745 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Sábado 16 de Marzo de 2002. (Página 22)

CAJA PARA ENVASES DE PRODUCTOS DE ALIÑO.

(16/03/2002) 1. Caja para envases de productos de aliño, que estando especialmente concebida para contener dos envases de reducida capacidad, uno de aceite y otro de vinagre, se caracteriza por estar constituida a partir de un cuerpo básicamente prismáticorectangular , pero afectado por un amplio bisel en correspondencia con su zona extrema superior, que determina una embocadura con dos sectores, uno horizontal que se inicia en correspondencia con una de sus paredes laterales menores, y otro acusadamente inclinado hacia fuera y hacia abajo, que se remata en la otra pared lateral menor del cuerpo, considerablemente más baja, estando dicha embocadura asistida por dos tapas…

TOPE SUJETA PUERTAS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/03/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: TENORIO GOMEZ,ENCARNACION. Inventor/es: TENORIO GOMEZ,ENCARNACION. Clasificación: E05F5/06.

1. Tope sujeta puertas perfeccionado, de especial aplicación en trabajos de bricolaje en el hogar, caracterizado por una base con un tubular emergente en su centro, abierto en cuatro lengüetas en la parte superior formando cada una de ellas una cuña. 2. Tope sujeta puertas perfeccionado, de especial aplicación en trabajos de bricolage en el hogar, según la primera reivindicación, caracterizado por contar, en el interior del cabezal abovedado con un tronco cilíndrico con cuatro tetones en cuñas en su parte inferior extrema. 3. Tope sujeta puertas perfeccionado, de especial aplicación en trabajos de bricolaje en el hogar, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado por contar en la parte interna del cabezal abovedado de cuatro nervicios para la sujeción del tronco cilíndrico central.

MECANISMO AUTOMATICO PARA LEVANTAR Y/O ABATIR LAS BUTACAS DE CADA UNA DE LAS FILAS DE LAS GRADAS DE UNA TRIBUNA TELESCOPICA.

(16/03/2002) 1. Mecanismo automático para levantar y/o abatir las butacas de cada una de las filas de las gradas de una tribuna telescópica; cuyas gradas están definidas por plataformas horizontales paralelas, cada una de las cuales se soporta por elementos verticales resistentes que rematan inferiormente en ruedas para el desplazamiento de las gradas, presentando la grada delantera medios motorizados para efectuar automáticamente el cierre y apertura de la tribuna; caracterizado porque en cada una de las plataformas se fija unos soportes iguales y alineados de la bancada sobre la que se montan las butacas de una fila cuya bancada es giratoria en dichos soportes hasta alcanzar…

HORQUILLAS PESADORAS PARA CARRETILLAS ELEVADORAS.

(16/03/2002) 1. Horquillas pesadoras para carretillas elevadoras; del tipo de las que disponen de unas fundas montadas sobre unas células de carga fijadas a cada una de las horquillas , y de un dispositivo visualizador de las pesadas realizadas; caracterizadas porque las células de carga se encuentran conectadas a un circuito de control montado sobre una de las horquillas y provisto de un emisor de radiofrecuencia que envía el valor de la pesada a un dispositivo visualizador remoto; encontrándose montada sobre una de las horquillas una batería recambiable para la alimentación autónoma de las células de carga y del circuito de control . 2. Horquillas, según…

DISPOSITIVO PARA EL PESAJE DE CARGAS EN APARATOS DE ELEVACION POR CABLE.

(16/03/2002) 1. Dispositivo para el pesaje de cargas en aparatos de elevación por cable, del tipo de los que se disponen bien entre un punto fijo de la estructura del aparato elevador y el ramal fijo del cable, o bien entre el gancho de sujeción de la carga y unas poleas montadas sobre el cable de elevación; caracterizado porque comprende: - un cuerpo superior provisto de unos medios para el colgado del dispositivo y de un eje horizontal giratorio que presenta un asiento para el montaje de una célula de carga y un orificio pasante para el montaje de un tornillo de fijación de la célula de carga sobre el mencionado asiento ; - un cuerpo inferior provisto…

CONDENSADOR DE MECHA CON GUIA PARA FILAMENTO AÑADIDO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/03/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: M. PRAT S.C.P. Inventor/es: PRAT FONTELLAS,MANUEL. Clasificación: D01D5/16.

1. Condensador de mecha con guía para filamento añadido, del tipo que comprende un cuerpo preferentemente laminar que presenta una abertura inferior de paso de una mecha y con una articulación cilíndrica dispuesta en un lateral, que está introducida en un manguito de sujeción y oscilante longitudinalmente respecto a dicho manguito , esencialmente caracterizado porque comprende una ranura longitudinal dispuesta sobre el cuerpo laminar desde una escotadura superior hasta el inicio del regruesamiento inferior, próximo a la abertura o aberturas de paso de la mecha, cuyo conjunto de ranuras es operativamente apto para el guiado simultáneo de la mecha alojada en la abertura y el filamento añadido alojado en dicha ranura ; y porque la ranura está dispuesta en una posición centrada o desplazada lateralmente respecto a la abertura o aberturas de paso de la mecha según convenga.

SABANA PERFECCIONADA.

(16/03/2002) 1. Sábana perfeccionada, caracterizada porque está constituida por un lienzo o lámina de tela rectangular que presenta sus laterales doblados longitudinalmente en tríptico formando una capa intermedia y una capa superior , estando dichas capas, intermedia y superior , cosidas en su parte inferior a la tela inferior en una costura en forma de saco y abiertas en su parte superior operativamente aptas para ser usadas por una persona como ropa de cama; y porque el lienzo de tela presenta adyacente en su orilla superior un cuerpo de tela tubular transversal y abierto lateralmente a modo de funda de almohada. 2. Sábana perfeccionada, de conformidad con la…

DISPOSITIVO DE CHORRO ROCIADOR PARA HIDROMASAJE.

(16/03/2002) 1. Dispositivo de chorro rociador para hidromasaje, del tipo que proporciona chorros de distinta amplitud, giratorios y pulsantes sobre el usuario por graduación del mecanismo, caracterizado porque comprende un primer componente de base y fijación que recibe el agua y un segundo componente de mando y suministro del chorro rociador, de los cuales el primer componente de base y fijación comprende un receptáculo que recibe el agua de la red de suministro y que presenta una canal circular interior y un cuello concéntrico exterior de fijación a la canal circular, y una rótula provista de aberturas perimetralmente montada en forma estanca sobre la canal circular del receptáculo,…

INCINERADORA MOVIL PARA ANIMALES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: GUIJARRO SAAVEDRA,ANTONIO. Inventor/es: GUIJARRO SAAVEDRA,ANTONIO. Clasificación: F23G1/00.

1. Incineradora móvil para animales, caracterizada por estar constituida a partir de un remolque que es arrastrado por la pertinente cabeza tractora, incorporando el remolque tres ejes de ruedas e incorporando en la parte posterior una plataforma elevadora , contando en la parte superior del remolque con un horno crematorio o incinerador y disponiendo de un grupo electrógeno , depósito de combustible y un cuadro de mandos.

DISPOSITIVO PARA LA FORMACION DE CHAFLANES EN ENCOFRADOS.

(16/03/2002) 1. Dispositivo para la formación de chaflanes en encofrados de pilares y muros de hormigón del tipo de los que están constituidos por placas esencialmente planas y rectangulares que comprenden una cara lisa interna y un armazón externo, caracterizado porque comprende un cuerpo principal y unos medios amovibles de fijación a una placa del encofrado, estando el cuerpo principal formado por un perfil rígido de sección esencialmente en triángulo rectángulo, uno de cuyos lados se extiende más allá del vértice que forman los catetos del triángulo y por dos aletas flexibles que se prolongan de cada uno de los respectivos extremos de la hipotenusa del…

ASIDERO AMOVIBLE PARA ENCOFRADOS DE HORMIGON.

(16/03/2002) 1. Asidero amovible para encofrados de hormigón del tipo constituido por paneles metálicos cuya cara exterior está provista de travesaños paralelamente dispuestos unos respecto de otros a iguales intervalos, que se caracteriza por comprender una porción vertical cuyo extremo superior está provisto de unos primeros medios de fijación acoplables a un primer travesaño , en tanto que su extremo inferior está provisto de unos segundos medios de fijación acoplables a un segundo travesaño dispuesto por debajo del primero, estando dotado cada travesaño de una pluralidad de orificios pasantes de fijación regularmente distribuidos y dimensionados para recibir…

DISPOSITIVO DE ALINEACION PARA ENCOFRADOS DE HORMIGON.

(16/03/2002) 1. Dispositivo de alineación para encofrados de hormigón del tipo constituido por paneles metálicos mutuamente acoplables cuya cara exterior está provista de travesaños y montantes , estando los travesaños dispuestos paralelamente unos respecto de otros a intervalos iguales, que se caracteriza por comprender unos medios de alineación y unos medios de tracción , en los que los medios de alineación comprenden un primer y un segundo elementos de apoyo iguales y enlazados rígidamente, que se apoyan sobre un primer y un segundo travesaño de dos paneles contiguos, respectivamente, quedando los montantes contiguos en una posición intermedia entre los elementos de…

SOPORTE AISLADOR PARA CABLES ELECTRICOS.

(16/03/2002) 1. Soporte aislador de cables eléctricos del tipo que comprende un cuerpo de un material electroaislante provisto de un taladro axial y una porción de superficie susceptible de recibir y retener un cable eléctrico , ya sea unipolar o multipolar, trenzado o paralelo, y un tornillo o elemento de fijación dispuesto a través de dicho agujero para fijación del cuerpo a una pared o superficie de sustentación , caracterizado porque dicho cuerpo electroaislante consta de al menos dos piezas independientes, provistas de sendos agujeros (10a, 11a), cuyas piezas , se yuxtaponen en superposición, con sus respectivos agujeros (10a, 11a) mutuamente alineados y con al menos un…

ARBOL ARTIFICIAL PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: TOO GRACIA BUFFETS, S.L. Inventor/es: GRACIA VELA,ANTONIO JESUS. Clasificación: A41G1/00.

1. Árbol artificial perfeccionado; caracterizado porque el tronco y las ramas presentan una configuración tubular formada por una capa interior de rejilla metálica y una capa exterior de resina, conformando unas conducciones para el paso de unos medios de iluminación desde la base del tronco hasta el extremo de las ramas . 2. Árbol, según la reivindicación anterior, caracterizado porque las ramas presentan en su extremo una boca que comunica con la conducción interior. 3. Árbol, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de iluminación están compuestos por un haz de fibras ópticas que presentan uno de sus extremos enfrentados a una lámpara alojada en la base del tronco y que se extienden por el interior de las conducciones definidas por el tronco y las ramas , saliendo el extremo libre de dichas fibras ópticas a través de las bocas extremas de las ramas.

DISPOSITIVO DE SOPORTE GRADUABLE EN ALTURA.

(16/03/2002) 1. Dispositivo de soporte graduable en altura, del tipo que presenta un elemento de base inferior de apoyo en el suelo y un elemento de base superior para recibir la carga, conectados con intermedio de un husillo roscado, caracterizado porque el husillo presenta en el extremo superior del vástago saliente del mismo, receptor de la base superior con capacidad de giro, un alojamiento de sección poligonal para la introducción de una llave de accionamiento en giro para el ajuste de la altura desde la parte superior del dispositivo. 2. Dispositivo de soporte graduable en altura, según la reivindicación 1, caracterizado porque la base superior está dotada de una placa metálica,…

CEPILLO DENTAL CILINDRICO PERFECCIONADO PARA ACTUAR EN EL ENVES Y REVERSO DE LA DENTADURA.

(16/03/2002) 1. Cepillo dental cilíndrico perfeccionado para actuar en el envés y reverso de la dentadura, caracterizado esencialmente por estar configurado por una estructura longitudinal que actúa a modo de mango, solidaria con el cabezal, conformado por un soporte solidario a un conjunto de cerdas en disposición circular o radial, en todos los sentidos y alrededor del susodicho cabezal mientras que el extremo del mango más próximo al cabezal presenta una configuración de diámetro menor para facilitar su introducción en la boca. 2. Cepillo dental cilíndrico perfeccionado para actuar en el envés y reverso de la dentadura, según la 1ª reivindicación, caracterizado esencialmente…

CABALLETE PARA CONSTRUCCION.

(16/03/2002) 1. Caballete para construcción, siendo de utilidad preferente para su aplicación en la ejecución de tabiques separadores, caracterizado porque el caballete comprende una plataforma base , de planta general rectangular, y una pareja de patas en doble "T", presentando la plataforma base en relación a sus laterales mayores sendos salientes en "L", materializados respecto de su cara inferior y con el ala horizontal dirigida hacia el centro longitudinal de la plataforma base , definiendo dichos salientes 4 en "L" sendos cajeados, en tanto que las patas en doble "T" presentan en relación a los extremos frontales de una de sus alas (5a) unos pequeños salientes ortogonales,…

UNIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA DE RED.

(16/03/2002) 1. "Unidad para el tratamiento de agua de red" del tipo empleado como fuente de agua para el consumo doméstico, público o en instalaciones privadas, caracterizada esencialmente por estar conformado a partir de una conducción conectada al caudal de red, la cual pasa a través de un medio de filtrado antes de bifurcarse en dos conducciones y , las cuales sufren diferentes tratamientos físico-químicos hasta desembocar en un depósito de mezcla de ambos caudales. 2. "Unidad para el tratamiento de agua de red", según reivindicación anterior, caracterizada porque una de las conducciones es de agua osmotizar, siendo la otra de agua de red filtrada, la cual se hace pasar preferentemente…

DISPOSICION DE SEGURIDAD PERFECCIONADA APLICABLE SOBRE ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS EN CONSTRUCCION Y SIMILARES.

(16/03/2002) 1. Disposición de seguridad perfeccionada aplicable sobre estructuras de edificios en construcción y similares, de las destinadas a ser utilizadas como zonas de protección perimetral de la estructura de un edificio o similar en construcción formado por zonas horizontales configuradas como forjados o similares y pilares caracterizada por estar constituida a partir de una pieza metálica que presenta un cuerpo dotado de lados mayores rectos o paralelos y un lado menor recto, mientras que el lado menor restante adopta la configuración curvada presentando en coincidencia con el extremo del lado curvado una pronunciación cilíndrica provista de una perforación central, mientras…

DISPOSITIVO AUTOMATICO PARA EL ACCIONAMIENTO DE LOS FRENOS DE UN VEHICULO EN EL MOMENTO EN QUE SE ENCUENTRA PARADO.

(16/03/2002) 1. Dispositivo automático para el accionamiento de los frenos de un vehículo en el momento en que se encuentra parado, esencialmente caracterizado por comprender dos circuitos eléctricos interconexionados, el primero de cuyos circuitos va conectado en paralelo con el borne positivo de alimentación eléctrica de un motorcito eléctrico que acciona la aguja del instrumento cuentarrevoluciones ubicado en el cuadro de mandos del vehículo, llevando el circuito en positivo, primeramente un condensador seguido de un estabilizador de tensión con una entrada de tensión de 12 voltios, proporcionando en su salida 5 voltios, quedando conexionado a continuación del estabilizador, un segundo…

DISPOSICION DE SEGURIDAD Y CONTABLE APLICABLE SOBRE CARRITOS DE SUPERMERCADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: GONZALEZ SERRANO,MARTIN BLAS. Inventor/es: GONZALEZ SERRANO,MARTIN BLAS. Clasificación: B62B11/00.

1. Disposición de seguridad y contable aplicable sobre carritos de supermercado, de los constituidos a partir de un cuerpo metálico formado por varilla entrelazada, presentando una estructura de soporte implementada o no con un motor de alimentación eléctrica, disponiendo de ruedas de desplazamiento y un asidero , caracterizado por incorporar un elemento contable provisto de pantallas y (7'), y pulsadores , existiendo igualmente sobre la estructura del cuerpo del carrito un dispositivo de seguridad provisto de una sonda o sensor.

GRIFO MANORREDUCTOR PARA GAS LICUADO.

(16/03/2002) 1. Grifo manorreductor para gas licuado, concretamente un grifo cuyo cuerpo comprende convencionalmente una disposición de acoplamiento a una bombona de gas licuado que, al propio tiempo, dispone de medios de apertura de la válvula de cierre automático de la misma, una disposición de regulación de paso de gas y una disposición de acoplamiento a un aparato de consumo de gas a presión reducida, caracterizado porque el cuerpo del grifo incluye un cilindro hueco que define una cámara en la que de su fondo emerge una embocadura en correspondencia con la salida de la disposición de regulación de paso de gas, mientras que su boca está cerrada por una membrana elástica anular, fijada perimetralmente…

CAJA UNIVERSAL DE EMPOTRAR MECANISMOS ELECTRICOS PARA YESO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/03/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: DIAZ SALADO,SILVERIO. Inventor/es: DIAZ SALADO,SILVERIO. Clasificación: H02B1/46.

1. Caja universal de empotrar mecanismos eléctricos para yeso que tiene una o dos pestañas practicables en sus caras (fig. 2 y fig. 3) y una en su fondo (fig. 1) para la entrada de tubos. Posee un cilindro en su base de longitud A-B (fig. 2) que sobresale del plano formado por los puntos C-D-E. Dicha longitud será la distancia entre los puntos B y E más dos centímetros. Este cilindro permite que, si la caja quedara cubierta por el revestimiento de yeso, sobresaliera parte del mismo de la pared para poder localizar la caja. 2. Caja universal de empotrar mecanismos eléctricos para yeso que, según la reivindicación anterior, posee un cilindro de longitud A-B con una reducción de sección en su tramo cercano al punto B para facilitar la retirada del mismo.

SOPORTE PARA PLACAS DE TECHOS REGISTRABLES.

(16/03/2002) 1. Soporte para placas de techos registrables, del tipo de los que incorporan una varilla roscada, destinada a fijarse al techo original, en disposición vertical, varilla roscada a la que se acopla con posibilidad de regulación en altura una pieza de perfil en "L" invertida, a través de su rama horizontal, menor y superior, mientras que su rama vertical, mayor e inferior incorpora en su extremidad libre una escotadura de embocadura estrangulada, para acoplamiento del clásico carril primario sustentador de las placas constitutivas del falso techo, caracterizado porque la citada pieza en "L" está relacionada con la varilla roscada a través de un husillo notablemente alargado, provisto…

MESA DE OFICINA.

(16/03/2002) 1. Mesa de oficina, que siendo del tipo de las que incorporan una pareja de patas extremas, rematadas inferiormente en travesaños que le confieren una adecuada estabilidad, relacionados entre sí mediante un larguero y sustentadoras de un tablero superior, se caracteriza porque cada una de las citadas patas está estructurada mediante dos tubos verticales, sustancialmente distanciados, que se fijan por soldadura a un travesaño inferior, de chapa embutida, mientras que por su extremidad superior se fijan también por soldadura al clásico amarre, igualmente de chapa embutida, de manera que cada pata constituye un elemento sustancialmente plano que se fija con carácter amovible al resto…

TAPON OTICO ANTI-RUIDO.

(16/03/2002) 1. Tapón ótico anti-ruido, de los tapones óticos que constan de un cuerpo de tapón que está amoldado personalizadamente a la anatomía del oído externo de cada usuario y que tiene incorporada una válvula reguladora del acceso del sonido hacia los oídos medio e interno de este usuario, caracterizado porque dicho cuerpo de tapón está confeccionado preferentemente en material plástico semi-rígido, incorpora una lengüeta que se extiende ergonómicamente hacia el exterior (con relación a la posición de trabajo en el oído del usuario) y está atravesado por un conducto interno que de manera gradual forma en sus extremos unos respectivos ensanchamiento interno , que está comunicado…

DISPENSADOR DE LIQUIDOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: VICENT VIDAL,JOSE LUIS. Inventor/es: VICENT VIDAL,JOSE LUIS. Clasificación: B65D1/20.

1. Dispensador de líquidos, del tipo que comprende, un soporte giratorio que permite el volteo manual del envase para dispensar el líquido, caracterizado esencialmente porque está constituido por un bastidor de apoyo formado por sendas varillas en U desmontables, que se encajan por sus extremos libres en orificios de unas piezas articuladas capacitadas para girar con respecto al apoyo y dotadas de unas aletas o apéndices inferiores orificados para recibir asociado de forma inamovible un bastidor rectangular de varilla, que se acoda ortogonalmente por un extremo para conformar un plano de asentamiento para la base de un envase contenedor de líquido, mientras que por el extremo opuesto conforma un sector triangular elevado que retiene por sus lados convergentes al gollete del envase y cuyo vértice se remata de forma redondeada para adaptarse al contorno cilíndrico de dicho gollete.

ESTUCHE MEJORADO.

(16/03/2002) 1. Estuche mejorado del tipo que comprende al menos un primer receptáculo o cavidad , en el interior de una primera bandeja deslizante , estando ubicada dicha bandeja, en posición de reposo, en el interior del referido estuche caracterizado porque dicho estuche además incorpora: - al menos una segunda bandeja deslizante , estando ubicada dicha segunda bandeja deslizante, que es al menos una, en posición de reposo, en el interior del referido estuche , y - unos medios para permitir el deslizamiento de al menos una bandeja deslizante, de tal modo que al deslizar una de las mencionadas bandejas hacia el exterior del estuche , merced a los referidos medios , se desliza hacia el…

TEJIDO ANTIDESLIZANTE.

(16/03/2002) 1. Tejido antideslizante, del tipo de los denominados indesmallables y conformados con poliamida y un elastómero tejidos con dos peines; caracterizado porque presenta entre 25 y 55 mallas por centímetro, incluyendo entre 1250 y 1550 milímetros de elastómero por 480 mallas o rack, y entre 990 y 1290 milímetros de poliamida por 480 mallas o rack; presentando el tejido un ligado que proporciona una concentración mayoritaria de poliamida en una de las caras del tejido, siendo ésta deslizante, y una concentración mayoritaria de elastómero en la otra cara del tejido, siendo ésta antideslizante. 2. Tejido antideslizante, según la reivindicación 1, caracterizado porque los puntos del…

DISPOSITIVO DE PROTECCION DE PUBLICACIONES PERIODICAS.

(16/03/2002) 1. Dispositivo de protección de publicaciones periódicas, caracterizado porque presenta: - una lámina de material plástico transparente o no, o de cartulina o de papel, o una combinación de ellos, que presenta a su vez un doblez que permite su articulación respecto a una arista coincidente con la línea de doblez de la publicación, - una de las partes de la lámina resultantes de dicho doblez constituyendo un anverso y la otra un reverso, - dicha lámina realizando funciones de protección del lomo y sujeción de las hojas de la publicación, - la superficie dispone espacios para la inserción de mensajes informativos o publicitarios - el anverso de la lámina dejando libre o vacío un espacio correspondiente…

LAMPARA ACOPLABLE A UNA ESQUINA DE UN RECINTO.

(16/03/2002) 1. Lámpara acoplable a una esquina de un recinto, que estando prevista para situarse entre el suelo y el techo de un recinto, en correspondencia con una de las esquinas, se caracteriza porque se constituye a partir de una placa base de configuración triangular para su posicionado sobre el suelo, de la cual emerge un puntal o columna vertical formada por tramos telescópicos regulables en altura, y sobre el que va montada una mesita desplazable en sentido ascendente y descendente sobre dicha columna y regulable igualmente en altura, siendo el comentado puntal o columna portador de una estructura superior constitutiva del elemento iluminador, comprendiendo tal estructura una base inferior para…

RUEDA DIRECCIONABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: YOUR BEED ESPAÑA, S.A. Inventor/es: LOPEZ BETRIAN,CARLOS. Clasificación: A47C20/00.

1. Rueda perfeccionada, del tipo de las utilizadas para dotar de movimiento a muebles, por ejemplo canapés, caracterizada porque está formado por un bloque único de sujeción en el que va encastrado el eje de giro de la rueda , conteniendo dicho bloque un agujero en su estructura en la parte superior, en el que podemos introducir elementos para proporcionar un giro a la estructura, posicionando de esta forma el bloque para poder obtener movimiento en la dirección requerida, o bloquear dicho movimiento, estando indicada la dirección de movimiento por la flecha insertada en el bloque a tal fin.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .