1081 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 01 de Diciembre de 1975. (Página 20)

BIBERON.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: SOCIETE DES PRODUITS NESTLE S.A.. Clasificación: A61J9/00.

Biberón caracterizado por el hecho de que comprende un recipiente que se termina por un cuello provisto de un reborde, una tetina cubriendo dicho cuello y un anillo de diámetro interior sensiblemente igual al diámetro exterior de dicho reborde, apretando la tetina sobre el cuello.

PIEDRA DE CONSTRUCCION.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1975). Solicitante/s: GRIMM,WILHELM. Clasificación: E04C1/12.

Piedra de construcción, en forma de pirámide o de tronco de cono, para la edificación de obra de mampostería, con un canal de llenado, que transcurre verticalmente en el eje de a piedra, para hormigón armado, caracterizada porque está prevista por lo menos una ranura longitudinal en un plano axial de la piedra de construcción en una esquina de la envuelta, respectivamente en una línea de envuelta, cuya sección transversal corresponde a la sección transversal de una parte engranada de una piedra de construcción, de igual forma, adosable lateralmente con vuelta de 180º y porque la superficie de apoyo superior presenta en cada caso un canal transversal, que cruza el canal de llenado y desemboca en la ranura longitudinal.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO PARA LA SUJECION DE FREGADEROS.

(01/12/1975) Dispositivo perfeccionado para la sujeción de fregaderos, que se caracteriza esencialmente por el hecho de constar de un marco laminar que se fija debajo de la pestaña que bordea a la abertura del fregadero, cuyo marco comprende inferiormente una inflexión en forma de canal en el que se enganchan por su extremo unos tornillos verticalmente suspendidos y que, para tal enganche, tienen su cabeza en forma similar a cayado, cuyos tornillos llevan ensartadas libremente sendas bridas laminares en C cuya rama inferior es de mayor longitud que la superior y forma una aleta sustancialmente horizontal cuya porción terminal está doblada hacia arriba, formando una pestaña que, por la acción de una tuerca-palomilla aplicada contra la rama inferior de la brida, se apoya contra la cara inferior del tablero del mostrador o mueble del lugar de la instalación…

DISPOSITIVO PARA FIJAR UNA MEMBRANA A LO LARGO DE SU CIRCUNFERENCIA ENTRE DOS PIEZAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1975). Solicitante/s: JOH VAILLANT K. G.. Clasificación: F24D.

Dispositivo para fijar una membrana a lo largo de su circunferencia entre dos piezas, caracterizado porque las piezas llevan unas acanaladuras, abarcando la acanaladura de una de las piezas, tanto la membrana como el borde de la otra pieza que está, el cual está levantado para rebordear el reborde de la membrana.

DISPOSITIVO DE FIJACION PARA CRISTALES DE GAFAS.

Sección de la CIP Física

(01/12/1975). Solicitante/s: DIAZ-SARABIA AZCARATE,ANTONIO. Clasificación: G02C9/02.

Dispositivo de fijación para cristales de gafas, que está organizado en los laterales de los aros que comportan los cristales, cuyos aros se encuentran abiertos por dichos laterales y cuyo cierre 6 unión se establece por presión entre am bas partes que al quedar agrupadas forman en su plano posterior un núcleo cilíndrico solidario que se mantiene permanente mente unido mediante la adaptación, sobre dicho núcleo de un aro terminal, en función de abrazadera, dispuesto en forma articulada en el extremo correspondiente de las patillas.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN APARATOS PARA LA EXTRUSION Y ESTIRADO DE TUBOS DE PLASTICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: GOLINELLI,AMADEO. Clasificación: B29D.

Perfeccionamientos introducidos en aparatos para la extrusión y estirado de tubos de plástico, caracterizado porque comprende, por lo menos, medios para precalentar un tubo de material plástico hasta cerca de una temperatura apropiada para reblandecer al mismo; medios en pivote o en mandril, de sección sustancialmente creciente en su conjunto en el sentido de avance del tubo, y medios para forzar a dicho tubo estirándolo sobre dichos medios en pivote o en mandril centrales, de forma que dicho tubo sufra un alargamiento de la sección interna y un adelgazamiento de su espesor; medios para refrigerar el tubo que ha sido estirado de este modo.

CUNA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: EREDU,S.C.I.. Clasificación: A47D9/00.

Cuna perfeccionada, caracterizada porque lleva un bastidor plegable del que cuelga el capazo, constituido por un tramo tubular central de cuyos extremos parten con articulaciones propias sendas patas de apoyo, así como sendos tramos tubulares extremos en "U" de prolongación con el antedicho tramo central e igualmente sustentadores del capazo al apoyarse en voladizo sobre un tope de encuentro con las patas, siendo no obstante dichas patas y tramos tubulares extremos susceptibles de abatirse en sentidos contrarios sobre el tramo tubular central en la consecución del replegado del bastidor y por consiguiente de la cuna.

MARCO PARA FOTOGRAFIAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: ESCARP CABARROCAS Y ANTONES GRAU,F. Y JORGE. Clasificación: A47G1/14.

Marco para fotografía que se caracteriza esencialmente por consistir en una plancha preferentemente metálica, adecuado revestimiento protector y decorativo, curvada formando un diedro próximo a los 90º, una de cuyas caras, la de menor dimensión, constituye la base de apoyo y cuya otra cara ligeramente inclinada hacia dicha base que queda en la parte posterior, presenta en su centro una ventana rectangular, que ocupa la mayor parte de la superficie y en la que el material del plano aparece cizallado en su borde superior y laterales, y desplazado hacia atrás con relación al plano base del mareo, en virtud de una doble curvatura practicada según su borde inferior, quedando enlazada con el marco a través de la misma, y formando por tanto una amplia lengüeta, apta para introducir entre ella y el marco, la fotografía o motivo a enmarcarla cual quedará sujeta i presionada contra el marco por la acción del muelle que ejerce la tal lengüeta, por su parte superior, contra el dorso del marco.

CARTUCHO EXPLOSIVO PARA ESCOPETAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1975). Solicitante/s: FABRIQUE NATIONALE HERSTAL,S.A.. Clasificación: F42B5/02.

Cartucho explosivo para escopeta, caracterizado porque contiene un proyectil explosivo constituido por un cuerpo do materia sintética que comprende una parte posterior que forma obturador y órgano de estabilización en vuelo; un alojamiento axial que contiene una carga explosiva; fragmentos metálicos, alojados en dicho cuerpo, en torno al citado alojamiento y, en la parto anterior del mencionado proyectil, un dispositivo para la iniciación de la citada carga explosiva.

TAPON INVIOLABLE PARA RECIPIENTES.

(01/12/1975) Tapón inviolable para recipientes, que tienen un cuello cilíndrico y una tapa de material plástico, caracterizado porque comprende un fondo y una porción de faldilla exterior que acopla alrededor del cuello, en donde se provee la superficie exterior del cuello que cuando menos dos collarines anulares y con la superficie interior de la faldilla provista con el mismo número de nervaduras anulares que collarines en el cuello del recipiente collarines que forman con la superficie exterior del cuello surcos, en donde las nervaduras acoplan elásticamente cuando la tapa es forzada sobre el cuello, estando formados da tal manera los collarines y las nervaduras que existe una área de contacto cónico entre los pares acoplantes de las nervaduras y los collarines teniendo recesos bajo los collarines sobre el cuello, hechas de tal modo que forman un espacio entre…

TORNO DE ALFARERO DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: ALDOMA SANS,EMILIA. Clasificación: A63H33/3.

Torno de alfarero de juguete, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender un plato de material moldeado, montada libre sobre un eje vertical solidario a un zócalo a basamento general, comportando, este basamento un electro motor cuyo eje vertical de toma de fuerza sobresale a través de un orificio de la cara superior del referida basamento, estando guarnecido el extremo de dicho eje por un manguito elástica que por fricción contra la superficie interna de un faldón anular del plata, realiza el arrastre del mismo.

ARMAZON PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: CERVELLO PUIG,RAMON. Clasificación: A47B96/14.

Armazón perfeccionada, que se caracteriza esencialmente por el hecho de comprender elementos tubulares de sección cuadrada acoplables entre sí mediante unas piezas de empalme que comprenden un núcleo cúbico de igual sección que la sección exterior de los citados elementos y de los que se derivan de, por lo menos, dos de sus caras sendas espigas de sección cuadrada que corresponde a la sección interna de dichos elementos, en los extremos de los cuales son, por ello, enchufables a presión las indicadas espigas para la interconexión de los referidos elementos y con el fin de constituir montantes, largueros y travesaños y así, la armazón.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO PARA LA PRACTICA DEL BUCEO.

(01/12/1975) Dispositivo perfeccionado para la práctica del buceo, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender un elemento flotador, integrado por un cuerpo discoidal de material moldeado, provista dicho elemento de un orificio central en el que queda retenido por enchufe, un tubo perpendicular, operativamente dispuesto para que en la posición de uso del flotador, dicho tubo quede sobre el nivel del agua, presentando dicho tubo su extremo superior acodado, a manera de cayado y comprendiendo en su interior un elemento de sujeción y contraje para un segundo tubo de menor diámetro, mantenido en posición coaxial con respecto al antedicho, constituyendo este segundo tubo un medio de toma de aire para el buceador, para locual se prevé en el extrema inferior del referida segunda tubo, una prolongación roscada apta para empalmar con un tubo de naturaleza flexible,…

SOPORTE PARA BARANDILLAS EN CAMAS METALICAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: RABASSA PADRISA,EMILIO. Clasificación: A47C19/02.

Soporte para barandillas en camas metálicas, caracterizado esencialmente por el hecho de constar de unos perfiles rectos verticales, a modo de pletinas, cuyo extremo inferior está doblado en ángulo y sobre si mismo, formando a modo de brida que es ajustable sobre el ala superior del perfil en "L" constitutivo del larguero del somier, en tanto que el extremo superior de los citados perfiles está unido a un larguero plano que constituye la barandilla propiamente dicha.

BASE DE CONEXION ELECTRICA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1975). Solicitante/s: GABRIEL OLIVER,J. M. DE. Clasificación: H01R13/514.

Base de conexión eléctrica, caracterizada esencialmente por el hecho de que comprende un bloque aislante con medios de fijación sobre una superficie de montaje, dotado de alojamientos en los que encajan las hembrillas formadas por pletinas troqueladas y dobladas a modo de pinzas receptoras de las clavijas de conexión y dotadas de unas aletas salientes que atraviesan unos orificios del bloque en los que quedan retenidas al ser dobladas, cuyo bloque aislante presenta una ranura receptora de una pletina que se prolonga en dos ramas a modo de horquilla y que constituyen la conexión de toma de tierra.

BASE MULTIPLE DE CONEXION ELECTRICA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1975). Solicitante/s: GABRIEL OLIVER,J. M. DE. Clasificación: H01R13/514.

Base múltiple de conexión eléctrica, que se caracteriza esencialmente por el hecho de comprender unas láminas conductoras provistas de bornes de conexión, en cuyos extremos forman pinzas que constituyen hembrillas para conectores, encajables en alojamientos provistos de dientes de retención formados en un bloque aislante contenedor de otras láminas conductoras que forman tomas de tierra y de una plataforma rígida provista de medios de anclaje para fijación del conjunto, quedando todo ello cubierto por un armazón rígido aislante a modo de tapadera provisto de orificios y escotaduras convenientes para el acceso a las hembrillas y tomas de tierra a través del mismo.

BASE AEREA DE CONEXION ELECTRICA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1975). Solicitante/s: GABRIEL OLIVER,J. M. DE. Clasificación: H01R13/512.

Base aérea de conexión eléctrica, caracterizada esencialmente por el hecho de que consta de dos conchas aislantes gemelas, acoplables entre si, divididas transversalmente en dos cavidades, una de las cuales aloja parcialmente la clavija de enchufe cuando se conecta a la base y en la otra están previstos diversos compartimientos, en dos de los cuales se alojan unas pletinas con bornes de conexión que se prolongan en pinzas que tienden a cerrarse y que constituyen las hembrillas, situadas frente a aberturas que comunican con la otra cavidad, cuyas pletinas están dotadas de uñas que se incrustan en ranuras previstas en los compartimientos respectivos.

GENERADOR DE CALOR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1975). Solicitante/s: BUISSON,MICHEL. Clasificación: F24D15.

Generador de calor, con alimentación eléctrica, destinado en particular a la calefacción de locales habitables, que se caracteriza por el hecho de que comprende, al menos, una fuente de radiación electromagnética alimentada por el paso de una corriente eléctrica y que emite al menos radiaciones infrarrojas y, de otra parte, dispuesta alrededor de esta fuente y mantenida a una distancia mínima de ella, una masa alveolar porosa de elevada conductividad térmica, adecuada para absorber al menos la mayor parte cae la radiación emitida por la fuente y principalmente las radiaciones infrarrojas, y para dejarse atravesar de una parte a otra parte por luz flúido, estando el conjunto dispuesto de tal manera que la susodicha masa, al calentarse por absorción de al menos estas radiaciones infrarrojas de la radiación emitida por la fuente, cede su calor por conducción térmica al flúido que la atraviesa.

GRUA HIDRAULICA MOVIL PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: FERNANDEZ LOBON,FELIX. Clasificación: B66C.

GRÚA HIDRAÚLICA MOVIL PERFECCIONADA, que siendo de las constituídas por un chasis provisto de cuatro ruedas sobre el que se monta el soporte de giro de la pluma y la bomba de accionamiento de ésta, se caracteriza esencialmente por presentar una bomba de elevación, compuesta por, un depósito en el que se aloja un martillo de accionamiento.común para dos pistones, uno de alta y otro de baja presión, que trabajan alternativamente accionados por una palanca exterior, enviando el aceite a un cilindro superior rígidamente unido al depósito, el cual se une al chasis a través de un eje de giro y dos cartelas laterales que permiten la inclinación del conjunto al accionar la pluma.

PRENSA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: FERNANDEZ LOBON,FELIX. Clasificación: B30B15/04.

Prensa perfeccionada, que siendo de las que comportan una bomba de presión óleo-hidráulica, esencialmente se caracteriza por presentar un bastidor de apoyo conforman do un perímetro rectangular, preferentemente en angular de hierro, del que emergen de sus lados extremos y debidamente centrados dos perfiles de sección en U, con sus concavidades enfrentadas, que se cierran superiormente a través de otros dos perfiles también en U, colocados paralelos a ambos lados y con sus concavidades externas, dejando un espacio entre ellos en los que se aloja la bomba con su émbolo dirigido hacia abajo.

CINTA SOPORTE PARA REALIZAR SOLDADURAS EN ESTRUCTURAS Y ENTRAMADOS METALICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: TOLOSO, S. A. Clasificación: B23K37.

Cinta-soporte para realización de soldaduras en estructuras y entramados metálicos, caracterizada por comprender una banda textil básica, de anchura convencional y troceable longitudinalmente en proporciones idóneas, cuya banda se constituye en material incombustible, preferentemente fibra de vidrio, y lleva sus laterales impregnados con autoadhesivos y cubiertos por finas películas de papel encerado que se arrancan en el momento de la funcionalidad, presentando en su centro un pespunte coloreado, según el eje longitudinal del módulo, que sirve de referencia y guía.

COMEDERO MEJORADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: GRIFOLL OLIVA,RAMON. Clasificación: A01K5/01.

Comedero mejorado que siendo del tipo de los que su cuerpo es alargado y se halla formado por dos paredes laterales y por dos largas paredes frontales que delimitan un recinto contenedor de la comida, encontrándose dispuesta en la mitad inferior de este recinto una tolva cuya abertura se extiende longitudinalmente por el mismo, se caracteriza por el hecho de que el fondo de este recinto lo constituye una superficie susceptible, mediante elementos mecánicos apropiados, de desplazarse en dirección vertical con relación al cuerpo antes referido, apropiadamente para establecer una mayor o menor abertura para la salida de la comida, determinada por la distancia existente entre el borde inferior de la tolva y el fondo desplazable.

TABLA DE CURSOR PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Física

(01/12/1975). Solicitante/s: SAENZ DE HEREDIA BUZARRA,MANUEL. Clasificación: G09F19/06.

Tabla de cursor perfeccionada, del tipo en que una parte fija, envolvente exterior, presenta una serie de ventanas, rendijas y orificios, de manera que, deslizando progresivamente la parte interior, se producen coincidencias que ponen de manifiesto las relaciones entre las partes confrontadas, caracterizada por el hecho de que la envolvente exterior presenta una amplia ventana rectangular de tamaño correspondiente a cada una de las diversas tablas sucesivas inscritas en la pieza deslizante interior, para hacer coincidir cada uno de los cuadros así visibles con indicaciones fijas grabadas en la pieza exterior a uno y otro lado de dicha ventana.

DISPOSITIVO INTERRUPTOR.

(01/12/1975) Dispositivo interruptor, del tipo de pulsador que incluye un cuerpo hueco que contiene los elementos eléctricos de contacto del interruptor, destinados a asociarse con un órgano de mando, caracterizado porque dicho cuerpo está formado de dos partes asociables entre sí por enclavamiento, es decir, una primera parte de soporte de los contactos fijos y una segunda parte lateral de cierre, definiendo dicha primera parte del cuerpo una zona de guiado longitudinal central abierta en ambas extremidades para un cursor que soporta los contactos móviles de los elementos de contacto susodichos, presentando dicha primera parte…

UN DISPOSITIVO SUJETADOR CIEGO PARA SUJETAR PIEZAS DE TRABAJO QUE TIENEN UNA SUPERFICIE ACCESIBLE Y UNA SUPERFICIE INACCESIBLE.

(01/12/1975) Un dispositivo sujetador ciego para sujetar piezas de trabajo que tienen una superficie accesible y una superficie inaccesible, con aberturas alineadas a su través, y que varían en grueso total entre uno mínimo predeterminado y uno máximo predeterminado, que comprende: un miembro de manguito tubular; un pasador de tracción dispuesto dentro de dicho miembro de manguito; teniendo dicho pasador una cabeza en un extremo destinada a aplicarse a un extremo de dicho manguito; incluyendo dicho manguito un extremo provisto de pestaña frente a dicho extremo, destinado a aplicarse a la superficie accesible de la pieza de trabajo;…

PROYECTOR Y VISOR DE PELICULAS DE JUGUETE.

(01/12/1975) Proyector y visor de películas de juguete, caracterizado porque alojada en una caja va montada una estructura soporte en donde se halla dispuesto un alimentador unido con el correspondiente motor, en cuyo eje va fijada una polea que se relaciona mediante una correa con otra polea solidaria de un disco, haciendo dicha unión de obturador, en cuya superficie interior lleva una acanaladura excéntrica por la que discurre un pitón solidario de una biela montada fija por un extremo a la estructura soporte, mientras que su otro extremo sufre un doblez para penetrar en un alojamiento rematado en unas puntas en "U", estando…

MACHO PERFECCIONADO PARA LA FUNDICION SIMULTANEA DE PIEZAS DIFERENTES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: FERNANDES BATALHA Y CAETANO ESPINOSA,M. Y E. Clasificación: B22C9/22.

Macho perfeccionado para la fundición simultánea de piezas diferentes;caracterizado por estar constituido por un macho de contorno circular construidos en dos medios en el que por las caras exteriores lleva labrado el contorno de un tipo de pieza a fundir y por la cara interior de cada una de no de otra pieza diferente a las exteriores, esta segunda pieza es necesario la aportación de otro macho suplementario que limite el contorno interior de la pieza a fundir.

CAJA DE MACHO PARA FUNDIR PIEZAS TUBULARES CON FORMA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1975). Solicitante/s: FERNANDES BATALHA Y CAETANO ESPINOSA,M. Y E. Clasificación: B22C9/28.

Caja de macho para fundir piezas tubulares con forma; caracterizada por llevar modelado el contorno exterior de la pieza sobre la arena y el interior definido por medio de un macho en forma de carrete, con los extremos tambien, cilíndricos pero con diámetros escalonados.

DISPOSITIVO DE ENGANCHE MECANICO PERFECCIONADO PARA LA FIJACION DE LAS MUELAS ABRASIVAS A LAS MAQUINAS PULIDORAS.

(01/12/1975) Dispositivo de enganche mecánico perfeccionado para la fijación de las muelas abrasivas a las máquinas pulidoras; de pavimentos o análogo, del tipo que comprende un enganche de bayoneta con una parte macho constituida por un perno unido a la campana de unión de la máquina pulidora y con la parte hembra en forma de ranura directamente e indirectamente practicada en el borde superior de la muela, caracterizado por el hecho de estar dotado por lo menos en correspondencia de uno de los enganches de bayoneta de un dispositivo de bloqueo de la muela abrasiva en la mencionada campana, constituido por un pestillo desplazable…

BRIDA PARA CONDUCTORES ELECTRICOS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1975). Solicitante/s: ROS BOFARULL,ENRIQUE. Clasificación: H02G.

Brida para conductores eléctricos, caracterizada porque está constituida por una pieza sustancialmente rígida, obtenida por moldeo en resinas sintéticas, que presenta un perfil poligonal abierto, en correspondencia con una parte del perfil interior de una canaleta para conductores eléctricos, a efectos de su acoplamiento dentro de la misma en sentido transversal, de manera que dicha pieza se coloca introduciendo un extremo por la abertura de la canaleta y, haciéndola girar en su interior hasta situarse en la posición de asiento periférico, con interceptación de la abertura de la canaleta y con apoyo estable de la parte que realiza tal interceptación, todo ello en orden a la obstaculización de dicha abertura para los conductores alojados en la propia canaleta, con el empleo de una pluralidad de piezas distribuidas a trechos sensiblemente regulares, con facultad para extracción a voluntad de tales piezas para permitir la agregación o segregación de los conductores.

BISEL PARA MEDALLAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1975). Solicitante/s: FINOR, S.A.. Clasificación: A44C3.

Bisel para medallas, caracterizado esencialmente por el hecho de que comprende dos pestañas que siguen el contorno de la medalla unidas al canto de la misma y entre las cuales queda una garganta.

BOLSA PORTADORA.

(01/12/1975) Bolsa portadora, de film plástico u otro material flexible, formada de una hoja o lámina prácticamente contínua y rectangular doblada, unida y provista de asas, caracterizada porque cada bolsa, en su estado aplanado y vacía comprende: una hoja o cara posterior prácticamente rectangular; dos hojas o caras frontales sobre la cara posterior, unidas, cada una a lo largo de un borde a uno de los dos bordes opuestos de la hoja o cara posterior, extendiéndose cada cara u hoja frontal al menos en parte, pero prácticamente más de la mitad, de la distancia entre dichos bordes opuestos; prolongándose el borde de cada cara frontal…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .