601 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 16 de Mayo de 1969. (Página 13)

UN DISPOSITIVO INTERRUPTOR SENSIBLE A LA PRESION DE UN FLUIDO.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Electricidad

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: AMP INCORPORATED. Clasificación: B60T17/22, H01H35/38.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN CONJUNTOS DE JAULAS PARA GALLINAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ARRARAS CHURIO,ESTANISLAO. Clasificación: A01K39/01.

Resumen no disponible.

METODO PARA LA SOLUBILIZACION DE COMPUESTOS BENZILISOQUINOLINICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1969). Solicitante/s: LAGUZZI,UMBERTO. Clasificación: A61K47/18, A61K31/485.

Resumen no disponible.

CABEZAL DESPLAZABLE PARA TORSION CONTINUA DE VARILLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ARCE UNCILLA,MARGARITA. Clasificación: B21D11/14.

Resumen no disponible.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCION DE TAMBORES DE ARROLLAMIENTO CON RECUPERACION DE GIRO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: BERGUA GOMEZ,JUAN. Clasificación: E06B9/20.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE 2-AZIDOACETOFENONOXIMA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1969). Solicitante/s: FMC CORPORATION. Clasificación: A61K31/15.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE RECIPIENTES HERMETICOS A GASES Y LIQUIDOS CON PAREDES CONTENIENDO MATERIAL PLASTICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1969). Solicitante/s: GEBR. HOFFMANN A. G. Clasificación: B29C63/00, B29C65/00, B29D23/20, B29C53/58, B65D35/00, B65D35/02, B29C53/38.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO PARA LA FABRICACION DE VIDRIO EN LAMINAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GIAVERBEL SA. Clasificación: C03B.

Resumen no disponible.

CARRETILLA ELEVADORA PERFECCIONADA DEL TIPO DE TRASLACION MANUAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: S. P. A. OFFICINE CEVOLANI. Clasificación: B66F9/22.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE RUEDAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MICHELIN & CIE.. Clasificación: B60B25/22.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN ENVASES PARA EL ALMACENADO, TRANSPORTE Y MANIPULACION DEL BROMO.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Química y metalurgia

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIETE D'ETUDES CHIMIQUES POUR L'INDUSTRIE. Clasificación: B65D81/00, B65D85/84, C01B7/09.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS MOTORES DE EXPLOSION DE DOS TIEMPOS, MOVIDOS POR GASOLINA, EN RELACION CON EL LLENADO DE MEZCLA FRESCA EN EL CILINDRO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ALVAREZ RUBIO,DARIO. Clasificación: F02B33/24.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO DE CONECTADOR ELECTRICO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: AMP INCORPORATED. Clasificación: H01R13/28.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE V-TRIAZOLIL-CUMARINAS.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Textiles y papel

(16/05/1969). Solicitante/s: J. R. GEIGY, A. G.. Clasificación: C08K5/3475, D01F1/10, C08K5/3472, D01F1/06.

Resumen no disponible.

NUEVO CERCO METALICO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: COOPERATIVA VICTORIANA DE LA CONSTRUCCION (COVICO). Clasificación: E06B.

Nuevo cerco metálico, caracterizado porque tiene forma general de U, cuya base central presenta dos superficies a distinto nivel unidas por un tramo en ángulo recto y porque las alas, una de mayor longitud que la otra debido a los distintos niveles de partida, terminan en dos zonas a la misma altura en forma de trapecio, con su base menor hacia el interior de la U.

ENVASE PARA HUEVOS.

(16/05/1969) Envases para huevos, caracterizados porque comprende la formación por un proceso de fusión y moldeo de materiales termoplásticos de unas coberturas dobles, monopiezas, estando prevista la disposición posterior y longitudinal de una zona plegable, que determina la formación del medio de basculación de las tapas solidarias en su doble función de continentes de los huevos, los que se alojan a suave presión y por diferencia dimensional calculada en unos alveolos, constituidos en ambos planos de las tapas referidas, a base de resaltes con sus correspondientes oquedades enfrentadas y con un especial perfilado y truncado en sus extremos, disponiéndose nervios de refuerzos estructural y sendas zonas truncadas interiores de apoyo y que limitan el cierre de las tapas, y complementariamente…

DISPOSITIVO DE RETENCION REGULABLE PARA PUERTAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTI CABANES Y MARTI CABANES,R. Y V. Clasificación: E05F.

Dispositivo de retención regulable para puertas, caracterizado por comprender una caja fija al marco de la puerta y en la que se aloja un carrete montado en un eje y tensado por un muelle sujeto a la caja y al carrete en el cual se arrolla una cadena que sobresale por una abertura de la caja en longitud graduable, para graduar la apertura de la puerta, mediante elementos de enclavamiento del carrete, cuya cadena es portadora de un elemento cursor colocable sobre una guía sujeta a la puerta y provista de un tope que impide la salida del cursor.

CAJA PLEGABLE PARA TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE BOTELLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: FABRICA DE ARTICULOS DE MATERIAL AISLANTE, S. A.. Clasificación: B65D.

Caja plegable, para transporte y almacenamiento de botellas, caracterizada esencialmente por constar de un cuerpo prismático rectangular de base superior abierta y base, inferior articulada y abatible respecto a una de la caras verticales mayores, cada una de las cuales posee un saliente superior, una ventana centrada y superior, un entrante horizontal en la región media de la cara y un saliente inferior junto al borde de la estructura, prolongándose lateralmente en dos zonas rectangulares y ortogonales, portadoras de elementos tubulares constitutivos, juntamente con otros análogos de bisagras de articulación de las caras mayores con las verticales menores, las cuales presentan estructura análoga a las de las primeras y con posibilidad de articulación vertical respecto a ellas constituyendo, en la disposición plegada, un cuerpo aplanado de forma rectangular y dimensiones equivalentes prácticamente a las de una cara mayor, y otra menor dispuestas en prolongación.

BASE AEREA DE ENCHUFE BIPOLAR TIPO EUROPEO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MATERIALES ELECTRICOS GILMA, S.L.. Clasificación: H01R.

Base. aérea de enchufe bipolar tipo europeo, caracterizada esencialmente porque cada una de sus piezas hembra de alojamiento para un perno de conexión presenta configuración exterior prismática cuadrangular con una cavidad cilíndrica coaxial, terminando en una. cavidad de, menor diámetro y un tornillo transversal para el alojamiento y retención del extremo de un cable conductor, realizándose la sujeción y enclavamiento de cada elemento de alojamiento en, un entrante rectangular formado en el, borde delantero de cada una de las piezas aislantes y simétricas que constituyen la, carcasa del dispositivo y en pares conjugados y simétricos de tetones derivados del fondo de cada una de las piezas y de su perímetro, formando éste último un reborde determinante de una estructura elemental de caja.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE AMINAS TRICICLICAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1969). Solicitante/s: F. HOFFMANN LA ROCHE & CO. AG.. Clasificación: C07C43/178, C07C63/72, C07C41/18, C07C41/30, C07C43/176, C07C63/74.

Resumen no disponible.

CIERRE HERMETICO DE RECIPIENTES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: CONTINENTAL CAN COMPANY, INC.. Clasificación: B65D41/04D3, B65D41/04, B65D43/1.

Cierre hermético de recipientes del tipo que permite la aplicación del cierre a presión y la retirada a rosca por la presencia de unos medios formativos de fileteado en el borde del recipiente y de un compuesto elastómero interpuesto entre dicho borde y el cierre o tapa, formado por un panel superior y una falda cilíndrica descendente, carcterizado en que se disponen una pluralidad de nervaduras alrededor de la superficie periférica interior de dicho compuesto plastomérico, siendo dichas nervaduras de forma aguda y comprendiendo desde, aproximadamente, 30%, aproximadamente 70% del área total del revestimiento sobre la falda cilíndrica de la tapa a fin de proporcionar una mayor seguridad de envasado y mejorar las operaciones de retirada y aplicación de dicha tapa de cierre a un remate de envases fileteado.

PERFECCIONAMIENTOS EN MAQUINAS EMPAQUETADORAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: TALLERES ULMA, S. C. I.. Clasificación: B65B43/42.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO DE PIEZA DISTANCIADORA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: CELMAC PLASCLIP LIMITED. Clasificación: E04C5/20.

Resumen no disponible.

CONJUNTO DE ELEMENTOS METALICOS DESTINADOS A LA FORMACION DE GONDOLAS DE EXHIBICION DE ARTICULOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MEBUNIK, S.A.. Clasificación: A47F5/01.

Conjunto de elementos metálicos destinados a la formación de góndolas de exhibición de artículos, esencialmente caracterizado por estar constituído por unos pies, ménsulas rectas, ménsulas de remate, puentes, estantes rectos y estantes semicirculares de remate, que convenientemente montados y ensamblados entre sí, forman alineaciones de muebles para el acondicionamiento de comercios.

UN RECIPIENTE CON TAPA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: CAMPOS NOVELLA, VICENTE. Clasificación: A47G19/12.

Un recipiente con tapa, caracterizado esencialmente porque la base que comprende presenta una cavidad, operativamente dispuesta para recibir el acoplamiento de la tapa del recipiente, de modo que, esta última, actúa indistintamente como tapa propiamente dicha y como peana aislante al disponerse acoplada sobre la cavidad de la base del recipiente.

VARITA MAGICA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PONS GOMA Y CORNADO MONTSERRAT,A. Y R. Clasificación: A63H.

Varita mágica, caracterizada esencialmente por el hecho de que consta de una tubo que en un extremo presenta unida una cabeza hueca translúcida, en cuyo interior está situada una lamparita, alimentada por una pila eléctrica alojada en una empuñadura fijada al extremo opuesto del tubo, dotada de una pulsador externo para la conexión de la lamparita.

RESPALDO PERFECCIONADO PARA SILLERIA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS GARRIZ, S. A.. Clasificación: A47C.

Respaldo perfeccionado para sillería, caracterizado esencialmente porque el respaldo propiamente dicho tapizado, esta fijado permanentemente sobre una base rígida posterior, de igual forma y dimensiones y que queda guarnecido en su totalidad y unido a dicho respaldo por medio de tirafondos, comportando dicho soporte en su parte posterior, unos remaches tubulares de disposición simétrica que representan el medio de fijación del conjunto referido sobre la armadura tubular correspondiente, operación que se realiza antes de unir ambas partes del aludido respaldo.

DISPOSITIVO AUTOMATICO DE TRABA PARA ANIMALES, TALES COMO BOVINOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GUSTAVE EUGENE PAULIN,LUCIEN. Clasificación: A01K.

Dispositivo automático de traba para animales tales como bovinos, caracterizado por el hecho de que comprende una reja que va colocada delante de un pesebre y que lleva unos barrotes verticales fijos, sujetos por sus partes superior e inferior por unas vigas horizontales, dejando dichos barrotes fijos unos intervalos para el paso de la cabeza de un animal, estando limitado cada intervalo, por un lado, por un barrote móvil que puede girar en torno a un eje horizontal, estando dicho barrote móvil inclinado en la posición de apertura del intervalo y poniéndose vertical e inmovilizándose después en la posición vertical por la acción del descenso hacia el pesebre de la cabeza del animal cuyo cuello pasa entre el barrote móvil y el barrote fijo inmediato, no permitiendo la separación del barrote móvil, colocado en posición vertical y del barrote fijo inmediato que el animal saque la cabeza retrocediendo.

UN APARATO RADIO RECEPTOR PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: SAELS ALADESA,ARTURO. Clasificación: H04H.

Un aparato radio receptor perfeccionado caracterizado por presentar una envolvente cilíndrica, que en su parte superior circular, presenta superpuesto un mando en forma de disco circular plano horizontal, que es el mando de sintonía. Este mando rotativo es solidario con el dial interior de supeficie cilíndrica exterior numerada. Al girar el mando, la escala del dial pasa por una ventana de la envolvente, quedando visible exteriormente, con lo que se localiza la emisora por coincidencia del número representativo con la línea media fija marcada en la lámina transparente de cierra de la ventana. En otra parte del cuerpo cilíndrico, existe una abertura por la que sobresalen el canto moleteado del interruptor de cierre y control de volumen.

SOPORTE MOVIL PARA TIESTOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: BARCOS BLASCO,PEDRO. Clasificación: A47G.

Soporte móvil para tiestos, caracterizado por comprender dos cuerpos laminares, dotados de una base y un faldón envolvente, dispuestos en enfrentamiento de las respectivas bases que quedan unidas por medios adecuados y de cuyos cuerpos, el inferior dispone en su fondo de almenos tres sistemas de rodadura loca de altura ligeramente superior al espacio cubierto por los faldones del cuerpo en que se insertan.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .