55 patentes, modelos y diseños de TEMIC TELEFUNKEN MICROELECTRONIC GMBH

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA POSICION Y DE LA DIRECCION DE MOVIMIENTO DE UNA PIEZA, MOVIBLE MEDIANTE RODAMIENTO, DE UN MOTOR ELECTRICO.

(01/05/2007) SE PRESENTA UN PROCESO PARA RECONOCIMIENTO DE LA POSICION Y LA DIRECCION DE MOVIMIENTO DE UNA PARTE APOYADA CON CAPACIDAD DE MOVIMIENTO EN UN MOTOR ELECTRICO, QUE JUNTO A UN SENSOR DE UN CANAL HA PREVISTO TAMBIEN UNA DISPOSICION DE MEDICION PARA LA CORRIENTE DEL MOTOR O DE FORMA CORRESPONDIENTE LA CORRIENTE DE MOTOR RECTIFICADA, POR MEDIO DEL CUAL EL MOTOR ES ACTIVADO MAS TARDE EN EL CONTROL DEL MEDIO DE CONEXION PARA UNA INVERSION DE LA DIRECCION DE MOVIMIENTO. LA DISPOSICION DE MEDICION DETERMINA A PARTIR DEL DESARROLLO DE TIEMPO DE LA CORRIENTE DE MOTOR EL PUNTO DE TIEMPO DEL MAXIMO DE CORRIENTE DE MOTOR Y LO CEDE A LA LOGICA DE VALORACION. A PARTIR DEL PUNTO DE TIEMPO DEL MAXIMO DE CORRIENTE DE MOTOR SE DERIVA EL PUNTO DE TIEMPO DE LA INVERSION EFECTIVA DE LA DIRECCION DE MOVIMIENTO. CON PREFERENCIA SE REGISTRA LA CORRIENTE ANTES…

DISPOSICION PARA PONER EN CONTACTO PLACAS DE CIURCUITO IMPRESO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/04/2005). Inventor/es: BAUR, RICHARD, FENDT, GUNTER, BISCHOFF, MICHAEL. Clasificación: H05K5/02, H01R12/04, H05K3/36.

PARA LA PUESTA EN CONTACTO DE DIFERENTES CIRCUITOS IMPRESOS DENTRO DE UNA CARCASA SE EMPLEAN, EN LA MAYORIA DE LOS CASOS, ENCHUFES, ELEMENTOS RECEPTORES CORRESPONDIENTES Y, EN SU CASO, CABLES DE CONEXION SITUADOS ENTRE AMBOS QUE RESULTAN COSTOSOS Y REQUIEREN OPERACIONES ADICIONALES EN EL MONTAJE. COMO SOLUCION DE LA TAREA TECNICA PLANTEADA SE DESCRIBE UNA DISPOSICION EN LA QUE EN LOS CIRCUITOS IMPRESOS SE FIJAN PRIMEROS ELEMENTOS DE CONTACTO Y EN LA CARCASA UN PUENTE DE CONTACTACION, CORRESPONDIENDO LOS DOS MEDIOS DE CONTACTO ENTRE SI. EN EL MONTAJE LOS CIRCUITOS IMPRESOS SE COLOCAN CON LOS PRIMEROS ELEMENTOS DE CONTACTO SIMPLEMENTE SOBRE EL PUENTE DE PUESTA EN CONTACTO, CON LO QUE SE PRODUCE EL CONTACTO ENTRE LOS DISTINTOS CIRCUITOS IMPRESOS DISPUESTOS DENTRO DE LA CARCASA.

SENSOR DE INCLINACION.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Física

(01/04/2005). Inventor/es: WALTER, JOACHIM. Clasificación: B60R21/00, G01C9/00, G01C9/12.

SE DA A CONOCER UN SENSOR DE INCLINACION PARA LA DETECCION DE UN ANGULO DE VUELCO, EN PARTICULAR COMO SENSOR DE VUELCO EN UN VEHICULO DE TRANSPORTE PARA DISPARO DE UN DISPOSITIVO DE PROTECCION DE OCUPANTES, QUE SE COMPONE DE UN CUERPO DE MASA Y UNA RECEPCION PERTENECIENTE Y MUESTRA LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: - LA RECEPCION MUESTRA UNA CONFIGURACION EN FORMA DE V, - EN EL LADO INTERIOR DE CADA UNA DE AMBAS PATILLAS DE LA RECEPCION EN FORMA DE V SE APLICA DE FORMA RESPECTIVA UNA VIGA FLEXIBLE, - EL CUERPO DE MASA ESTA CONFIGURADO DE TAL MODO, QUE SE DISPONE ENRASADO DE FORMA PLANA SOBRE EL LADO INTERIOR DE LA RECEPCION EN FORMA DE V EN LA VIGA FLEXIBLE Y - PARA LA GENERACION DE UNA SEÑAL DE MEDICION DEPENDIENTE DEL ANGULO DE VUELCO SE HAN PREVISTO ELEMENTOS DE MEDICION DE DILATACION, QUE MIDEN LA CONFORMACION EFECTUADA CON EL ANGULO DE VUELCO A TRAVES DEL CUERPO DE MASA EN EL GIRO O DESVIACION DEL SENSOR DE INCLINACION ALREDEDOR DEL ANGULO DE VUELCO.

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UNA PLACA DE MONTAJE.

Sección de la CIP Electricidad

(16/03/2005). Ver ilustración. Inventor/es: ELIPE, MUSTAFA, OED, HARALD, FLIERL, WERNER. Clasificación: H05K7/20, H05K7/14.

EN UNA PLACA DE MONTAJE QUE PRESENTA, AL MENOS, UNA ABERTURA DE MONTAJE PARA EL ATORNILLADO DE UN TORNILLO , EL GROSOR DE LA PLACA DE MONTAJE DETERMINA LA RESISTENCIA DE LA UNION ENTRE LOS TORNILLOS ATORNILLADOS EN LA ABERTURA DE MONTAJE Y LA PLACA DE MONTAJE . CON EL NUEVO PROCEDIMIENTO DEBE AUMENTARSE LA RESISTENCIA DE UNIONES POR TORNILLOS DE ESTE TIPO. CON ESTA FINALIDAD, SE AUMENTA EL GROSOR DEL MATERIAL DE LA PLACA DE MONTAJE EN LA ZONA DE, AL MENOS, UNA ABERTURA DE MONTAJE , PRACTICANDO A PRESION, AL MENOS, UNA CAVIDAD QUE SE GUIA PREFERENTEMENTE EN FORMA ANULAR ALREDEDOR DE LA ABERTURA DE MONTAJE.

CARCASA CON MEDIOS DE ENGANCHE EN UNA SUPERFICIE BASE DE MONTAJE Y PROCEDIMIENTO PARA EL MONTAJE.

Sección de la CIP Electricidad

(16/03/2005). Ver ilustración. Inventor/es: BAUR, RICHARD, FENDT, GUNTER, WORLE, ENGELBERT. Clasificación: H05K7/14, H02B1/048.

SI BIEN LAS CARCASAS CONOCIDAS HASTA LA FECHA QUE DISPONEN DE MEDIOS DE ENCLAVAMIENTO SE PUEDEN UNIR CON SUMA RAPIDEZ Y CONVENIENCIA CON UN CUERPO SOPORTE, PERO SIN EMBARGO NO SE PUEDE VERIFICAR ADECUADAMENTE EN EL PROCESO DE FABRICACION QUE SE HAYA PRODUCIDO EL ENCLAVAMIENTO. ENTRE LA SUPERFICIE BASE DE MONTAJE DE LA CARCASA Y EL CUERPO SOPORTE ESTA PREVISTA UNA PIEZA QUE SOBRESALE Y QUE SE PUEDE RETIRAR A UNA POSICION RETIRADA ASI COMO UN SISTEMA DE MEDIDA PARA COMPROBAR LA POSICION DE LA PIEZA CON APOYO RETIRABLE, DE MANERA QUE AL MONTAR Y ENCLAVAR LOS MEDIOS DE ENCLAVAMIENTO, LA PIEZA CON APOYO RETIRABLE SE EMPUJA A LA POSICION RETIRADA, LO QUE PUEDE SER COMPROBADO POR EL SISTEMA DE MEDIDA. UTILIZACION PARA TODAS LAS FIJACIONES DE MONTAJE ENTRE CARCASAS Y CUERPOS DE SOPORTE DONDE EL PROCESO DE MONTAJE SE DEBA VERIFICAR, PREFERENTEMENTE POR PROCEDIMIENTOS ELECTRICOS.

DISPOSITIVO OPTICO DE EMISION Y RECEPCION.

Sección de la CIP Física

(01/12/2004). Ver ilustración. Inventor/es: BRAUNWARTH, HUBERT, FLORIAN, JOHANN, REISACHER, GUNTER. Clasificación: G01N21/47.

LA INVENCION SE REFIERE A UN DISPOSITIVO OPTICO DE TRANSMISION Y RECEPCION . ENTRE LA UNIDAD TRANSMISORA Y LA UNIDAD RECEPTORA, EN EL INTERIOR DEL ALOJAMIENTO Y FRENTE A UNA TAPA TRANSLUCIDA , SE MONTAN UNAS GUIAS DE LUZ (7A, 7B). COMO RESULTADO, LA FRACCION DE LUZ QUE SE REFLEJA SOBRE EL RECUBRIMIENTO TRANSLUCIDO DE LA UNIDAD TRANSMISORA SE DIRIGE A LA UNIDAD RECEPTORA Y, DE ESTE MODO, SE PUEDE DETERMINAR LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE LA UNIDAD TRANSMISORA, AL IGUAL QUE LA ACUMULACION DE SUCIEDAD SOBRE LA PANTALLA TRANSLUCIDA.

ELEMENTO DE CONEXION PARA LA CONEXION ELECTRICA DE UNA ZONA DE EMPALME DE UNA PLACA DE CIRCUITOS IMPRESOS CON UNA PIEZA DE LA CAJA METALICA.

(16/11/2004) PARA LA CONEXION ELECTRICA DE UNA ZONA DE CONEXION DE UNA PLACA DE CONDUCTORES CON LA PARTE METALICA DE UNA CAJA, ESPECIALMENTE PARA LA CONEXION ELECTRICA A MASA, LA PLACA DE CONDUCTORES SE UNE GENERALMENTE DE FORMA DIRECTA A LA PARTE DE LA CAJA MEDIANTE UNIONES A PRESION, COMO POR EJEMPLO UNIONES ROSCADAS O REMACHES. SIN EMBARGO, PUESTO QUE LAS PLACAS DE CONDUCTORES SON NORMALMENTE DE PLASTICO Y CEDEN A LAS FUERZAS DE LAS UNIONES A PRESION, LA CONEXION ELECTRICA PUEDE DESHACERSE, SOBRE TODO A RAIZ DEL PROCESO DE FATIGA. PARA EVITAR ESTA SITUACION, LA INVENCION PROPONE UN ELEMENTO DE UNION, COMPUESTO DE UNA SUPERFICIE BASE CON UNA ABERTURA PARA INTRODUCIR LA UNION A PRESION HACIA LA PARTE DE LA CAJA Y POR LO MENOS UNA ESPIGA DE CONTACTO EN LA SUPERFICIE BASE, DONDE LA ESPIGA ESTABLECE EL CONTACTO CON LA ZONA DE CONEXION DE LA PLACA…

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DEL VALOR DE LA RESISTENCIA DE UN DISPOSITIVO DE RESISTENCIA.

(16/11/2004) PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DEL VALOR DE RESISTENCIA DE UNA DISPOSICION DE RESISTENCIAS CON LOS SIGUIENTES PASOS DE PROCEDIMIENTO: A) DETERMINACION DE UNA CORRIENTE DE FUGAS POR MEDIO DE A1) APLICACIONES DE POTENCIALES DE TENSION DE IGUAL MAGNITUD, A2) MEDICION DE LAS TENSIONES AJUSTADAS Y VALORACION DE SUS VALORES, A3) MEDICION DE LA CORRIENTE DE FUGA QUE APARECE Y VALORACION DE SU VALOR. B) MEDICION DE LAS MAGNITUDES NECESARIAS PARA LA DETERMINACION DEL VALOR DE RESISTENCIA A TRAVES DE B1) APLICACION DE UN PRIMER Y UN SEGUNDO POTENCIAL DE TENSION CON ALTURA DE POTENCIAL DIFERENTE PARA LA GENERACION DE UNA CORRIENTE DE PRUEBA QUE FLUYE A TRAVES DE LA RESISTENCIA, DONDE SE HA ELEGIDO ESTE…

SENSOR DE ACCIDENTE COMPUESTO DE UNA PARTE DEFORMABLE DEL VEHICULO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/2003). Ver ilustración. Inventor/es: SPIES, HANS. Clasificación: B60R21/32.

LA INVENCION SE REFIERE A UN SENSOR DE ACCIDENTE DE SISTEMAS DE SEGURIDAD DE VEHICULOS DE MOTOR, QUE DETECTA LA DEFORMACION Y, ADEMAS, CONTRIBUYE A DISPARAR UN DISPOSITIVO DE ENCENDIDO. EN LOS SENSORES DE ACCIDENTE CONOCIDOS HASTA AHORA, SE DETECTABA LA ACELERACION, Y UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DEL VEHICULO DE MOTOR SE DISPARABA EN CASO DE SUPERARSE UN DETERMINADO VALOR. LA INVENCION SE CARACTERIZA PORQUE LA ENVOLTURA DE PLASTICO ES PARTE COMPONENTE DEL SENSOR DE ACCIDENTE, CON LA VENTAJA DE QUE LA ENVOLTURA DE PLASTICO CUMPLE AHORA SIMULTANEAMENTE DOS FUNCIONES. EN PRIMER LUGAR, PROTEGE EL CHASIS DEL CUERPO CONTRA DAÑOS LIGEROS. EN SEGUNDO LUGAR, EN CASO DE DAÑOS MAS GRAVES, CONTRIBUYE A GARANTIZAR QUE SE DISPARE CON GRAN FIABILIDAD EL DISPOSITIVO APROPIADO DE SEGURIDAD, EN EL MOMENTO Y EN EL LUGAR APROPIADOS.

PROCEDIMIENTO PARA LA COMPENSACION OFFSET DE UNA SEÑAL DE SALIDA DE SENSOR.

(16/11/2003) LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO PARA ACTIVAR UN SENSOR CON REGULACION POR OFFSET. ESTOS PROCEDIMIENTOS SE PRECISAN POR EJEMPLO PARA RECEPTORES DE ACELERACION EN VEHICULOS DE MOTOR PARA LA ACTIVACION DE, P. EJ., AIRBAGS O TENSORES DE CINTURON. SIN EMBARGO, EN LOS PROCEDIMIENTOS ACTUALES SE FALSEA AL OFFSET LA SEÑAL DE REPOSO DE SALIDA UNA Y OTRA VEZ A TRAVES DE, P. EJ., SEÑALES PERTURBADORAS DEPENDIENTES DE LA TEMPERATURA. APARTE DE ESTO, LOS SISTEMAS ACTUALES NO SON FIABLES DURANTE EL PROCESO DE CONEXION. CON ESTE PROCEDIMIENTO SE RECOGEN SIN EMBARGO EL SIGNO Y EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE LA SEÑAL DE SALIDA Y LA TENSION DE REFERENCIA EN UN INTERVALO DE TIEMPO FIJO O VARIABLE, MODIFICANDO EL SIGNO LA TENSION…

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DEL NUMERO DE REVOLUCIONES POR UNIDAD DE TIEMPO EN MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA CONMUTADOS MECANICAMENTE.

(16/07/2003) EL PROCEDIMIENTO DE DETERMINACION DEL NUMERO DE REVOLUCIONES Y/O DEL ANGULO DE GIRO EN MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA, CONMUTADOS MECANICAMENTE, EN BASE A LA VARIACION CON EL TIEMPO DE LA ONDULACION (RIPPLE) DE LA CORRIENTE DEL MOTOR, GENERADA EN LA CONMUTACION, SE COMPLETA Y CONTROLA MEDIANTE UN MODELO DE ESTADO DE MOTOR QUE FUNCIONA EN PARALELO Y SE BASA EN LAS ECUACIONES ELECTROMECANICAS DEL MOTOR. A PARTIR DE LA CORRIENTE Y LA TENSION DEL MOTOR, SE EXTRAPOLA UN VALOR PROBABLE DEL NUMERO DE REVOLUCIONES ACTUAL Y SE DETERMINA UN INTERVALO DE TIEMPO DE CONSIGNA PERMITIDO PARA LA SIGUIENTE CONMUTACION. SI EN EL INTERVALO DE TIEMPO DE CONSIGNA NO PUEDE DETERMINARSE…

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE CARCASAS.

(01/05/2003) LA INVENCION SE REFIERE A UNA CARCASA PARA CONJUNTOS ELECTRONICOS DE AUTOMOVILES. PARA LA IDENTIFICACION DE CONJUNTOS ELECTRONICOS DE AUTOMOVILES SE APLICABAN HASTA AHORA PLACAS DE CARACTERISTICAS SOBRE LA CARCASA. LAS PLACAS DE CARACTERISTICAS EN LAS QUE VAN IMPRESOS DIVERSOS DATOS ESPECIFICOS DEL FABRICANTE O DEL CLIENTE, SE PEGAN SOBRE LA CARCASA. EL INCONVENIENTE ES SIN EMBARGO QUE LAS PLACAS DE CARACTERISTICAS SON MUY GRANDES Y POR LO TANTO CARAS, Y EN EL CASO DE QUE LA PLACA DE CARACTERISTICAS SE DESPRENDA INVOLUNTARIAMENTE SE REDUCE LA SEGURIDAD DEL PROCESO. EN LA CARCASA OBJETO DE LA INVENCION SIN…

CAPTADOR PIEZOELECTRICO DE LA ACELERACION.

Sección de la CIP Física

(16/03/2003). Inventor/es: BRINKS, GERALD, WEINACHT, MANFRED, OHGKE, THOMAS, NAGELE, DIETER, TIEDERLE, VIKTOR. Clasificación: G01P15/09.

SE DESCRIBE UN RECEPTOR DE ACELERACION PIEZOELECTRICO, QUE ESTA MONTADO POR MEDIO DE UN SOPORTE MECANICAMENTE SOBRE UN SUBSTRATO DE TAL MODO, QUE EL EJE DE SENSIBILIDAD PRINCIPAL DEL ELEMENTO DE FLEXION SE ENCUENTRA EN EL PLANO DEL SUBSTRATO. EL SOPORTE SIRVE AL MISMO TIEMPO PARA EL CONTACTADO ELECTRICO DEL ELEMENTO DE FLEXION, DONDE EL CONTACTO MECANICO ESTA CONFIGURADO COMO UNION ELECTRICA. LA VENTAJA DE UN RECEPTOR DE ACELERACION DE ESTE TIPO EN CONTRA DE UN SENSOR CONOCIDO SE ENCUENTRA EN UN BUEN DESACOPLAMIENTO MECANICO Y TERMICO Y EN UN CONTACTADO SENCILLO DEL ELEMENTO DE FLEXION AL SUBSTRATO MEDIANTE SUPRESION DEL FONDO DE ALAMBRE Y FINALMENTE CONSIDERANDO TAMBIEN LA SUPRESION DE DISPOSITIVOS DE MONTAJE MECANICOS COSTOSOS.

CAJA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2003). Ver ilustración. Inventor/es: BAUR, RICHARD, FENDT, GUNTER, WORLE, ENGELBERT. Clasificación: B60R16/02.

LA INVENCION SE REFIERE A UNA CAJA PARA UN COMPONENTE ELECTRICO O ELECTRONICO, EN PARTICULAR DE UN APARATO DE CONTROL DE AUTOMOVIL, CUYAS PARTES O UNIONES DE CAJA SE CONSIGUEN DE TAL MODO, QUE ENCIERRAN LOS COMPONENTES ELECTRICOS O ELECTRONICOS DE FORMA ESTANCA AL AIRE Y AL AGUA. LAS CAJAS DE ESTE TIPO, QUE SE COMPONEN TAMBIEN SOLO PARCIALMENTE A BASE DE UN MATERIAL SINTETICO TERMOPLASTICO, ESTAN PROVISTAS CON MEDIOS PARA COMPENSACION DE PRESION. CON ELLO SE ADAPTA CONTINUAMENTE LA PRESION INTERIOR DE LA CAJA A LA PRESION EXTERIOR. POR MEDIO DE ESTA ADAPTACION DE PRESION NO ES POSIBLE QUE GASES, ESPECIALMENTE VAPOR DE AGUA BAJO PRESION, LLEGUEN A ALCANZAR LOS COMPONENTES ELECTRICOS O ELECTRONICOS A TRAVES DE LA CAJA DE PLASTICO. CON ELLO SE REDUCEN FUERTEMENTE LOS DAÑOS DEBIDOS A LA HUMEDAD Y SE AUMENTA SU DURACION DE VIDA UTIL.

DISPOSITIVO PARA CERRAR ORIFICIOS DE COMPENSACION DE PRESION.

(16/02/2003) LA INVENCION SE REFIERE A UN DISPOSITIVO PARA OBTURAR ABERTURAS DE COMPENSACION DE PRESION EN PIEZAS CONSTRUCTIVAS, EN ESPECIAL DE UN APARATO DE CONTROL DE UN VEHICULO DE MOTOR. HASTA AHORA, LAS ABERTURAS DE COMPENSACION DE PRESION SE OBTURABAN EN EL INTERIOR DE LA CARCASA CON UN MATERIAL ADHERIDO, IMPERMEABLE Y CON RESPIRACION ACTIVA. CON LA INVENCION SE OBTURA LA ABERTURA DESDE FUERA CON UN MATERIAL DE DOS CAPAS, ESTANDO COMPUESTA UNA PRIMERA CAPA DE GRAN SUPERFICIE POR UN MATERIAL SOBRE EL QUE PUEDE ESCRIBIRSE Y UNA SEGUNDA CAPA, QUE SOLO ESTA DISPONIBLE PARCIALMENTE Y QUE ES UNA MEMBRANA IMPERMEABLE Y CON RESPIRACION ACTIVA. EN LOS PUNTOS EN LOS QUE SE REALIZA LA COMPENSACION DE PRESION SE HA EXTRAIDO LA PRIMERA CAPA, DE TAL FORMA…

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSMISION DE DATOS DIGITALES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/2003). Ver ilustración. Inventor/es: BAUR, RICHARD, FENDT, GUNTER, BISCHOFF, MICHAEL, SCHAFFER, STEFAN, WAGNER, GERHARD. Clasificación: B60R16/02.

PROCEDIMIENTO PARA TRANSMITIR DATOS DIGITALIZADOS DESDE UNA UNIDAD CENTRAL Y VARIOS MODULOS DE MANDO CONECTADOS A ELLA DE FORMA QUE SON APTOS PARA LA COMUNICACION, MEDIANTE UN SISTEMA DE BUS PARA TRANSMITIR INFORMACIONES DE MANDO, EN ESPECIAL PARA EL MANDO DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN AUTOMOVILES. CUANDO SE DA UN ESTADO CRITICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA SEGURIDAD, LAS INFORMACIONES DE MANDO CONTIENEN LAS INFORMACIONES OPORTUNAS QUE AVISAN DEL ESTADO CRITICO PARA LA SEGURIDAD, EMPLEANDOSE UN PRIMER PROTOCOLO DE TRANSMISION EN EL QUE LA UNIDAD CENTRAL EMITE UNAS INFORMACIONES DE MANDO A LAS QUE RESPONDEN LOS MODULOS DE MANDO. LA VELOCIDAD DE TRANSMISION DE DATOS SE INCREMENTA ACTIVANDO UN SEGUNDO PROTOCOLO DE TRANSMISION EN LOS CASOS CRITICOS PARA LA SEGURIDAD, PROTOCOLO QUE NO PREVE NINGUNA REEMISION DE INFORMACIONES DE CONTROL Y, POR CONSIGUIENTE, ES MAS BREVE DESDE EL PUNTO DE VISTA TEMPORAL QUE EL PRIMER PROTOCOLO DE TRANSMISION.

PROCEDIMIENTO PARA LA SINTONIZACION DE UN CIRCUITO RECEPTOR DE AMPLIFICADOR SINTONIZADO DE UN TRANSPONDEDOR EN UN SISTEMA DE IDENTIFICACION POR RADIOFRECUENCIA.

Sección de la CIP Física

(16/01/2003). Ver ilustración. Inventor/es: BRUHNKE, MICHAEL, HIRSCH, KONRAD, MELCHIOR, MARC, SCHULGEN, ANDREAS. Clasificación: G06K19/07.

LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO PARA AJUSTE DE UN CIRCUITO RECEPTOR OSCILANTE DE UN TRANSPONDEDOR EN UN SISTEMA RFID CON RESPECTO A LA RESONANCIA DE FRECUENCIA DE UNA SEÑAL DE SOLICITUD GENERADA MEDIANTE UN APARATO DE LECTURA, COMPRENDIENDO EL CIRCUITO RECEPTOR OSCILANTE AL MENOS UNA CAPACITANCIA INDUCTIVA ESPECIFICA Y AL MENOS UNA CAPACIDAD HABITUAL. JUSTO DESPUES DE QUE LA SEÑAL DE SOLICITUD HAYA SIDO RECIBIDA LOS CONDENSADORES SON CONECTADOS GRADUALMENTE A LAS CAPACIDADES HABITUALES HASTA QUE LA SEÑAL RECTIFICADA Y SUAVIZADA TOMA UN VALOR DE TENSION MAXIMO. ESTE EQUILIBRADO AUTOMATICO ACTIVO TIENE LUGAR CADA VEZ QUE ES INICIALIZADO EL TRANSPONDEDOR, PERO PUEDE SER TAMBIEN DISPARADO MEDIANTE UNA SECUENCIA ESPECIAL TRANSMITIDA DESDE EL APARATO DE LECTURA AL TRANSPONDEDOR.

DISPOSICION DE CIRCUITO PARA LA CONEXION INDEPENDIENTE DE VARIOS DISPOSITIVOS INDUCTIVOS DE CONMUTACION CONECTADOS EN PARALELO.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Electricidad

(01/10/2002). Ver ilustración. Inventor/es: BREU, GUNTHER, ALBERTER, GUNTHER, GUTBROD, WOLFGANG. Clasificación: F02D41/20, H01F7/18, H03K17/0814, H03K17/14, H03K17/04.

LA INVENCION TRATA DE UN SISTEMA DE CONEXION PARA CONECTAR INDEPENDIENTEMENTE LAS BOBINAS DE INDUCCION DE VARIAS VALVULAS MAGNETICAS CONECTADAS EN PARALELO Y ACCIONADAS POR CORRIENTE CONTINUA, QUE, CUANDO SE REDUCE LA POTENCIA DE DISIPACION, MUESTRA UNA DURACION DE DESCONEXION QUE ES INDEPENDIENTE DE LA TENSION DE LA CORRIENTE CONTINUA.

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTENTIFICACION CRIPTOLOGICA EN UN SISTEMA DE IDENTIFICACION DE RADIOFRECUENCIA.

(01/10/2002) EL PROCEDIMIENTO PARA AUTENTIFICACION CRIPTOLOGICA APLICADO EN UN SISTEMA DE IDENTIFICACION DE RADIOFRECUENCIA DOTADO DE UNA ESTACION BASE, QUE ALIMENTA UN TRANSPONDEDOR ASOCIADO AL OBJETO A IDENTIFICAR A TRAVES DEL CAMPO ALTERNO DE UNA SEÑAL DE BUSQUEDA, INCLUYE LAS SIGUIENTES ETAPAS. PARA PRACTICAMENTE EL CONJUNTO DE LAS COMUNICACIONES ENTRE LA ESTACION BASE Y EL TRANSPONDEDOR, LA ESTACION BASE EMITE UNA SEÑAL DE BUSQUEDA. EL TRANSPONDEDOR RESPONDE A LA RECEPCION DE LA SEÑAL DE BUSQUEDA EMITIDA POR LA ESTACION BASE MEDIANTE UN NUMERO DE IDENTIFICACION ALMACENADO EN SU MEMORIA. LA ESTACION BASE CODIFICA ENTONCES UNA PRIMERA SECUENCIA BINARIA QUE GENERA ELLA MISMA UTILIZANDO UNA SECUENCIA BINARIA DE CLAVE ATRIBUIDA AL NUMERO DE IDENTIFICACION…

CAJA AISLANTE CON CLAVIJA MACHO DE ENCHUFE.

(01/10/2002) La invención se refiere a un alojamiento dotado con un conector para alojar componentes electrónicos . A menudo, en particular en diferentes modelos de un tipo de vehículo, se montan unos circuitos electrónicos que presentan diferentes puestas a punto de parámetros en alojamientos idénticos con conector integrado. Como con este tipo de alojamientos idénticos, no es posible ver desde el exterior del alojamiento el tipo de puesta a punto de parámetros que presenta el circuito montado en el alojamiento , hay por este hecho un riesgo de confusión en el momento del montaje o de un intercambio. En su zona de acceso , el conector presentas para cada puesta a punto de parámetro una característica determinada (color, signo numérico o alfanumérico). Para que esta característica sea visible en todo momento, incluso cuando el casquillo…

DISPOSICION PARA LA FIJACION DE UNA CARCASA EN UNA PLACA DE FIJACION.

Sección de la CIP Electricidad

(01/05/2002). Ver ilustración. Inventor/es: BAUR, RICHARD, FENDT, GUNTER, WOHRL, ALFONS. Clasificación: H02B1/04.

LA INVENCION SE REFIERE A UNA CARCASA CON GANCHOS PARA SUJECION SOBRE UNA PLACA DE FIJACION, QUE MUESTRA UNA ABERTURA PARA LA RECEPCION DE LOS GANCHOS, DISPONIENDO LA CARCASA DE UN GANCHO DE SUJECION Y LA PLACA DE FIJACION DE UNA BOLSA DE SUJECION PARA LA RECEPCION DEL GANCHO.

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DE LA REACTIVIDAD QUIMICA, Y EN ESPECIAL DE LA CORROSIVIDAD, DE UN LIQUIDO OLEOSO O DE LAS IMPUREZAS EN ESTE LIQUIDO.

Sección de la CIP Física

(01/02/2002). Ver ilustración. Inventor/es: VOIGT, HARTMUT, VOIGT, NORBERT. Clasificación: G01N27/414.

LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA REACTIVIDAD QUIMICA, ESPECIALMENTE LA CORROSIVIDAD, DE UN LIQUIDO OLEOSO O DE LAS IMPUREZAS QUE SE CONTIENEN EN EL MISMO, CARACTERIZADO PORQUE SE UTILIZA UN TRANSISTOR DE EFECTO DE CAMPO (FET) CON UNA PUERTA ELECTRONICA SENSIBLE A LOS IONES, Y SE CREA UN POTENCIAL DE REFERENCIA POR MEDIO DE UN ELECTRODO DE REFERENCIA QUIMICAMENTE REACTIVO, PREFERENTEMENTE EL ALOJAMIENTO METALICO DEL RECIPIENTE DE ACEITE, Y LA DIFERENCIA DE POTENCIAL DERIVADA DE LAS REACCIONES DE REDUCCION - OXIDACION (REDOX) PUEDE DETECTARSE EN EL TRANSISTOR DE EFECTO DE CAMPO. EL PROCEDIMIENTO DE LA INVENCION NO UTILIZA NINGUN REACTIVO Y NO REFUERZA LAS REACCIONES QUIMICAS QUE OCURREN NATURALMENTE EN LA SUPERFICIE DEL METAL. POR CONSIGUIENTE, ES PARTICULARMENTE ADECUADO PARA MEDICION CONTINUA DE LA CORROSIVIDAD DE ACEITES MINERALES. PUEDE TAMBIEN DETERMINARSE EL CONTENIDO DE AGUA.

Procedimiento para el servicio de un dispositivo de seguridad de ocupantes así como su unidad de control.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/02/2002). Inventor/es: MILLER, NORBERT, DR.,, PETER, WOLFGANG, FENDT, GUNTER, HERZ, MANFRED, SPIES, HANS, SKEDELJ, JANI DI, FLERLAGE, JIRG. Clasificación: B60R21/32.

Procedimiento para el servicio de un dispositivo de seguridad de ocupantes, en particular para vehículos, con un elemento de almacenamiento para energía eléctrica así como al menos un dispositivo de disparo que se une con el elemento de almacenamiento para dispositivos de retención como Airbags o tensores de cinturones, en donde al accionar cada dispositivo de disparo se mide la energía suministrada al dispositivo de disparo y tras alcanzar un valor límite de energía fijado, se interrumpe el suministro de energía al dispositivo de disparo activado anteriormente, caracterizado porque el cuadrado de la magnitud proporcional de la corriente que circula a través del dispositivo de disparo se integra hasta un valor integral (E(t)) y se compara con el valor límite de energía (Emax).

PROCEDIMIENTO PARA LA COMPENSACION DEL EFECTO DE TEMPERATURA EN LOS SISTEMAS DE MEDIDA.

(16/12/2001) LA INVENCION SE REFIERE A UN METODO PARA COMPENSAR LA TEMPERATURA EN SISTEMAS DE MEDICION QUE DEPENDEN DE LA TEMPERATURA OPERATIVA Y CUYA DEPENDENCIA DE ESTA TEMPERATURA ESTA CAUSADA POR COMPONENTES SENSIBLES A LA TEMPERATURA, SISTEMAS DE MEDICION QUE PUEDEN SER ACCIONADOS ELECTRONICAMENTE O SISTEMAS DE MEDICION QUE ESTAN UNIDOS TERMICAMENTE A UN COMPONENTE CONTROLABLE ELECTRONICAMENTE YA UTILIZADO EN EL SISTEMA DE MEDICION. EN EL METODO DE LA INVENCION EL COMPONENTE SENSIBLE A LA TEMPERATURA O UN MODULO CONTIGUO SE OPERA DE TAL FORMA QUE SE PRODUZCA UNA COMPENSACION DE LA TEMPERATURA SIN NECESIDAD DE UTILIZAR OTROS MEDIOS AUXILIARES COMO, P. EJ., UN DISPOSITIVO CALEFACTOR ADICIONAL.…

CIRCUITO DISPARADOR, EN ESPECIAL PARA UN SISTEMA DE PROTECCION DE OCUPANTES CON UNA SEGURIDAD CRITICA PARA VEHICULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE PERSONAS.

(01/12/2001) LA INVENCION SE REFIERE A UN CIRCUITO DE CONEXION DE DISPARO, EN PARTICULAR PARA SISTEMA CRITICO DE SEGURIDAD DE PROTECCION DE OCUPANTES PARA VEHICULO DE TRANSPORTE DE PERSONAS, CON UN EQUIPO DE DISPARO PARA UN MEDIO DE PROTECCION DE PERSONAS EN CASO DE UN IMPACTO PELIGROSO, DONDE EL EQUIPO DE DISPARO SE CONECTA EN SERIE CON AL MENOS UN INTERRUPTOR, A TRAVES DEL CUAL SE IMPULSA CON UNA CORRIENTE DE DISPARO PARA EL ACCIONAMIENTO DEL MEDIO DE PROTECCION DE PERSONAS, Y CON UN INTERRUPTOR DE SEGURIDAD MECANICA QUE CORRESPONDEN A ACELERACIONES, DE MODO QUE CUANDO APARECE UNA ACELERACION QUE ACTUA EN EL CASO DE UN IMPACTO PELIGROSO LIBERA LA VIA DE CORRIENTE DE DISPARO. PARA MANTENER EN CASO DE UN IMPACTO PELIGROSO DESPUES DEL CIERRE DE LA VIA DE CORRIENTE DE DISPARO LA CORRIENTE DE DISPARO HASTA EL ACCIONAMIENTO DE UN MEDIO…

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSMISION DE DATOS ADAPTADO PARA UN SISTEMA DE PROCESO DE DATOS EN VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/09/2001). Inventor/es: FENDT, GUNTER, HORA, PETER, SPIES, HANS, ZECHMAIR, DERRICK. Clasificación: B60R16/02, B60R21/00.

UN CIRCUITO DE DISPARO PARA SISTEMA DE PROTECCION DE OCUPANTES EN AUTOMOVILES ABARCA UNA UNIDAD DE CONTROL, QUE EN DEPENDENCIA DE LAS SEÑALES DE SENSOR, QUE SON GENERADAS A PARTIR DE UNA O MULTIPLES UNIDADES DE SENSOR COLOCADAS, SE EFECTUA EL DISPARO DE UN MEDIO DE RESPALDO, POR EJEMPLO DE UN AIRBAG. PARA CONSEGUIR UNA SEGURIDAD DE DISPARO ALTA, DEBE CONSEGUIRSE UNA SOLICITUD DE DATOS EN SITUACIONES DE TIEMPOS MUY CORTAS. SE GARANTIZA UNA TRANSMISION DE DATOS SEGURA ENTRE LA UNIDAD DE CONTROL Y LA UNIDAD DE SENSOR, CUANDO LAS UNIDADES DE INFORMACION A SER TRANSMITIDAS DE ACUERDO CON LA INVENCION SE CODIFICAN RESPECTIVAMENTE A TRAVES DE UNA SEÑAL PWM CON UNA DURACION DE PERIODO DETERMINADA. LA UNIDAD DE CONTROL SUPERVISA LA DURACION DE PERIODO DE LAS SEÑALES PWM RECIBIDAS Y NO AFECTA EN CASO DE NO COINCIDENCIA LA UNIDAD DE INFORMACION CORRESPONDIENTE.

DISPOSICION PARA LA INHIBICION DE LAS ACTIVACIONES POR ERROR DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION PARA OCUPANTES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/2001). Inventor/es: FENDT, GUNTER, HORA, PETER. Clasificación: B60R21/00.

LA INVENCION DESCRIBE UNA DISPOSICION PARA REDUCCION DE DISPAROS DE FALLO EN SISTEMAS DE PROTECCION DE OCUPANTES. LA INVENCION SE BASA EN QUE SE APLICAN CEBOS PARA SU UTILIZACION, QUE SON INSENSIBLES SOBRE UNA TENSION DE RED DE A BORDO MAXIMA POSIBLE. ESTO SE CONSIGUE DE TAL MODO, QUE LOS CEBOS DE ALTA RESISTENCIA OHMMICA SE APLICAN EN LA RED, DE FORMA QUE NO PUEDEN SER DISPARADOS EN SITUACIONES DE TENSION DE RED DE A BORDO QUE LLEGAN A SER MAXIMAS. SE APLICAN EN ESTA SUPOSICION PARA APLICACION DE TALES CEBOS, DE TAL MODO QUE SE AJUSTAN LOS SISTEMAS DE CONTROL PUESTOS A DISPOSICION CON UNA ALTA TENSION DE DISPARO.

PROCEDIMIENTO DE TRANSMISION DE DATOS EN UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS EN TIEMPO REAL.

(01/08/2001) SE DA A CONOCER UN PROCEDIMIENTO DE TRANSMISION DE DATOS EN UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE DATOS EN TIEMPO REAL, COMPUESTO DE UNA UNIDAD CON CONTROL Y DE AL MENOS UNA UNIDAD DE FUNCIONAMIENTO UNIDA CON ESTA UNIDAD DE CONTROL A TRAVES DE UNA CONDUCCION DE DATOS, QUE ADMITE LA TRANSMISION DE DATOS DE FORMA SEGURA DE PERTURBACION Y EXENTA DE FALLOS PERTURBADORES. DE CUERDO CON LA INVENCION SE COLOCAN LOS DATOS ANTES DE QUE HAYAN SIDO CARGADO EN UNA MEMORIA DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE FUNCIONAMIENTO, EN UNA MEMORIA DE AMORTIGUACION CONSTITUIDA A PARTIR DE UN REGISTRO Y UNA MEMORIA INTERMEDIA. CON ELLO SE CONSIGUE LA TRANSMISION…

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSMISION DE DATOS EN UN SISTEMA DE IDENTIFICACION POR RADIOFRECUENCIA.

Sección de la CIP Física

(01/08/2001). Ver ilustración. Inventor/es: BRUHNKE, MICHAEL, BLATZ, WERNER, FRIEDRICH, ULRICH, GROSSKINSKY, ULRICH. Clasificación: G06K7/00.

LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO PARA TRANSMISION DE DATOS DESDE UN TRANSPONDEDOR A UN APARATO DE LECTURA EN UN SISTEMA DE IDENTIFICACION DE RADIOFRECUENCIA, CONSISTIENDO EN LA MODULACION DE LA CARGA DE UNA SEÑAL DE SOLICITUD ENVIADA MEDIANTE EL APARATO DE LECTURA. PRIMERO SE ENVIA UN CONJUNTO DE BITS DE DATOS QUE NO SON PARTE DE LA SEÑAL DE SOLICITUD, SEGUIDOS MEDIANTE UNA SECUENCIA DE TERMINACION REPETIDA Y A CONTINUACION SEGUIDA POR LA SEÑAL RESPUESTA HASTA QUE LA SEÑAL SOLICITUD ES INTERRUMPIDA. EL CONJUNTO DE BITS DE DATOS QUE NO SON PARTE DE LA SEÑAL RESPUESTA PERMITE DURANTE EL TIEMPO NECESARIO POR EL APARATO DE LECTURA UN CAMPO DE SOLICITUD A SER PUENTEADO. LA SECUENCIA DE TERMINACION, QUE INDICA QUE LA TRANSMISION DE UNA SEÑAL RESPUESTA VALIDA HA COMENZADO, RECONOCERA CORRECTAMENTE LA SEÑAL DE RESPUESTA EN EL TIEMPO DE LA TRANSFERENCIA INICIAL.

ETAPAS FINALES PARA CIRCUITO DE ENCENDIDO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/2001). Ver ilustración. Inventor/es: FENDT, GUNTER, HORA, PETER, WETZEL, GUIDO. Clasificación: B60R21/00.

LA INVENCION DESCRIBE UNA ETAPA FINAL DE CIRCUITO DE ENCENDIDO QUE ES EXCITADA POR UN MICROPROCESADOR. LA ETAPA FINAL DE CIRCUITO DE ENCENDIDO POSEE AL MENOS DOS ORGANOS DE ENCENDIDO CON RESISTENCIAS O CARACTERISTICAS ELECTRICAS DIFERENTES. EL CIRCUITO ESTA CONSTRUIDO DE MANERA QUE PUEDEN AJUSTARSE DISTINTAS TENSIONES O CORRIENTES MEDIANTE UN TRANSFORMADOR REDUCTOR Y ELEVADOR DE MODO QUE EN LA ETAPA FINAL DEL CIRCUITO DE ENCENDIDO SOLO PUEDE DISPARARSE EL ORGANO DE ENCENDIDO CUYAS CARACTERISTICAS ELECTRICAS ESTEN DISEÑADAS PARA ELLO. CON AYUDA DE ESTA INVENCION SE PUEDEN REALIZAR VARIOS ENCENDIDOS O ENCENDIDOS DE VARIAS ETAPAS CON UNA SOLA ETAPA FINAL DEL CIRCUITO DE ENCENDIDO.

ETAPA FINAL PARA CIRCUITO DE ENCENDIDO.

(16/11/2000) LA INVENCION DESCRIBE UNA ETAPA FINAL DE CIRCUITO DE ENCENDIDO QUE ES EXCITADA POR UNO O VARIOS MICROPROCESADORES. HASTA AHORA SE NECESITABAN DIFERENTES ETAPAS FINALES DE CIRCUITO DE ENCENDIDO PARA CLASES DE FUNCIONAMIENTO DIFERENTES. LA ETAPA FINAL DE CIRCUITO DE ENCENDIDO DE LA INVENCION ES PROGRAMABLE, ES DECIR, CON UNA MISMA Y UNICA ETAPA FINAL PUEDEN SELECCIONARSE DIFERENTES CLASES DE FUNCIONAMIENTO, COMO POR EJEMPLO: PUEDE ELEGIRSE EL FUNCIONAMIENTO DE ETAPAS FINALES Y TAMBIEN EL FUNCIONAMIENTO DE CORRIENTE DE SALIDA REGULADA Y LIMITADA. EL CIRCUITO CONSTA EN ESENCIA DE UN TRANSFORMADOR REDUCTOR QUE CUANDO ESTA CONECTADO REGULA Y LIMITA LA CORRIENTE…

SENSOR DE ACELERACION MICROMECANICO.

Sección de la CIP Física

(01/09/2000). Inventor/es: FLACH, GEORG, NOTHELFER, UDO, SCHUSTER, GUNTHER, DR., WEBER, HERIBERT. Clasificación: G01P15/08, G01P15/125.

LA INVENCION SE REFIERE A UN SENSOR DE ACELERACION MICROMECANICO, ELABORADO A PARTIR DE UNA PRIMERA APLICACION DE SEMICONDUCTOR Y UNA SEGUNDA APLICACION DE SEMICONDUCTOR, DONDE SOBRE EL PRIMER SEMICONDUCTOR SE HA PREVISTO AL MENOS UN PRIMER ELECTRODO PARA LA FORMACION DE UNA CAPACIDAD (C1,C2) CAMBIANTE Y EL SEGUNDO SEMICONDUCTOR MUESTRA UN SEGUNDO ELECTRODO MOVIL, DE FORMA QUE SOBRE EL PRIMER SEMICONDUCTOR SE DISPONE UNA UNIDAD DE VALORACION MICROELECTRONICA.

1 · ››
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .