1326 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Febrero de 1981. (Página 16)

UN DISPOSITIVO PARA INHALACION RAPIDA DE DROGAS EN FORMA DE POLVO,POR PERSONAS QUE SUFREN DE ASMA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: SIGMA-TAU INDUSTRIE FARMACEUTICHE RIUNITE S.P.A.. Clasificación: A61M15/00.

DISPOSITIVO PARA INHALACION RAPIDA DE DROGAS EN FORMA DE POLVO. LA CAPSULA (CP) SE INSERTA DENTRO DEL MANGUITO SE INTRODUCE EN LA ABERTURA (25A) DEL MIEMBRO . SE EMPUJAN LOS EXTREMOS HATA QUE EL BORDE DE LA ABERTURA (25A) HACE TOPE CON EL COLLARIN , PERFORANDOSE LA CAPSULA MEDIANTE LAS PUNTAS PERFORADORAS (20,20A). PARA INHALAR LA DROGA, AL PACIENTE INTRODUCE EN SU BOCA UNO DE LOS DOS EXTREMOS Y ASPIRA. EL AIRE PASA A TRAVES DE LOS ORIFICIOS PRACTICADOS EN LAS PUNTAS PERFORADORAS, ARRASTRANDO LA DROGA EN FORMA DE SUSPENSION. T.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS DE MEDICION Y-O DE OBSERVACION DE PARAMETROS EN LIQUIDOS COAGULABLES.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: SOCIETE PROBIO DMS. Clasificación: G01N11/16.

APARATO DE MEDICION Y OBSERVACION DE PARAMETROS DE LIQUIDOS COAGULABLES. CONSTA DE UN BASTIDOR CON DOS COLUMNAS VERTICALES SOBRE LAS QUE SE DESLIZAN UN CHASIS Y UN CARRO . EL CHASIS COMPRENDE UN ESTRIBO , QUE ENMARCA LA PARTE TERMINAL ANTERIOR DEL PLANO INTERIOR , Y LA PARTE FIJA DE LOS MEDIOS DETECTORES DE POSICION CONSTITUIDAS POR DOS BOBINAS SITUADAS SOBRE UNA PLETINA FIJADA AL PLANO . EL CARRO TIENE UN MONTANTE VERTICAL SOBRE EL QUE ESTA MONTADO EL PLANO , DE MANERA QUE PUEDE OSCILAR SOBRE UN EJE PERPENDICULAR AL HILO . LOS DESPLAZAMIENTOS DEL CARRO ESTAN MANDADOS POR UN MOTOR ELECTRICO REVERSIBLE DE ARRASTRE DEL CARRO CON RESPECTO AL CHASIS.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS VALVULAS DE MARIPOSA PARA VAPOR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: SULZER FRERES, SOCIETE ANONYME. Clasificación: F16K5/08.

VALVULA DE MARIPOSA PARA VAPOR. EL VAPOR PASA POR DEBAJO DE LA TAPA , ESTANDO ESTA LEVANTADA, A LA CAMARA EXISTENTE DENTRO DEL CESTO . A TRAVES DE LOS CANALES SITUADOS EN LAS RANURAS SE PULVERIZA AGUA EN EL VAPOR CONTENIDO EN EL CESTO. EL CIERRE DE LA VALVULA SE EFECTUA BAJANDO EL CIERRE SOBRE EL ASIENTO , QUE SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR UN MANGUITO ANTIDESGASTE DE METAL DURO.

PERFECCIONAMIENTOS EN DISPOSITIVOS SELECTORES DE MONEDAS.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: COIN CONTROLS LIMITED. Clasificación: G07F3/02.

DISPOSITIVOS SELECTORES DE MONEDAS. CONSTAN DE UN MECANISMO RANURADO , QUE SIRVE DE GUIA A LAS MONEDAS ; DE DOS BOBINAS DETECTORAS (L1, L2) SEPARADAS A CORTA DISTANCIA Y SITUADAS DE FORMA QUE ENTRE ELLAS PASE LA MONEDA, Y DE UN MECANISMO SELECTOR , QUE EN CASO DE MONEDA CORRECTA ABRE LA PUERTA DE ACEPTACION Y EN CASO CONTRARIO LA ENVIA POR EL TRAYECTO DE DEVOLUCION . LAS DOS BOBINAS (L1, L2) FORMAN PARTE DE UN CIRCUITO SINTONIZADO OSCILANTE, QUE ES SENSIBLE AL PASO DE UNA MONEDA A TRAVES DE DICHAS BOBINAS, VARIANDO LA AMPLITUD DE LA OSCILACION. ESTA VARIACION ES LA QUE DETECTA Y ANALIZA EL MECANISMO SELECTOR . EL DISPOSITIVO OFRECE DIVERSAS VARIANTES, Y ENTRE ELLAS ESTA EL QUE UTILIZA UNA SOLA BOBINA DETECTORA, EN VEZ DE DOS.

PROCEDIMIENTO DE METALIZACION SIN AGUAS RESIDUALES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: KOMBINAT PRODUKCJI I MONTAZU OBIEKTOW BUDOWNICTWA. Clasificación: C25D3/66.

PROCEDIMIENTO DE METALIZACION DE SUPERFICIES METALICAS SIN AGUAS RESIDUALES. CONSTA DE OPERACIONES PRELIMINARES DE LIMPIEZA, DESENGRASADO Y DECAPADO DE LA SUPERFICIE A METALIZAR. A CONTINUACION SE SOMETE A LA SUPERFICIE A LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS: BAÑO DE ACTIVACION O UN BAÑO DE FUNDENTE EN METALIZACION EN CALIENTE; OPERACION DE REVESTIMIENTO METALICO POR UN METODO GALVANICO, POR DIFUSION O POR INMERSION, Y OPERACION DE ACABADO. ENTRE LAS DIVERSAS OPERACIONES DE TRATAMIENTO DE SUPERFICIES ES APLICADO, COMO MAXIMO, UN LAVADO EN UN BAÑO USADO. MEDIANTE ELLO LOS DERRAMES O SALPICADURAS DE TODO EL PROCESO O DE LAS DISTINTAS OPERACIONES PARTICULARES SON DE NUEVO UTILIZADOS, AÑADIENDOLOS A UN BAÑO USADO QUE CONTIENE EL MISMO NUMERO DE COMPONENTES QUE LOS DERRAMES O SALPICADURAS AÑADIDOS Y QUE POSTERIORMENTE ES REGENERADO POR METODOS CONVECIONALES. E.

PERFECCIONAMIENTOS EN UNA TORRE PARA SOSTENER UNA HELICE DE MOLINO DE VIENTO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: VINCENT SCHACHLE,CHARLES JOSEPH SCHACHLE,PATRICK. Clasificación: E04H12/10.

TORRE SOPORTE PARA HELICE DE MOLINO DE VIENTO. LA TORRE SOPORTA UNA PLATAFORMA 812) EN LA QUE SE APOYA LA MAQUINARIA ACCIONADA POR LA HELICE , QUE CONSTA DE TRES PALAS . LA TORRE ESTA MONTADA SOBRE UNA PLATAFORMA HORIZONTAL ; UN CARRIL CIRCULAR PERMITE EL GIRO DEL CONJUNTO ALREDEDOR DEL PIVOTE PARA QUE LA HELICE SE PRESENTE SIEMPRE DE CARA AL VIENTO. LA ESTRUCTURA DE LA TORRE SE COMPONE DE DOS PATAS DELANTERAS Y UN PUNTAL DE ARRIOSTRAMIENTO QUE CONVERGEN EN UN PUNTO SITUADO EN EL EJE DE GIRO DE LA HELICE Y POR DETRAS DEL PLANO DE GIRO DE LA MISMA; OTRAS DOS PATAS CONVERGENTES CON LAS DELANTERAS EN LA BASE, CONVERGEN ENTRE SI EN OTRO PUNTO DEL EJE DE GIRO DE LA HELICE Y EN POSICION MAS RETRASADA; LAS CINCO PATAS SOSTIENEN LA PLATAFORMA.

PERFECCIONAMIENTOS EN MAQUINAS PARA EL MONTAJE DE ESTUCHES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: FABRILMALLA,S.A.. Clasificación: B65B5/02.

MAQUINA PARA EL MONTAJE DE ESTUCHES DE MATERIAL FLEXIBLE. COMPRENDE DOS SEMIMOLDES , UNO FIJO Y OTRO CAPAZ DE DESPLAZARSE LINEALMENTE ALEJANDOSE O ACERCANDOSE HACIA EL FIJO. SOBRE ESTOS MOLDES SE COLOCA EL ESTUCHE , FORMADO POR UNA PIEZA CERRADA SIN FONDO NI TAPA, QUE ES CONFORMADO AL DESPLAZARSE LOS MOLDES ACCIONADOS POR UN MICROCONTACTO QUE ACTUA AL INTRODUCIRSE EL ESTUCHE EN LOS MOLDES. A CONTINUACION SE COLOCA EL FONDO, LO QUE DETERMINA LA ACTUACION DE OTRO MICROCONTACTO QUE ORIGINA EL ACERCAMIENTO DE LOS MOLDES, FACILITANDO LA EXTRACCION DEL ESTUCHE. SI EL MATERIAL DEL ESTUCHE ES TERMOMOLDEABLE LOS MOLDES DEBERAN CALENTARSE A LA TEMPERATURA ADECUADA.

MAQUINA PARA EL ATADO DE EMBUTIDOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: VENDRELL CALATAYUD,SIGFRIDO. Clasificación: A22C11/12.

MAQUINA PARA EL ATADO DE EMBUTIDOS. COMPRENDE UN ANILLO CIRCULAR FIJO DE GRAN DIAMETRO, DISPUESTO VERTICAL EN EL CENTRO DE LA MAQUINA, QUE LLEVA INTERIORMENTE OTRO ANILLO GIRATORIO MONTADO COMO UN RODAMIENTO SOBRE BOLAS DE ACERO INCORPORADAS EN LAS PARTES SUPERIOR E INFERIOR. EN LOS LATERALES DEL GRUPO DE ANILLOS FIJO Y MOVIL EXISTEN UNAS PLANCHAS FIJAS , UNIDAS AL ARMAZON DE LA MAQUINA, QUE TIENEN TRES NERVIOS CIRCULARES SALIENTES QUE ACTUAN COMO GUIAS; EL PRIMERO GIRA EL ANILLO GIRATORIO; EL SEGUNDO PARA LA PLAZA BASE DEL PATIN PORTADOR DEL HILO DE ANUDAR Y EL TERCERO, DE LAS REGLETAS SOLIDARIAS DE UNOS BULONES DE ENCLAVAMIENTO DEL PATIN CON EL ANILLO GIRATORIO.

SISTEMA PARA APROVECHAR ENERGIA POR DIFERENCIA DE PESO ESPECIFICO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: NASSARRE RUBIO,MANUEL. Clasificación: F03G3/00.

SISTEMA PARA APROVECHAR LA ENERGIA DERIVADA DEL EMPUJE QUE SUFRE UN CUERPO INTRODUCIDO EN UN LIQUEDO DE MAYOR DENSIDAD QUE EL. COMPRENDE UN CILINDRO HUECO QUE PUEDE GIRAR LIBRE SOBRE SU EJE, DISPUESTO EN UN CONTENEDOR PRISMATICO , DE FORMA QUE UNA GENERATRIZ DEL CILINDRO ESTA EN CONTACTO ESTANCO CON EL FONDO DEL RECIPIENTE, CREANDO DOS ZONAS SEPARADAS . CUANDO SE LLENA UN COSTADO DEL RECIPIENTE CON EL LIQUIDO, SE CREA UN EMPUJE HACIA ARRIBA, APLICADO EN EL C.D.G. DEL SEMICILINDRO CORRESPONDIENTE, QUE AL NO SER CONTRARRESTADO POR UN EMPUJE IGUAL EN EL OTRO SEMICILINDRO, CREA UN PAR DE GIRO QUE HACE QUE EL CILINDRO GIRE SOBRE SU EJE. N.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS PRENSAS PARA PEGAR CALZADO DE CAÑA ALTA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: SOCIETE INMOBILIERE ET FINANCIERE SUCHET-ALFORT. Clasificación: A43D25/07.

DISPOSITIVO REGULADOR DE ALTURA PARA PRENSAS DE CALZADO DE CAÑA ALTA. UTILIZA COMO MEDIO DE PRESION UNA BOLSA O MEMBRANA ELASTICA QUE ES REGULABLE EN ALTURA, SEGUN EL TIPO DE CALZADO. EL CZADO SE MANTIENE EN POSICION DURANTE LA OPERACION MEDIANTE SU COLOCACION EN UNA HORMA QUE CUENTA CON DISPOSITIVOS DE CIERRE Y APERTURA AUTOMATICOS, ENTRE DOS CONFORMADORES AMOVIBLES , FACILMENTE ADAPTABLES A CUALQUIER TIPO DE CALZADO.

PERFECCIONAMIENTOS EN EMPAQUETADURAS DE ALTA PRESION PARA ARBOLES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: GUY F.ATKINSON COMPANY. Clasificación: F16J15/00.

DISPOSITIVO DE EMPAQUETADURA DE ALTA PRESION PARA ARBOLES ROTATORIOS, SOMETIDOS A FUERTES VARIACIONES DE PRESION Y TEMPERATURA, CAPAZ DE EVITAR LA FUGA INCONTROLADA DE LIQUIDOS. SE CARACTERIZA POR ESTAR FORMADO DE TRES ELEMENTOS PRINCIPALES: UN ANILLO DE EMPAQUETADURA NO ROTATORIO , UN ANILLO ROTATORIO DE SOPROTE Y UN ANILLO ROTATORIO DE PEMPAQUETADURA . EL ANILLO TERMINA EN UN BORDE RADIAL CON UN SALIENTE ANULAR , CUYO SALIENTE SOSTIENE AL ANILLO . ASIMISMO, EL ANILLO DE EMPAQUETADURA ASIENTA SOBRE EL ANILLO A TRAVES DE UN SALIENTE ANULAR . LOS TRES ANILLOS PRINCIPALES SE UNEN POR PASADORES AXIALES PARA EVITAR SU ROTACION RELATIVA. SON ELEMENTOS AUXILIARES DE LA EMPAQUETADURA CUATRO ANILLOS TOROIDALES , USANDOSE LOS DOS PRIMEROS PARA SELLAR Y LOS OTROS DOS PARA CENTRAR LOS TRES ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA EMPAQUETADURA. EL DISPOSITIVO OFRECE VARIANTES, USANDOSE PRINCIPALMENTE EN BOMBAS DE REFRIGERACION DE REACTORES NUCLEARES.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SISTEMAS DE CONTROL PARA CONTROLAR UNA PLANTA DE ENERGIA SOLAR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: FRANCIA,GIOVANNI. Clasificación: F22B35/10.

SISTEMA DE CONTROL DE UNA PLANTA DE ENERGIA SOLAR PARA PRODUCIR VAPOR SOBRECALENTADO. EL AGUA SE INTRODUCE LIQUIDA EN UN CONDUCTO A TRAVES DE UNA ENTRADA , SALE COMO VAPOR SOBRECALENTADO POR UN EXTREMO , SUFRIENDO LAS FASES SUCESIVAS DE CALENTAMIENTO, EVAPORACION Y SOBRECALENTAMIENTO EN DIFERENTES PORCIONES DEL CONDUCTO . SE MANTIENE CONSTANTE LA TEMPERATURA A LA SALIDA MEDIANTE UN BUCLE DE CONTROL PRINCIPAL FORMADO POR UNA VALVULA DE CONTROL (V1) Y UN DISPOSITIVO DE CONTROL (R1), UN PRIMER BUCLE DE CONTROL AUXILIAR CON UNA VALVULA DE CONTROL (V2) Y UN DISPOSITIVO DE CONTROL (R2) Y UN SEGUNDO BUCLE DE CONTROL AUXILIAR CON UNA VALVULA (V3) Y UN DISPOSITIVO (R3).

INSTALACION DE RASQUETA PARA APLICAR SUSTANCIAS FLUIDAS SOBRE MATERIAL PLANO O DE FORMA DE LAMINA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: ZIMMER, JOHANNES. Clasificación: B41F15/42.

INSTALACION DE RASQUETA PARA APLICAR SUSTANCIAS FLUIDAS, CON CAUDAL REGULABLE. EL CAUDAL DE FLUIDO DEPOSITADO POR LA PLANTILLA SE REGULA MEDIANTE UNA BOMBA DE DESPLAZAMIENTO SITUADA EN EL INTERIOR DE LA RASQUETA Y DE UNA TUBERIA DE RETORNO CON UNA VALVULA . LA BOMBA SUMINISTRA UN CAUDAL LEVEMENTE SUPERIOR AL CONSUMIDO POR LA PLANTILLA. LA VALVULA SITUADA EN LA TUBERIA DE RETORNO MANTIENE UNA PRESION CONSTANTE EN EL PUNTO DE APLICACION. LA ALIMENTACION DE FLUIDO SE REGULA MEDIANTE UN NIVEL.

APARATO ORDENADOR DE FUNCIONES MULTIPLES PARA AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: DIEZ SANSA,PEDRO. Clasificación: B60K31/00.

DISPOSITIVO SUMINISTRADOR DE DIVERSAS CARACTERISTICAS DEL AUTOMOVIL DURANTE SU FUNCIONAMIENTO. UNA SERIE DE SENSORES RECOGEN INFORMACION DE ALGUNAS VARIABLES DEL AUTOMOVIL, COMO POR EJEMPLO, DE VELOCIDAD Y DE CAUDAL , Y A TRAVES DE AMPLIFICADORES LAS LLEVAN A UN CALCULADOR . ESTE RECIBE SEÑALES DE UN TECLADO DIRECTAMENTE Y A TRAVES DE UN BLOQUE QUE TRATA LAS SEÑALES PARA DAR UNA RESULTANTE. ASIMISMO UN CIRCUITO DE RELOJ GENERA UNA SEÑAL DE SINCRONISMO PARA TODOS LOS CIRCUITOS DEL CALCULADOR ; UN CIRCUITO ES DE ELEVACION DE TENSION Y OTRO CIRCUITO CONTROLA UN SERVOMECANISMO QUE ACTUA REGULANDO LA VELOCIDAD. SE DISPONE ADEMAS DE UNA PANTALLA DE VISUALIZACION , UNA ALARMA Y UN CIRCUITO DE MEMORIA . A.

APARATO PARA FORMAR CAPAS DE SACOS A CARGAR SOBRE UNA PLATAFORMA O PALET.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: O.C.M.E.OFFICINA COSTRUZIONI MECCANICHE EMILIANA,S. Clasificación: B66F9/02.

MAQUINA PARA APILAR SACOS SOBRE UNA PLATAFORMA O PALET. COMPRENDE UN BASTIDOR , QUE SOSTIENE TODA LA INSTALACION, MONTADO DESPLAZABLE VERTICALMENTE, POR MEDIO DE DOS RODILLOS , EN DOS GUIAS VERTICALES . EL BASTIDOR SOPORTA UN PLANO CORREDIZO FORMADO POR DOS MITADES , QUE TIENEN UNOS MEDIOS PARA PERMITIR SU MOVIMIENTO DE AVANCE EN UN MISMO SENTIDO, DESDE LA POSICION DE CARGA HASTA LA DE DESCARGA, Y UN MOVIMIENTO DE APERTURA EN DIRECCIONES OPUESTAS, EN LA POSICION DE DESCARGA. CUANDO LA CAPA DE SACOS ESTA FORMADA SOBRE LOS RODILLOS , UNAS COMPUERTAS LATERALES , ACCIONADAS POR CILINDROS NEUMATICOS , LOS EMPUJAN PARA CONSEGUIR UNA CAPA COMPACTA Y ALINEADA.

PERFECCIONAMIENTOS EN DISPOSITIVOS DE CIERRE PARA ENROSCAR UNA TAPA ROSCADA DE MATERIAL SINTETICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: ALBERT OBRIST AG.. Clasificación: B67B3/20.

DISPOSITIVO DE CIERRE PARA ENROSCAR TAPAS ROSCADAS DE MATERIAL SINTETICO EN RECIPIENTES DOTADOS DE ROSCA. COMPRENDE UN DISPOSITIVO DE ACCIONAMIENTO Y UNA CABEZA DE ENROSCAR , ENTRE LOS QUE HAY DISPUESTO UN ACOPLAMIENTO QUE INTERRUMPE EL PROCESO DE ENROSCAMIENTO AL ALCANZARSE UN MOMENTO DE GIRO PREDETERMINADO. EL ACOPLAMIENTO TIENE UN DISCO DE ACOPLAMIENTO DEL LADO DE ACCIONAMIENTO Y OTRO DEL DE SALIDA , PRESENTANDO AMBOS, EN LAS CARAS QUE SE ENFRENTAN, UNOS IMANES PERMANENTES CUYOS POLOS ESTAN DISPUESTOS DE FORMA QUE LOS DISCOS SE ATRAEN, AL MENOS, AL ESTAR EN UNA SITUACION RELATIVA.

UN APARATO PARA TEIR FIBRAS QUERATINOSAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: WOOL DEVELOPMENT INTERNATIONAL LIMITED. Clasificación: D06B23/12.

APARATO PARA TEÑIR FIBRAS QUERATINOSAS. COMPRENDE UN CARRO AISLADO , FORMADO POR PAREDES DE POLIPROPILENO O POLIETILENO CON UNA PARED DE POLIESTER EXPANDIDO SITUADA ENTRE ELLAS, QUE CONTIENE LAS FIBRAS, EXISTIENDO UNA CAMARA DE RADIOFRECUENCIA , QUE CONTIENE UN ELECTRODO FIJO Y OTRO AJUSTABLE , ENTRE LOS QUE SE SITUA EL CARRO, Y UN GENERADOR DE RADIOFRECUENCIA (DE 27,12 O 13,56 MEGAHERZIOS) CONECTADO A LOS ELECTRODOS. D.

UN DISPOSITIVO DE SOPORTE DE BOBINAS PARA USO EN EL APILAMIENTO DE BOBINAS TOROIDALES EN RELACION AXIALMENTE ALINEADA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: AMP INCORPORATED. Clasificación: H01F17/08.

DISPOSITIVO DE SOPORTE DE BOBINAS TOROIDALES PARA SU APILAMIENTO VERTICAL. EL DISPOSITIVO QUE ES UNA PIEZA MOLDEADA DE MATERIAL TERMOPLASTICO AISLANTE, COMPRENDE UN SOPORTE PLANO DE BOBINA CONECTADO A UN ALOJAMIENTO DE TERMINALES ELECTRICOS, POR MEDIOS DE UN BRAZO FLEXIBLE , DE SOPORTE DEL ALOJAMIENTO, QUE SE YERGUE DESDE EL SOPORTE DEL ALOJAMIENTO, QUE SE YERGUE DESDE EL SOPORTE , EL CUAL COMPRENDE UN BRAZO DE LONGUITUD IGUAL AL DIAMETRO DE LA BOBINA , DE CUYO CENTRO SE ELEVA UNA ESTRUCTURA PARA RECIBIR LA ABERTURA CENTRAL DE LA BOBINA. ESTA ESTRUCTURA TIENE, EN SU PARTE SUPERIOR, UNA ABERTURA EN DONDE PUEDEN ENCAJAR UNOS APENDICES DE BLOQUEO DE LA PARED EXTREMA DEL ALOJAMIENTO, Y TIENE OTRA ABERTURA EN LA PARTE INFERIOR PARA EL ENCAJE DE LOS APENDICES DE BLOQUEO DE OTRO DISPOSITIVO DE SOPORTE PARA OTRA BOBINA.

SISTEMA PARA LA IDENTIFICACION DE ANIMALES Y OBJETOS.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: PORCHER,ALAIN ZMOKLY,TADEUSZ. Clasificación: G09F3/00.

SISTEMA PARA LA IDENTIFICACION DE ANIMALES Y OBJETOS MEDIANTE PLACAS UNIDAS A ELLOS. LAS PLACAS LLEVAN DOS TIPOS DE INFORMACION, UNA DIRECTAMENTE INTELIGIBLE Y OTRA CODIFICADA E ININTELIGIBLE, DE FORMA QUE PUEDA SER DECODIFICADA Y CONFRONTADA CON LA PRIMERA, PARA EVITAR MANIPULACIONES DE LA IDENTIFICACION. ESTA SEGUNDA INFORMACION SE APLICA A LA ETIQUETA AL RECORTAR UNAS MUESCAS EN UN BORDE DE LA PLACA, QUE SE RECUBRE POSTERIORMENTE CON UN MATERIAL PROTECTOR . 1.

UN METODO, CON SU MOLDE CORRESPONDIENTE PARA PRODUCIR ESTRUCTURAS TUBULARES ARTIFICIALES CON LA APARIENCIA DE MATERIALES NATURALES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: TREJO GONZALEZ,HUMBERTO. Clasificación: B29D12/00.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA PRODUCIR ESTRUCTURAS TUBULARES ARTIFICIALES CON APARIENCIA DE MADERA, BAMBU Y OTROS MATERIALES NATURALES. CONSISTE EN EXTRUIR UN MATERIAL TUBULAR TERMOPLASTICO, FORMADO SEPARADAMENTE POR EXTRUSION, TIRAS DE AMARRE DE MATERIAL TERMOPLASTICO, QUE SON COLOREADAS A ACONTINUACION. UNA VEZ EXTRUIDO EL TUBO SE CALIENTAN CIERTAS PORCIONES DEL MISMO Y SE LES APLICA PRESION, DE FORMA QUE SE CONSIGUEN PORCIONES DEFORMADAS Y PORCIONES NO DEFORMADAS SOBRE SU SUPERFICIE. SEGUIDAMENTE SE COLOREA EL TUBO Y SE LE DEJA SECAR. LOS TUBOS ASI PREPARADOS SE PUEDEN CORTAR Y UNIR ENTRE SI MEDIANTE LAS TIRAS DE AMARRE PARA FORMAR LAS ESTRUCTURAS DE MUEBLES.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS DE RADIO PORTATILES,EMISOR-RECEPTORES.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: AUTOPHON A.G.. Clasificación: H04B1/034.

DISPOSITIVOS DE UNION ELECTROMECANICOS ENTRE DOS CARCASAS PARALELEPIPEDICAS, UNA CONTENIENDO UNA RADIO PORTATIL Y LA OTRA SU PILA ELECTRICA. LAS DOS CARCASAS , QUE SON INDEPENDIENTES, PUEDEN UNIRSE JUNTANDO ADECUADAMENTE DOS SUPERFICIES EXTERIORES , UNA DE CADA CARCASA. ESTAS SUPERFICIES TIENEN GUIAS MECANCIAS ADECUADAS PARA REALIZAR LA UNION POR ENSAMBLAJE, PERMITENDO UN DESLIZAMIENTO LONGITUDINAL ENTRE AMBAS; ASIMISMO LLEVAN EN UN EXTREMO UN ELEMENTO ELASTICO DE CIERRE. UNA VEZ ENCAJADAS AMBAS SUPERFICIES Y ECHADO EL CIERRE, LAS DOS CARCASAS NO SE PUEDEN SEPARAR. AMBAS SUPERFICIES LLEVAN TAMBIEN ELEMENTOS DE UNION ELECTRICA, DE FORMA ADECUADA, QUE SE ENSAMBLAN AL MISMO TIEMPO QUE LO HACEN LAS PARTES MECANICAS. EL SISTEMA ADMITE VARIANTES EN CUANTO A FORMA Y REALIZACION.

UN MECANISMO DE FRENO PARA CARRETILLA ELEVADORA ACCIONADA A MANO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: CLARK EQUIPMENT COMPANY. Clasificación: B62B5/04.

MECANISMO DE FRENO PARA CARRETILLA ELEVADORA ACCIONADA A MANO. CONSISTE EN UN TAMBOR DE FRENO , MONTADO EN EL EJE DE ACCIONAMIENTO Y QUE GIRA CON EL, CON DOS ZAPATAS , DOTADAS DE PASTILLAS DE FRENO , CONECTADAS CON LA MANIVELA DEL OPERADOR DE FORMA QUE UNA ZAPATA SE ACOPLA AL TAMBOR CUANDO LA MANIVELA SE DESPLAZA HACIA ARRIBA, EN TANTO QUE LA OTRA LO HACE CUANDO LA MANIVELA SE DESPLAZA HACIA ABAJO. TAMBIEN TIENE UN MUELLE DE RETORNO , CONECTADO ENTRE LA MANIVELA Y EL BASTIDOR DE LA CARRETILLA , QUE SUJETA LA MANIVELA CUANDO SE DEJA EN UNA DE LAS DOS POSICIONES DE FRENADO. N.

APARATO PARA TRATAR VIDRIO PLANO PARA REDUCIR SU VULNERABILIDAD AL RAYADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: PILKINGTON BROTHERS LIMITED. Clasificación: B05B15/04.

APOARATO DE TRATAMIENTO DE VIDRIO PALNO PARA REDUCIR SU VULNERABILIDAD AL RAYADO. COMPRENDE UNOS MEDIOS PARA SUMINISTRAR UNA SOLUCION D AGENTE DE TRATAMIENTO, AL MENOS A UNA DE LAS SUPERFICIES DEL VIDRIO ; UN COLECTOR QUE RECOGE LA SOLUCION QUE ESCURRE DEL VIDRIO; UNOS MEDIOS DE RECICLAJE DE LA SOLUCION DESDE EL COLECTOR A LOS ORGANOS DE SUMINISTRO, Y UNA CUBETA , QUE SE CONECTA A DICHOS ORGANOS, QUE CONTIENE LA SOLUCION DE TRATAMIENTO. UNA VEZ DEPOSITADA LA SOLUCION SOBRE EL VIDRIO, SE APLICA UNA CUCHILLA DE AIRE PARA CONFINARLE SOBRE LA SUPERFICIE.

DISPOSITIVO DE BUSQUEDA AUTOMATICA DE LA PLANTILLA Y RESPECTIVO MANDO, PARA MAQUINA RECORTADORA SEGUN PLANTILLA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: ATOM S.P.A. Clasificación: B23Q35/127.

DISPOSITIVO DE BUSQUEDA AUTOMATICA DE LA PLANTILLA Y RESPECTIVO MANDO, PARA MAQUINA RECORTADORA SEGUN PLANTILLA. CONSTA DE UNA CABEZA MOVIL UNIDA A UN MONTANTE DE EJE VERTICAL, PROVISTA EN SU PARTE INFERIOR DE UNA PLACA HORIZONTAL (4A) QUE EMPUJA HACIA ABAJO UNA PLANTILLA DE ACERO , LA CUAL CORTA EL MATERIAL APOYADO CONTRA LA SUPERFICIE DE CONTRAPOSICION DE LA MAQUINA; DE MEDIOS ADECUADOS CAPACES DE DESPLAZAR A LA CITADA CABEZA EN MOVIMIENTO DE IDA Y VENIDA, TANTO EN SENTIDO HORIZONTAL COMO EN SENTIDO VERTICAL, POR ENCIMA DE LAS SUPERFICIES FIJA DE CONTRAPOSICION Y CARACTERIZADO PORQUE ESTAN PILOTADOS AUTOMATICAMENTE POR UN CIRCUITO DE ACCIONAMIENTO SOMETIDO A MEDIOS MANUALES DE ARRANQUE, Y DE UN ELEMENTO SENSIBLE, MONTADO SOBRE DICHA CABEZA . DE USO EN LA FABRICACION DE CALZADOS.

MAQUINA PARA EL LAVADO AUTOMATICO DE LAS BOMBONAS DE BUTANO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: PERALTA CORTES,JOSE. Clasificación: B08B9/08.

MAQUINA PARA EL LAVADO AUTOMATICO DE BOMBONAS DE GAS BUTANO. COMPRENDE UNA CARCASA EN FORMA DE TUNEL, POR CUYO INTERIOR SE DESPLAZAN LAS BOMBONAS SUSPENDIDAS EN POSICION INVERTIDA, EN UNOS SOPORTES APOYADOS EN UNAS BARRAS , QUE REALIZAN UN RECORRIDO EN CIRCUITO CERRADO. EL MOVIMIENTO DE ESTAS BARRAS ES INTERMITENTE, CON EL FIN DE QUE EN CADA PARADA LA BOCA DE UNA BOMBONA QUEDE ENFRENTADA CON LA DE UN INYECTOR QUE LANZA AGUA A PRESION EN SU INTERIOR, GRACIAS A UNA BOMBA ACCIONA POR UN MOTOR ANTIDEFLAGRANTE. UNA VEZ LAVADAS, LAS BOMBONAS SON VOLTEADAS Y SE DESCARGAN EN UNA CINTA TRANSPORTADORA QUE LAS SACA DE LA MAQUINA.

PERFECCIONAMIENTOS EN MOTOREDUCTORES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: EQUIPEMENTS AUTOMOBILES MARCHAL. Clasificación: B60S1/16.

MOTORREDUCTOR. LA CARCASA ES DE ALEACION LIGERA Y SE OBTIENE POR MOLDEO, ALOJANDO EN SU INTERIOR DOS TORNILLOS SIN FIN (2A, 2B) DEL MISMO PASO, PERO CON DISTINTA INCLINACION DE LOS ANGULOS DE LOS DIENTES. LA CARCASA CONSTITUYE EN SU CONJUNTO EL COJINETE PARA EL ARBOL DE SALIDA DEL REDUCTOR. LOS PIÑONES ENGRANAN CON LOS TORNILLOS SIN FIN MEDIANTE LA RUEDA INTERMEDIA QUE, A SU VEZ, TRANSMITE EL MOVIMIENTO A LA RUEDA COLOCADA EN EL ARBOL . LOS ORGANOS DE TRANSFERENCIA SE REALIZAN EN MATERIA PLASTICA PARA DISMINUIR EL PESO DEL CONJUNTO. DE APLICACION EN VEHICULOS AUTOMOVILES. R.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS DISPOSITIVOS LIMITADORES DE CAUDAL EN BOMBAS ROTATIVAS PARA MOTORES SOBREALIMENTADOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: CAV CONDIESEL,S.A.. Clasificación: F02D23/02.

DISPOSITIVO LIMITADOR DE CAUDAL PARA BOMBAS ROTATIVAS DE MOTORES DIESEL SOBREALIMENTADOS. LA PRESION DE TRANSFERENCIA DEL MOTOR AL TURBOALIMENTADOR ACTUA SOBRE UNA VALVULA DOSIFICADORA DE CAUDAL Y SOBRE UN PISTON , QUE ESTA COLOCADO EN SERIE CON ESTA Y MOVIDO POR DICHA PRESION EN OPOSICION A UN RESORTE. EN CASO DE BAJO REGIMEN EL MUELLE VENCE A LA PRESION Y LA CABEZA DEL PISTON CORTA LA INYECCION PARA EVITAR QUE SE PRODUZCAN HUMOS. ESTE CORTE ES GRADUAL Y PROGRESIVO; ADEMAS EXISTE UN TORNILLO DE REGULACION DEL RESORTE Y OTRO PARA REGULAR EL CAUDAL MINIMO EN EL PISTON.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE TETRAHIDROISOQUINOLEINAS Y SUS SALES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: LABORATORIOS PREM S.A. Clasificación: C07D217/12, C07D217/08.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE TETRAHIDROISOQUINOLEINAS Y SUS SALES, DE FORMULA (I), DONDE R1, R, R2, R3 Y R4 REPRESENTAN HIDROGENO, HALOGENO O RADICALES TIPO ALCOXI, ALQUILO, ACILO, ARALQUILO. EL PROCESO SE REALIZA EN TRES ETAPAS: PRIMERO UNA ACILACION DEL COMPUESTO (II); DESPUES REDUCCION DE LOS GRUPO CETONICO Y NITRO Y, POR ULTIMO, CICLACION DEL PRODUCTO OBTENIDO, PARA LLEGAR AL COMPUESTO DESEADO. PRESENTA UNA ACCION ESTIMULANTE Y TIMOLEPTICA. *FORMULA*.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SISTEMAS DE ARBOLES DE LEVAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: BONIL PEREZ,JUAN PABLO. Clasificación: F16H53/00.

SISTEMAS DE ARBOLES DE LEVAS CON EJES CONCENTRICOS. CONSISTE EN LA DISPOSICION DE GRUPOS DE DOS O MAS LEVAS SOLIDARIAS CADA UNA DA UN EJE DE LEVAS CONCENTRICO CON LOS DEMAS Y EN QUE CADA GRUPO DE LEVAS ACCIONA A UN MISMO EMPUJADOR, DISPUESTAS DE TAL FORMA QUE ENTRE LAS LEVAS DE CADA GRUPO EXISTA UN DETERMINADO MOVIMIENTO RELATIVO, LO QUE PRODUCE UN DESFASE CONTROLADO ENTRE ELLAS.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS MAQUINAS ONDULADORAS PARA FABRICAR CARTON ONDULADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: MITSUBISHI JUKOGYO KABUSHIKI KAISHA. Clasificación: B32B29/08.

RODILLO DE ONDULACION DE DISPOSITIVOS PARA FABRICACION DE CARTON ONDULADO POR UNA SOLA CARA. ESTA CONSTITUIDO POR UN RODILLO HUECO DE SUPERFICIE EXTERIOR ONDULADA , EN LA QUE SE HAN PRACTICADO UNA SERIE DE RANURAS QUE CIRCUNDAN CIRCUNFERENCIAL Y TRANSVERSALMENTE A LAS ONDULACIONES, POR UNA SERIE DE TALADROS , EXTENDIDOS EN CASI TODA LA LONGITUD DEL RODILLO, ABIERTOS EN UNA SUPERFICIE EXTREMA COMUN DEL RODILLO HUECO, QUE COMUNICA CON LOS FONDOS DE LAS RANURAS ; Y POR MEDIOS DE ASPIRACION, DISPUESTOS EN LA SUPERFICIE EXTREMA COMUN DEL RODILLO, PARA ASPIRAR A TRAVES DE LOS TALADROS Y RANURAS.

METODO PARA INFLUIR EN LA TEMPERATURA DE UN ELEMENTO DE HORMIGON COLADO SOBRE UNA PLACA DE SOLERA HORIZONTAL Y SOLERA DE VERTIDO PARA LLEVAR A CABO DICHO METODO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: HEEMBETON B.V. Clasificación: B28B7/00.

PROCEDIMIENTO PARA MANTENER UNA TEMPERATURA UNIFORME DURANTE EL FRAGUADO DE ELEMENTOS DE HORMIGON. CONSISTE EN REALIZAR EL HORMIGONADO SOBRE UNA SOLERA CONSTITUIDA POR DOS PLACAS METALICAS PARALELAS, FORMANDOSE ENTRE ELLAS, MEDIANTE LAS OPORTUNAS TIRAS Y PLACA , UNAS CAMARAS CERRADAS , POR LAS QUE SE HACE CIRCULAR AGUA CALIENTE QUE ENTRA POR EL EXTREMO A TEMPERATURA ENTRE 70 Y 80GC Y SALE POR EL CENTRO CON UNA CAIDA DE TEMPERATURA INFERIOR A 5GC.

PROCESO PARA COLOREAR ELECTROLITICAMENTE EL ALUMINIO Y SUS ALEACIONES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: EMPRESA NACIONAL DEL ALUMINIO, S.A.. Clasificación: C25D11/04.

PROCESO PARA COLOREAR ELECTROLITICAMENTE EL ALUMINIO Y SUS ALEACIONES. SE ANODIZA PRIMERO EN CORRIENTE CONTINUA EN UN BAÑO DE ACIDO SULFURICO, SE COLOREA EN UN BAÑO DE ACIDO SULFURICO Y SULFATO DE ESTAÑO EN UNA RELACION DE 20 A 40 VECES LA CONCENTRACION DEL PRIMER COMPONENTE SOBRE EL SEGUNDO, CON UNA TENSION DE PICO COMPRENDIDA ENTRE 10 Y 15 VOLTIOS Y A UNA TEMPERATURA DE 25GC Y SE SELLA LA CAPA COLOREADA CON VAPOR DE AGUA. D.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .