articulación y fijación de posición.
(16/01/1975). Solicitante/s: SILPA ESPAÑOLA, S. A..
Espejo retrovisor perfeccionado, caracterizado porque la cazoleta que soporta el espejo propiamente dicho, presenta un vástago de reducida longitud, que sobresale rígidamente de la periferia de la misma, y termina en un cuerpo esférico que queda alojado en forma ajustada en una correspondiente cavidad prevista en la extremidad del brazo soporte que relaciona la expresada cazoleta con la base de fijación, cuyo cuerpo queda fijado en esta posición encajada, con posibilidad de oscilar a roce fuerte, en todos sentidos y entre límites relativamente amplios, por rebordeado de los bordes de la expresada cavidad.
(16/01/1975) Nuevo telescopio de juguete, caracterizado por el hecho de que el telescopio esta constituido por un cuerpo formado por tres piezas principales unidas entre al en forma telescópica presentando en sus extremos las oportunas lentes dispuestas en un soporte que se enchufan, a presión, en la cavidad correspondientes de los extremos del tubo así formado para poder ser colocadas y removidas a voluntad existiendo medios de fijación, a presión y cuando el niño le interese convertir el telescopio en gemelos de observación, con los mismos elementos que constituyen el cuerpo del telescopio los separa y los vuelve a montar formando, un cuerpo con las dos piezas tubulares…
(16/01/1975). Solicitante/s: JOUETS EDUCATIFS UNIVERSELS, S.A..
Dispositivo copiador de juguete de dibujos y fotografías, caracterizado por el hecho de que el dispositivo copiador está constituido por una horquilla de brazos en forma de "U" en la que cerca de su extremo puente hay un acodo en ángulo recto y constituye el-pie de apoyó del aparato y, en los extremos libres superiores de los dos brazo que forman la horquilla, se dispone un travesero pinza que actúa de soporte de la placa sustentadora del dibujo o foto grafía a reproducir por el niño, con"-facultad este travesero pinza de ser ascendido y bajado deslizando a lo largo de los brazos de la horquilla quedando pinzado en altura que convenga al dejarse de presionar contra el travesero, y en el extremo libre de los brazos superior va enchufado el so porte del ocular y de los dos espejos principal y secundario inclinados uno en relación con el otro a fin de trasladar la imagen que recibe el primer espejo fuera de la perpendicularidad del sitio en que está emplazado.
(16/01/1975) Teodolito de juguete, caracterizado por el hecho de que el teodolito está constituido por una base anular que, concéntrico a la misma, tiene dos tabiques más, estando estos dos mucho más cerca entre sí que el del pretil, determinando de esta manera dos pasillos anulares el exterior de mayor anchura que el otro, en el cual pasillo de mayor anchura hay alojada una bola libre y entre las paredes formativas de los dos tabiques concéntricos, con menor separación, hay dispuestos unos.s trozos de tubo sensiblemente flexibles, los cuales tienen su base apoyada respectivamente contra una y otra pared determinativa del pasillo, constituyendo así unos puntos de apoyo elásticos para el borde anular descendente…