13 patentes, modelos y diseños de CHRYSO
Aditivo para composiciones hidráulicas.
Sección de la CIP Química y metalurgia
(01/05/2019). Inventor/es: BABAYAN,DAVID, DARGUY,SANDRA. Clasificación: C04B40/00, C04B28/04.
Procedimiento para la preparación de una composición hidráulica a base de cemento, que comprende la adición de una dosis apropiada de un aditivo en forma de dispersión acuosa, que comprende:
- nanopartículas minerales;
- un acelerador de fraguado de las composiciones hidráulicas; y
- un polímero dispersante,
en el que el pH está comprendido entre 2 y 11, y
en el que las nanopartículas minerales se seleccionan de entre unas nanopartículas de sílice, aluminio y carbonato de calcio, eventualmente modificadas, a la composición hidráulica.
PDF original: ES-2739296_T3.pdf
Composición desactivante que facilita el desmoldeo.
Sección de la CIP Química y metalurgia
(09/10/2018). Inventor/es: MATEO,SANDRINE, BURLERAUX,AMÉLIE. Clasificación: C04B41/72, C04B41/63.
Dispersión o emulsión acuosa estable al almacenamiento que comprende:
- al menos un retardador de fraguado;
- al menos un agente filmógeno hidrosoluble;
- un aceite; y
- un látex no soluble en álcali.
PDF original: ES-2685552_T3.pdf
Desactivante de superficie eliminable en seco.
Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes
(08/11/2017). Inventor/es: PELLERIN,BRUNO, MATEO,SANDRINE, LACHENAUD,SOPHIE. Clasificación: C04B40/00, B01D17/04, C04B41/72, C04B41/53, C04B24/12, B01F17/16.
Emulsión constituida por una fase oleosa dispersada en una fase acuosa, que comprende un tensioactivo aminado no cuaternario y un ácido con efecto retardador de fraguado de composiciones hidráulicas como el hormigón o el mortero, caracterizada porque el tensioactivo aminado no cuaternario 5 es una diamina de fórmula siguiente:
**(Ver fórmula)**
en la que R es una cadena carbonada saturada o insaturada, alifática o aromática, recta o ramificada que comporta de 8 a 22 átomos de carbono, y preferentemente de 12 a 18 átomos de carbono y n es un número entero comprendido entre 1 y 8 y preferentemente de 2 a 4; y porque la emulsión comprende del 5 al 40 % en peso de fase oleosa.
PDF original: ES-2656307_T3.pdf
Copolímeros con grupos gem-acetofosfonados.
Sección de la CIP Química y metalurgia
(14/09/2016). Inventor/es: LEISING, FREDERIC, CHOUGRANI,KAMEL. Clasificación: C08G81/02, C04B24/24, C08F8/14, C08F8/40.
Copolímero que comprende una cadena principal hidrocarbonada y grupos laterales, en el que los grupos laterales comprenden grupos carboxílicos, grupos polioxialquilados y grupos gem-acetofosfonados.
PDF original: ES-2601242_T3.pdf
Procedimiento de preparación de superplastificantes.
Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes
(27/07/2016). Inventor/es: MAITRASSE, PHILIPPE, DESSEROIR,ALEXANDRE. Clasificación: C04B24/24, B01F17/00, C08G81/00.
Procedimiento de preparación de policarboxilatos polialcoxilados en el que se hace reaccionar, en presencia de agua y de un catalizador, a una temperatura comprendida entre 120 y 250°C:
- al menos un ácido policarboxílico obtenido por polimerización de al menos un ácido carboxílico insaturado; y
- al menos un poliéter que contiene un grupo hidroxilo libre capaz de reaccionar con una función carboxílica de dicho ácido policarboxílico,
caracterizándose dicho procedimiento porque el catalizador es una sal alcalina o alcalinotérrea de un ácido prótico fuerte.
PDF original: ES-2594477_T3.pdf
Polímeros dispersantes con estabilidad térmica mejorada.
Sección de la CIP Química y metalurgia
(17/12/2015). Inventor/es: MAITRASSE, PHILIPPE, LEMAIRE, MARC, LABOURT-IBARRE, PIERRE, POPOWYCZ,FLORENCE, DESSEROIR,ALEXANDRE. Clasificación: C08K5/00, C08G81/02, C08F8/44, C04B24/26, C08F8/32, C08J3/21, C08F8/14, C08F8/30.
Polímero que incluye una cadena principal hidrocarbonada con grupos carboxílicos y cadenas polialcoxiladas, caracterizado porque contiene de 0,01 a 4 % en peso respecto al peso del polímero final de los grupos antioxidantes injertados en la cadena principal.
PDF original: ES-2554248_T3.pdf
Copolímeros con agrupamientos gem-bisfosfonados.
(03/06/2015) Copolímero que comprende una cadena principal hidrocarbonada y unos grupos laterales, en el cual los grupos laterales comprenden unos grupos carboxílicos, unos grupos polioxialquilados y unos grupos gem- bisfosfonados.
Polímero que comprende una función hidrolizable que se puede utilizar como fluidificante.
(24/09/2014) Polímero que comprende una cadena principal que comprende unos motivos de fórmula (A):**Fórmula**
y unas cadenas laterales que comprenden unos grupos R2,
en la que:
- X representa O o NH,
- R2 representa un grupo (R7O)zR8, con:
- R7 que representa un grupo alquileno de C2-C3,
- R8 que representa H, un alquilo, un cicloalquilo de C1-C12 o un arilo eventualmente 15 sustituidos, y
- z que representa un número entero de 1 a 250,
- m, n, p y q representan independientemente un número entero comprendido entre 0 y 3,
- r representa un número entero comprendido entre 1 y 3,
- R3 y R4 representan independientemente H o un grupo alquilo de C1-C6.
Utilización de dispersantes para mejorar el mantenimiento de fluidez de hormigón.
(26/03/2013) Utilización de policarboxilatos de polioxialquileno que comprende por lo menos el 75% en número de una cadenalineal aleatoria de unidades estructurales y representadas por las fórmulas siguientes:
en las que X representa un átomo de hidrógeno, un metal alcalino, un metal alcalinotérreo o un amonio, pudiendodichas unidades estructurales ser idénticas o diferentes; n es un número entero que varía de 0 a 24, m es unnúmero entero que varía de 0 a 24 siendo m
COAYUDANTE PARA REDUCIR LOS IONES CR (VI) A CR (III).
Sección de la CIP Química y metalurgia
(09/10/2009). Ver ilustración. Inventor/es: ANDREANI,PIERRE-ANTOINE, PELLERIN,BRUNO, AYME,KAREN. Clasificación: C04B24/40.
Utilización de un coadyuvante que comprende una solución acuosa de un compleja de estaño (II) y de un ácido carboxílico o de una de sus sales para reducir los iones Cr(VI) a Cr(III).
SUSPENSION ACUOSA COLOIDAL DE HIDROXIDO DE AL MENOS UN ELEMENTO DE TRANSICION, DESTINADA A LA REDUCCION DE CROMO EN EL CEMENTO.
Sección de la CIP Química y metalurgia
(22/05/2009). Ver ilustración. Inventor/es: MOSQUET, MARTIN, PEREZ,JEAN-PHILIPPE, MALBAULT,OLIVIER. Clasificación: C04B22/06.
Suspensión acuosa de hidróxido de estaño que tiene un pH comprendido entre 2 y 11, sin incluir los extremos, para reducir el contenido en cromo VI del cemento a un valor como máximo igual a 2 ppm, caracterizada porque comprende del 0,5% al 80% en peso de materia seca de hidróxido de estaño con respecto a la cantidad de agua y porque se estabiliza mediante un agente de estabilización hidrosoluble.
FLUIDIFICANTES PARA SUSPENSIONES ACUOSAS DE PARTICULAS MINERALES Y PASTAS DE LIGANTE HIDRAULICO.
Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes
(16/09/1997). Inventor/es: MOSQUET, MARTIN, CHEVALIER, YVES, GUICQUERO, JEAN-PIERRE, LE PERCHEC, PIERRE. Clasificación: C07F9/38, B01F17/00, C08G65/32, C04B24/00.
LA INVENCION SE REFIERE A LA UTILIZACION DE COMPUESTOS QUE COMPRENDE AL MENOS UN GRUPO AMINOALKILENO FOSFONICO Y AL MENOS UNA CADENA POLIOXIALKILADA, Y DE SUS SALES, COMO AGENTES FLUIDIZANTES PARA SUSPENSIONES ACUOSAS DE PARTICULAS MINERALES Y PASTAS DE LIGANTE HIDRAULICA. LA INVENCION SE REFIERE TAMBIEN A NUEVOS COMPUESTOS PARA SUSPENSION QUE COMPRENDEN AL MENOS UN GRUPO AMINOALKILENO FOSFONICO, Y AL MENOS UNA CADENA POLIOXIALKILADA, ASI COMO SUS SALES.
PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE AMINAS POLIOXIALQUILIZADAS.
Sección de la CIP Química y metalurgia
(16/07/1997). Inventor/es: MOSQUET, MARTIN, CHEVALIER, YVES, GUICQUERO, JEAN-PIERRE, LE PERCHEC, PIERRE. Clasificación: C08G65/26.
EL INVENTO SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE COMPUESTOS POLIOXIALQUILADOS QUE COMPRENDE AL MENOS UNA FUNCION AMINA PRIMARIA O SECUNDARIA. ESTE PROCEDIMIENTO CONSISTE EN HACER REACCIONAR: AL MENOS UN AMINO A PARTIR DE UN AMINO RUPO OH Y AL MENOS UNA FUNCION AMINA PRIMARIA O SECUNDARIA, POR SUSTITUCION DE UNA PARTE O DE LA TOTALIDAD DE LOS GRUPOS OH POR GRUPOS OM, ESTANDO M ELEGIDO ENTRE EL SODIO, EL POTASIO, EL RUBIDIO Y EL CESIO; CON UN OXIRANO, UNA MEZCLA DE OXIRANOS O UNA SECUENCIA DE OXIRANOS, EN UN DISOLVENTE APROTICO Y ANHIDRIDO, BAJO ATMOSFERA ANHIDRIDA Y A TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 0 (GRADOS) C Y 200 (GRADOS) C.