1735 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 16 de Enero de 1976. (Página 40)

INSTALADOR VESICAL DE EMPLEO POR VIA RECTAL.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: BRACHT,ALFRED. Clasificación: A61M.

Instilador vesical de empleo por vía rectal, caracterizado por comprender un cuerpo fundamental en función de envase o contenedor y de forma general cilíndrica, cuyo cuerpo, realizado en material muy flexible de naturaleza plástica, aparece fraccionado en una pluralidad de segmentos, iguales y plegables, a modo de fuelle, que se comprimen fácilmente mediante simple presión manual y cuyo conjunto se continúa por un prolongado cuello para salida del contenido.

UN INSTALADOR VESICAL DE DOSIFICACION CONTROLADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: BRACHT,ALFRED. Clasificación: A61M31.

Un instilador vesical de dosificación controlada, caracterizado por comprender un cuerpo básico recipientario, realizado en material muy flexible y de forma general cilíndrica, cuyo cuerpo aparece dividido en una pluralidad de segmentos iguales y plegables y está prolongado por un cuello de proyección ligeramente cónica que, en la zona próxima a su terminal abierto, se resuelve en una breve porción cilíndrica apta para recepción del tapón de cierre.

PRESENTADOR DE VESTIDOS PARA MUÑECOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: MIRALLES ESTEVE,JOAQUIN. Clasificación: A63H3/52.

Presentador de vestidos para muñecos, caracterizado porque está constituido por una pieza laminar en cuya zona interior tiene un troquelado configurando la silueta de un muñeco con espacios libres adjuntos al cual pueden vestirse o sobreponerse vestidos, estando alojado el conjunto en una bolsa exterior de material transparente.

JUGUETE DE ARRASTRE.

(16/01/1976) Juguete de arrastre caracterizado porque, apoyándose sobre dos ejes con dos ruedas cada uno, uno de dichas ejes posee un piñón solidario cuyos dientes, al girar el eje durante el arrastre del juguete, atacan a una lengüeta elástica de percusión que actúa sobre una caja interior de sonancía produciendo un sonido característico; el otro eje tiene un codo en cigüeñal que ataca a una biela anclada articuladamente por su extremo inferior a la carcasa del juguete de forma que su extremo opuesto adopta un movimiento alternativo que transmite a través de sendas pestañas, a dos alas laterales del juguete, articuladas giratoriamente a la carcasa, produciendo en ellas movimientos sucesivos y simultáneos de ocultación y extracción; Todo ello de modo…

DISTRIBUIDOR AUTOMATICO PERFECCIONADO DE PRODUCTOS DE POCA GRANULOMETRIA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1976). Solicitante/s: PAUL ROMAIN ARQUIE. Clasificación: B04B3.

Distribuidor automático perfeccionado de productos de poca granulometria, caracterizado porque comprende un receptáculo para el producto a distribuir y un órgano rotativo sumergiéndose parcialmente en el producto de este receptáculo, estando provisto este órgano de cucharas, que toman cada una de ellas una pequeña cantidad de producto del receptáculo, en el transcurso de la rotación del órgano, para depositarlo en un canalón de desagüe de distribución, estando asociado a dicho órgano un martillo para provocar impactos y asegurar la carda del producto fuera de las cucharas.

MAQUINA DOBLADORA DE CHAPA METALICA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1976). Solicitante/s: FORD MOTOR COMPANY LIMITED. Clasificación: B23D.

Máquina dobladora de chapa metálica para doblar sobre sí mismo el borde de una chapa metálica después que este se ha doblado Previamente con un ángulo de más de 90º, caracterizada Porque comprende un yunque sobre el que se coloca la chapa, una herramienta montada rígidamente en una pieza móvil, cuya pieza móvil se constriñe de forma que la acción de una sola fuerza aplicada sobre la pieza haga bascular primero la herramienta desde una posición desplazada del borde de la chapa hasta una posición sobre el borde de la chapa y después mueva la herramienta haciéndola descender verticalmente para hacer que la herramienta doble el borde de la chapa hacia atrás en dirección a la masa principal de la chapa.

ORINAL.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: INVENTEC INTERNATIONAL LIMITED. Clasificación: A47K11/06.

Orinal, caracterizado porque comprende un receptáculo moldeado de plástico que tiene regiones superior o inferior, cuya región superior proporciona un borde de asiento prácticamente horizontal y cuya región inferior tiene un reposapiés solidario que sale de la misma con partes de contacto con el suelo en su lado inferior prácticamente en el mismo plano que las partes de contacto con el suelo del lado inferior de la región inferior, proporcionando el reposapies una superficie de apoyo, para colocar los pies, prácticamente horizontal, encarada hacia arriba.

CINTA DE SOPORTE PARA CIERRES DE CREMALLERA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: YOSHIDA KOGYO KABUSHIKI KAISHA. Clasificación: A44B19/34.

Cinta de soporte para cierres de cremallera, caracterizada porque comprende una cinta de dos capas que tiene elementos de acoplamiento fijados a lo largo de su borde longitudinal unitario, un revestimiento adhesivo aplicado substancialmente sobre toda la superficie interior de cada una de dichas capas de la cinta y una tira desprendible que tiene substancialmente la misma extensión que cada capa de la cinta y está tendida sobre la cara interior revestida de las mismas.

ESTUCHE EVAPORADOR PARA PRODUCTOS VOLATILES.

(16/01/1976) Estuche evaporador para productos volátiles, caracterizado porque está constituido por un cuerpo base y por un capuchón, componiéndose dicho cuerpo base de un zócalo y de una columna superior hueca dotada de unas rendijas periféricas, paralelas y equidistantes entre sí, por cuya parte superior de dicha columna se introduce un producto volátil sólido, insertándose por entre unos relieves al efecto, y estando compuesto el capuchón por una pieza de magnitudes levemente mayores con respecto a las de la citada columna del cuerpo base a la que alberga y teniendo unos resaltes interiores junto a su borde inferior, efectuándose el acoplamiento mutuo del cuerpo base y el capuchón por la inserción elástica de los resaltes interiores de dicho capuchón…

JUEGO DE MESA MECANICA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: BOIX PASARET,SANTIAGO. Clasificación: A63D.

Juego de mesa mecánica que se caracteriza esencialmente por comprender un tablero de juego encerrado en el interior de dos semiesferas, y cuyo conjunto se halla suspendido y soportado por una rótula, con lo cual, al accionar una oportuna palanca de mando solidaria del conjunto, hace que éste se incline a voluntad del jugador, en todas direcciones, permitiendo ello que, por efecto de la pendiente en distintos sentidos que puede adoptar la superficie del tablero, la bola alojada en el mismo se deslice y discurra por un circuito delimitado por barandillas, y en el cual existen unos botones contacto eléctricamente conectados de forma idónea, que registran el paso dE; la bola por los mismos.

JUEGO DE MESA MECANICA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: BOIX PASARET,SANTIAGO. Clasificación: A63D.

Juego de mesa mecánica, que se caracteriza esencialmente por presentar en el tablero de fondo del mueble constitutivo, en su zona transverso-posterior , un cuerpo cerrado que ocupa la totalidad de la anchura del mismo, y en el que su pared superior adopta una inclinación ascendente hacia atrás, del orden de los treinta grados de angularidad, dejando entre su borde delantero y el nivel del fondo, unos tres centímetros aproximadamente, con la particularidad de presentar además, frente a dicho borde delantero, una segunda rampa de igual amplitud, de tal modo que la arista frontal que se apoya sobre el fondo carece de espesor o grosor, mientras que la arista del borde superior, se apoya sobre un soporte separado de la mencionada rampa, sobrepasándola en altura.

UMBRACULO PARA AUTOMOVIL.

(16/01/1976) Umbráculo para automóvil, caracterizado por estar constituido por un cilindro hueco dotado en dos o mas puntos de una de las líneas tangenciales de su generatriz, de unos elementos de enganche que le sujetan a una de las varillas perimetrales de una baca de automóvil, y son susceptibles de ser montadas y desmontadas con una sencilla operación de enganche. En el interior y siguiendo la línea tangencial correspondiente al expresado elemento de enganche, se halla situado un nervio en toda su longitud, que le sirve de refuerzo. En cada uno de los extremos del cilindro hueco, se halla situado un resorte que tira hacia el interior una lámina de lonilla, tela o cualquier otro material semejante, arrollada sobre un eje central, que halla su salida en toda…

HORNO DE PANIFICACION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: G. BAUKNECHT GESELLSCHAFT MIT BESCHRANKTER HAFTUNG. Clasificación: A21B1/42.

Horno de panificación, caracterizado porque por lo menos en una pared interior de la cámara que se extiende una superficie de guía que conduce a una zona colectora transcurriendo más o menos por todo el ancho de la pared correspondiente.

DISPOSITIVO DE LAMPARA-CENICERO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1976). Solicitante/s: SERRA ALEPUZ,SALVADOR. Clasificación: F21V33.

DISPOSITIVO DE LÁMPARA CENICERO PERFECCIONADO, caracterizado esencialmente porque está constituído mediante un cenicero, de un material translucido, cuya base ajusta y cierra la boca superior de una pantalla opaca, ventajosamente metálica, cuya pantalla, ocluyendo en su interior a una bombilla, queda cerrada su boca inferior por su acoplamiento a un pié o soporte convencional, comprendiendo dicha pantalla pequeños orificios de aireación; de modo que dicha bombilla, ilumina fundamentalmente al cenicero, determinando su localización o situación en la oscuridad.

CERRADURA PARA ARMARIOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/01/1976). Solicitante/s: INDUSTRIAS GARCIA TORTOSA, S.L. Clasificación: E05B.

Cerradura para armarios, que siendo espacialmente aplicable a armarios metálicos, esencialmente se caracteriza porque se constituye mediante una chapa que se adosa a la cara interna de la puerta del armario y presenta una embutición circular en la que se aloja otra chapa, también circular, que presenta una anilla abatible, emergente por un orificio abierto en la propia puerta del armario, contando dicha chapa circular con un entrante en una zona de su periferia, cuyos bordes hacen de topes de limitación del giro de la chapa discoidal, al contactar con un grametazo realizado e, tal efecto en la chapa envolvente, la cual cuenta con un orificio por el que al cerrar la puerta, penetra un vástago fijado en el marco del armario, cuyo vástago dispone de una cabeza dotada de una ranura radial a la que se acopla el borde de otro entrante practicado en la chapa discoidal, siendo este segundo entrante prolongación de otro que presenta, 11 forma en correspondencia con la forma de la cabeza del vástago.

UN MUÑECO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: MACHACONSES LLORENS,CELIA. Clasificación: A63H3/02.

Un muñeco perfeccionado, que estando confeccionado a base de dos tejidos autoadhesivos entre sí, determinando su cuerpo, cabeza y extremidades flexibles, relleno de un material convencional preferentemente esponjoso, se caracteriza esencialmente porque uno de dichos tejidos autoadhesivos, determina unas franjas diste puestas alrededor de las muñecas, en las extremidades superiores, y alrededor de los tobillos, en las extremidades inferiores; mientras que.el otro tejido complementa de autoadhesión, constituye el resto de la superficie externa del muñeco.

CALENTADOR DE PASO PARA MAQUINAS DE CAFE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: WIGO GOTTLOB WIDMANN & SOHNE KG. Clasificación: A47J31/44.

Calentador de paso para máquinas de café en el que el agua procedente del depósito de agua pasa por un recipiente, que se compone de un vaso de metal con una tapa con brida y con una calefacción exterior, por ejemplo un devanado de calefacción, en el que se calienta el agua en circulación, caracterizado por un abombamiento (cl) del fondo (e) del vaso hacia el interior del vaso para formar otro vaso (b).

BRIDA PARA SUJECION DE CONDENSADORES.

Sección de la CIP Electricidad

(16/01/1976). Solicitante/s: ESCUIN SANCHO,JOSE LUIS. Clasificación: H01G.

Brida para sujeción de condensadores, caracterizada esencialmente por estar constituida por una pletina doblada en disposición diédrica preferentemente, la cual está provista en uno de sus extremos de un orifico troquelado en forma de "T", en el cual han sido arbitradas una patillas dobladas perpendicularmente respecto de dicha pletina, estando estas últimas destinadas a ser encajadas y remachas en las muescas de anclaje del objeto a que se aplique la brida sin necesidad de utilización de soldaduras ni otros medios de sujeción.

CAPSULA METALICA PARA CIRCUITOS ELECTRONICOS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/01/1976). Solicitante/s: GARRIDO GOMEZ,FLORENCIO. Clasificación: H03H.

Cápsula metálica para circuitos electrónica esencialmente caracterizada porque un cuerpo metálico preferentemente rectangular tiene cerrado uno de sus lados de superficie el cual constituye el fondo del estuche.

ALMANAQUE INTERCAMBIABLE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Física

(16/01/1976). Solicitante/s: LORCA GONZALEZ Y URIEL CANO,GEN. Y E. Clasificación: G09D3.

Almanaque intercambiable perfeccionado, caracterizado porque está constituido por un cuerpo principal portador del motivo, el cual, en su parte inferior forma un reborde por doblado o aplicación de un cuerpo suplementario, cerrado por su parte inferior y laterales y abierto superiormente en el cual se dispone una hoja en la que por ambas caras y de forma inversa se representan los meses y días del año, en seis espacios en cada cara.

DISPOSICION DE ROTULA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1976). Solicitante/s: FERGUS, S. A.. Clasificación: F16C11/06.

Disposición de rótulo, caracterizada porque está constituído por un brazo soportante dotado de un terminal de bola con flanco esférico que penetra por un orificio de la pared del cuerpo objeto de sustentación oscilante cuyo terminal queda retenido entre una placa anterior adosada a la citada pared provista de un orifico central y una placa posterior que posee un aconcavisad esférica intercalándose entre la placa anterior y citada pared una pieza intermedia que tiene un orifico central de borde biselado habiendo en la periferia de los orificios de la pared y de la pieza intermedia un casquillo sustancialmente troncocónico de modo que el expresado remate es en una mitad por la concavidad de placa posterior y en otra mitad por el mendionado casquillo quedando retenido a mayor bo menor presión el citado conjunto por medio de unos tornillos que unen las dos placas a través de la pared y de la pieza intermedia permitiendo el giro angular en tosas direcciones del cuerpo con respecto al brazo.

PROTESIS TOTAL DE CADERA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: PALACIOS ALONSO,MARCELINO. Clasificación: A61F2/02.

Prótesis total de cadera perfeccionada, caracterizada por estar compuesta por tres piezas esenciales y una auxiliar, de las cuales, una de ellas y la auxiliar, que la complementaria destinada a alojadas en el cuello del fémur; la tercera de estas, piezas va destinada a alojarse en el hueso iliaco, y la segunda de ellas, o intermedia, que es esencialmente recambiable, va destinada a servir de unión y articulación a las otras dos.

UN FILTRO PARA HUMO DE TABACO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: CIGARETTE COMPONENTS LIMITED. Clasificación: A24D3/04.

Un filtro para humo de tabaco, que comprende un elemento tubular o similar a una barra d e filamentos o fibras enlazados y un miembro tubular substancialmente impermeable al aire que encierra el elemento que está empeñado con el elemento en torno de la totalidad de su periferia sobre por lo menos una porción de su longitud, caracterizado por el elemento que tiene en su superficie circular ranuras que se extienden desde un extremo del elemento solo parcialmente a lo largo de s u longitud para proporcionar canales entre el elemento y el miembro tubular.

CASILLERO PARA INDICADORES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: VALLDOSERA MARTINELL,ENRIQUE. Clasificación: A47F9.

Casillero, para indicadores, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender una base de fijación de forma escalonada constituyendo dos planos separados por una doblez a moda de tabique t que presenta además unos taladros para su fijación, y en uno de sus bordes extremos una, pestaña doblada a 902, provista de orificio roscado, y en el extremo opuesto una extremidad de borde escalonada para la retención de una tapa cajetín que comprende una ventana enfrentada a cada superficie de la base para la visualización de los indicadores dispuestos sobre una placa móvil de sujeción en el interior del conjunto, presentando dicha tapa un orificio en uno de sus bordes para. paso de un tornillo de fijación a la uña de la base y en su borde opuesto un replegado hacia adentro para el asentamiento del borde escalonado de la base.

PORTARRETRATOS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: MINGUELL ALMENAR,LUISA. Clasificación: A47G1/14.

Portarretratos perfeccionado, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por un bloque prismático de material transparente y por un perfil en L, cuya rama horizontal constituye la base de apoyo del conjunto, mientras que la rama mayor forma el plano de respalda que mantiene en posición a la fotografía, aplicada contra una de las caras del bloque, estando los bordes extremos de dicho perfil en L, vueltos a escuadra hacia adentro, para retener al bloque prismático citado.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES PREFABRICADOS Y TRIDIMENSIONALES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/01/1976). Solicitante/s: GALVAGNI Y LAVEZZARI,MARIO Y C. Clasificación: E04C.

Elementos estructurales prefabricados y tridimensionales, caracterizados por comprender una sección de piso, una sección de techo y, por lo menos, dos secciones de pared interpuestas, definiendo el conjunto de dichas secciones una porción autoconsistente de una estancia convencional, y medios de montaje y sujeción en dichas secciones de pared, piso y tocho, para el montaje de dichos elementos tridimensionales en unidades de habitación o estancias y para el montaje de dichas estancias en plantas al mismo nivel o a niveles distintos.

DISPOSITIVO DE ARTICULACION Y FIJACION PARA TABLEROS ABATIBLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: MORENO LUENGO, EULALIO. Clasificación: A47B13.

Dispositivo de articulación y fijación para tableros abatibles, caracterizado por dos cartelas relativamente articuladas, unida una de ellas a la armadura resistente del soporte y la otra a la propia armadura del tablero abatible, de cuyas cartelas, la considerada como móvil, dispone, en su contorno circular con centro en el eje de giro y articulación, de una pluralidad de escotaduras radiales en las que selectivamente se aloja un cuerpo de sección resistente guiado en deslizamiento, asimismo radial, respecto a la cartela considerada como fija y precisamente en una abertura de la misma, originando un encastramiento que inmoviliza la articulación por quedar la sección resistente interpuesta sujeta a un esfuerzo de cizalladura entre las paredes de la abertura de guía de la cartela fija y las pertenecientes a las escotaduras radiales de la cartela móvil.

DISPOSITIVO DE SUJECCION PARA PORTAMUELAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1976). Solicitante/s: ABRASIVOS MAPELLI DE ESPAÑA, S. A. Clasificación: F16B.

Dispositivo de sujeción para porta-muelas, del tipo que comprende una, pieza con medios de fijación a la máquina, dotada de un encaje por deslizamiento de un aro fijo a la muela y con una brida desplazable situada en la entrada del encaje, dotada de una abertura alargada atravesada por una espiga en la que se atornilla una tuerca de retención que empuja a la brida contra una sufridera de la pieza y contra el aro de la muela, que se caracteriza esencialmente por el hecho de que la brida en cuestión está dotada en la zona de apoyo sobre el aro unido a la muela, de topes elásticos.

PROTECTOR PARA BASES DE ENCHUFE.

Sección de la CIP Electricidad

(16/01/1976). Solicitante/s: GABRIEL OLIVER,JOSE MARIA. Clasificación: H01B.

Protector para bases de enchufe, que se caracteriza esencialmente por el hecho de comprender una caja plana formada por una placa frontal, contenedora de dos ranuras arqueadas opuestas y una placa dorsal con orificios enfrentados a uno de los extremos de cada ranura de la placa frontal y a los orificios de entrada de las hembrillas de la base de enchufe, en cuyo interior se halla un disco giratorio provisto de medios elásticos que tienden a situarlo en una posición tope de reposo y de orificios que, en la posición de reposo, quedan enfrentados con los otros extremos de las ranuras formadas en la placa frontal.

MASCARILLA PERFECCIONADA PARA INMERSION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: HERREROS GARCIA Y SOLER ARNAU,JUAN Y J. Clasificación: A63B33.

Mascarilla perfeccionada para inmersión, caracterizada esencialmente por la formación, en su parte delantera, de un saliente tubular destinado a la inserción del cuerpo de un micrófono de constitución estanca, realizándose la unión de ambas partes asimismo en condiciones de hermeticidad, quedando dicha prolongación enfrentada a la parte correspondiente a la boca del usuario, con la cual queda en correspondencia un entrante cóncavo de la mascarilla, cuya banda elástica de sujeción a la cabeza sustenta igualmente una caja hermética que aloja un altavoz, cuyas vibraciones son transmitidas al oído del usuario mediante las propias paredes de la caja, sujeta a la banda por su base opuesta a la membrana del altavoz, el cual, al igual que el micrófono, queda acoplado mediante cables flexibles de la longitud apropiada con un aparato de comunicación.

CLAVIJA MULTIPLE DE CONEXION ELECTRICA, CON DISPOSITIVO DE CONTROL REMOTO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/01/1976). Solicitante/s: GRAU ROVIRA, ALBERTO GRAU ROVIRA, M. Clasificación: H01H1/00.

Clavija múltiple de conexión eléctrica, con dispositivo de control remoto, caracterizada esencialmente por adoptar la configuración de un bloque de un material aislante en el que figura por lo menos una salida directa constituida por dos hembrillas en comunicación con los pernos de inserción en una base de enchufe, y lateralmente una salida de alimentación controlada, constituida por una hembrilla en conexión directa con una de las anteriores y otra hembrilla conectada a uno de los dos bornes hembra de una segunda salida lateral, cuyo otro borne hembra se halla unido a la salida directa del dispositivo, siendo la separación entre los bornes hembra de la última salida diferente a la de un enchufe convencional.

DISPOSITIVO TERMICO PARA USOS TERAPEUTICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1976). Solicitante/s: ASENS, S.L.. Clasificación: A61H39/06.

Dispositivo térmico para usos terapéuticos, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por dos bolsas cerradas flexibles, de estructura laminar, permaneciendo alojada una de ellas en el interior de la otra, conteniendo la bolsa en situación interna un disolvente determinado, mientras que la exterior comprende, en unión de aquélla, un cuerpo sólido pulverulento, susceptible de provocar al unirse con el disolvente una variación térmica.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .