CIP-2021 : B65D : RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO O EL TRANSPORTE DE OBJETOS O MATERIALES,

p. ej. SACOS, BARRILES, BOTELLAS, CAJAS, LATAS, CARTONES, ARCAS, BOTES, BIDONES, TARROS, TANQUES; ACCESORIOS O CIERRES PARA RECIPIENTES; ELEMENTOS DE EMBALAJE; PAQUETES.

CIP-2021BB65B65D[u] › RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO O EL TRANSPORTE DE OBJETOS O MATERIALES, p. ej. SACOS, BARRILES, BOTELLAS, CAJAS, LATAS, CARTONES, ARCAS, BOTES, BIDONES, TARROS, TANQUES; ACCESORIOS O CIERRES PARA RECIPIENTES; ELEMENTOS DE EMBALAJE; PAQUETES.

Notas[t] desde B60 hasta B66: TRANSPORTES O MANUTENCION
Notas[n] de B65D:
  • Esta subclase cubre :
    • los recipientes, elementos de embalaje o paquetes con medios o dispositivos auxiliares para presentar los artículos o materiales;
    • métodos de embalaje que son totalmente caracterizados por la forma del paquete realizado o la forma del recipiente o del elemento de embalaje utilizado, independientemente de las operaciones llevadas a cabo o del aparato empleado, cubiertos éstos por la subclase B65B .
  • Esta subclase, que pretende ser tan amplia como sea posible, excluye únicamente los recipientes o paquetes que están claramente limitados, de hecho por sus características en una sola subclase, que están clasificados en la citada subclase.
  • En la presente subclase, los grupos B65D 5/00, B65D 27/00, B65D 30/00 o B65D 65/00 cubren las características de estructura de los recipientes plegables o montables o de cintas de embalaje así como los recipientes o envolturas formados por plegado o montado de cintas.
  • Los recipientes, elementos de embalaje o paquetes clasificados en el grupo B65D 85/00, son también clasificados de acuerdo con las características de estructura o función, siempre y cuando estas características sean de interés.
  • Grandes recipientes, tal y como se definen en la Nota(6) abajo, se clasifican en los grupos B65D 88/00 o B65D 90/00 . Características que son de interés para recipientes en general pueden clasificarse también en otros grupos de la subclase B65D cuando se considera que suponen información de interés para la búsqueda.
  • En la presente subclase, los siguientes términos o expresiones tienen el significado abajo indicado:
    • "recipientes rígidos o semirígidos" cubre:
      • los recipientes no deformados por, o que no adquieren la forma de, su contenido;
      • los recipientes adaptados para ser deformados temporalmente para expulsar su contenido;
      • los pallets;
      • las bandejas;
    • "recipientes flexibles" cubre:
      • los recipientes deformados por, o que toman la forma de, su contenido;
      • los recipientes adaptados para ser deformados de una forma permanente para expulsar su contenido;
    • “elementos de embalaje" cubre:
      • los elementos que no sean recipientes, para cubrir, proteger, dar rigidez o mantener juntos los objetos o materiales a almacenar o a transportar;
      • los materiales de embalaje de tipo o de forma especiales, no previstos en otras subclases;
    • "paquetes" cubre:
      • las combinaciones de recipientes o elementos de embalaje con los objetos o materiales que deben ser almacenados o transportados;
      • los objetos juntados para comodidad del almacenamiento o del transporte;
    • "papel" cubre todos los materiales, tales como el cartón, las hojas plásticas, los materiales estratificados o las hojas metálicas, trabajadas de una manera análoga a la empleada para el papel;
    • "grandes recipientes", en los grupos B65D 88/00 o B65D 90/00, designa los recipientes con un tamaño análogo al de los contenedores usados para el transporte, que en ocasiones se denominan cargo, contenedores de mercancías o contenedores ISO (Organización Internacional de Normalización) así como contenedores mayores.
  • Medios indicadores o de cierre para recipientes son clasificados en el grupo apropiado al tipo de recipiente o de cierre, p.ej. B65D 5/43, B65D 5/54, B65D 17/00, B65D 27/30, B65D 27/34, B65D 33/34, B65D 41/32, B65D 47/36, B65D 49/12, B65D 51/20, B65D 55/06 .

B65D 1/00 Recipientes rígidos o semirrígidos que tienen cuerpos formados en una sola pieza, p.ej. por moldeo de un material en metal, por moldeo de un material plástico, por soplado de un material vítreo, por moldeo de un material en cerámica, por moldeo de un material fibroso cocido, por estirado de un material en hoja (Enrollando, curvando o plegando el papel B65D 3/00, B65D 5/00; especialmente concebidos para ser abiertos por corte, perforado o desgarre de partes de la pared B65D 17/00; palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

Notas[g] desde B65D 1/00 hasta B65D 21/00: Clases o tipos generales de recipientes rígidos o semirrígidos
  • B65D 1/02 Botellas o recipientes similares, con cuellos o aberturas restringidas análogas, concebidos para verter el contenido. [+516 invenciones en esta categoría]
  • B65D 1/04 Botellas de varias cavidades. [+51 invenciones en esta categoría]
  • B65D 1/06 con aberturas en el fondo que pueden cerrarse. [+19 invenciones en esta categoría]
  • [+22 subclases].

B65D 3/00 Recipientes rígidos o semirígidos que tienen cuerpos o paredes periféricas de sección transversal curva o parcialmente curva, realizados enrollando o curvando papel sin plegar según líneas definidas.

  • B65D 3/02 caracterizados por la forma. [+15 invenciones en esta categoría]
  • B65D 3/04 esencialmente cilíndricos. [+32 invenciones en esta categoría]
  • B65D 3/06 esencialmente cónicos o prácticamente cónicos. [+34 invenciones en esta categoría]
  • [+12 subclases].

B65D 5/00 Recipientes rígidos o semirrígidos de sección transversal poligonal, p. ej. cajas, envases de cartón o bandejas, formados plegando o montando una o más cintas de papel (palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

  • B65D 5/02 plegando o montando una sola cinta para formar un cuerpo tubular con o sin plegado subsiguiente, o por adición de elementos separados, para formar los extremos del cuerpo (B65D 5/36 tiene prioridad). [+164 invenciones en esta categoría]
  • B65D 5/04 no teniendo el cuerpo tubular cierres en los extremos. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 5/06 con los elementos de cierre de los extremos o de soporte del contenido formados plegando hacia el interior un lado que se extiende desde un extremo del cuerpo tubular y lo rodea continuamente. [+110 invenciones en esta categoría]
  • [+65 subclases].

B65D 6/00 Recipientes en los que el cuerpo se forma por interconexión o unión de dos o más componentes rígidos o sensiblemente rígidos, constituidos total o principalmente de metal, materia plástica, madera o un material que los sustituye (recipientes de sección transversal curva B65D 8/00; construidos especialmente para ser abiertos cortando, perforando o rasgando partes de un lado B65D 17/00; palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

  • B65D 6/02 caracterizados por la forma. [+96 invenciones en esta categoría]
  • B65D 6/04 Bandejas o recipientes similares sin cubierta. [+44 invenciones en esta categoría]
  • B65D 6/06 del tipo caja interior que desliza en caja exterior. [+18 invenciones en esta categoría]
  • [+17 subclases].

B65D 8/00 Recipientes que tienen la sección transversal curva formada por interconexión o unión de dos o más componentes rígidos o sensiblemente rígidos, constituidos total o principalmente de metal, materia plástica, madera o un material que los sustituya (construidos especialmente para ser abiertos cortando, perforando o rasgando partes de un lado B65D 17/00; palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

  • B65D 8/02 Disposición de aberturas para llenar o vaciar. [+28 invenciones en esta categoría]
  • B65D 8/04 caracterizados por la estructura de los lados o por la unión entre ellas. [+57 invenciones en esta categoría]
  • B65D 8/06 con los lados compuestos por paneles múltiples colocados cara con cara, p. ej. lados dobles. [+7 invenciones en esta categoría]
  • [+8 subclases].

B65D 13/00 Recipientes en los que el cuerpo se forma por interconexión de varios componentes rígidos o sensiblemente rígidos, constituidos total o parcialmente de otros materiales que no sean metal, materias plásticas, madera o sus sucedáneos (palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

  • B65D 13/02 de vidrio, de barro u otro material de cerámica. [+14 invenciones en esta categoría]

B65D 17/00 Recipientes rígidos o semirrígidos especialmente concebidos para ser abiertos cortando, perforando, o rasgando elementos o partes frágiles (elementos de cierre interno frágiles asociados a capuchones, tapas o cubiertas B65D 51/20).

  • B65D 17/28 en líneas o puntos de menor resistencia. [+77 invenciones en esta categoría]
  • B65D 17/30 utilizando dispositivos de corte. [+5 invenciones en esta categoría]
  • B65D 17/32 con elementos o partes que no se separan. [+48 invenciones en esta categoría]
  • [+12 subclases].

B65D 19/00 Pallets o plataformas análogas, con o sin paredes laterales, para soportar las cargas a elevar o a depositar (en los dispositivos de elevado o de bajada de mercancías pesadas o a granel, en las operaciones de carga o de descarga B66F 9/12).

  • B65D 19/02 Pallets rígidos con paredes laterales, p. ej. pallets tipo caja. [+30 invenciones en esta categoría]
  • B65D 19/04 con cuerpo moldeado o hecho de una sola pieza. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 19/06 con cuerpo formado por unión de dos o más componentes. [+74 invenciones en esta categoría]
  • [+20 subclases].

B65D 21/00 Recipientes que se encajan, se apilan o se ensamblan; Recipientes de capacidad variable.

  • B65D 21/02 Recipientes de forma especial o provistos de guarniciones o de piezas de fijación, para facilitar el embutido, encaje o el ensamblado. [+564 invenciones en esta categoría]
  • B65D 21/024 para apilar los recipientes sobre sus lados, o para reunir los recipientes lado con lado, por medios situados lateralmente respecto a la normal orientación de los recipientes. [+14 invenciones en esta categoría]
  • B65D 21/028 con medios de interconexión que forman parte integrante de los recipientes, p. ej. cola de milano, trinquetes o ganchos. [+13 invenciones en esta categoría]
  • [+5 subclases].

B65D 23/00 Partes constitutivas de botellas o tarros no previstos en otro lugar (conexiones roscadas o de bayoneta entre tapones o capsulas y el contenedor B65D 39/08, B65D 41/04, B65D 41/34; elementos para fijar los cierres B65D 45/00).

Notas[g] desde B65D 23/00 hasta B65D 25/00: Partes constitutivas de recipientes rígidos o semirrígidos no previstas en otro lugar
  • B65D 23/02 Guarniciones o revestimientos internos. [+38 invenciones en esta categoría]
  • B65D 23/04 Medios para mezclar o permitir el escape del contenido. [+20 invenciones en esta categoría]
  • B65D 23/06 Recogegotas que forman parte, o medios para impedir el goteado del recipiente. [+27 invenciones en esta categoría]
  • [+5 subclases].

B65D 25/00 Partes constitutivas de otros géneros o tipos de recipientes rígidos o semirrígidos.

  • B65D 25/02 Guarniciones internas (de recipientes formados plegando o enderezando los flancos de papel B65D 5/44). [+26 invenciones en esta categoría]
  • B65D 25/04 Particiones. [+67 invenciones en esta categoría]
  • B65D 25/06 concebidas para ser dispuestas según dos o más posiciones posibles. [+23 invenciones en esta categoría]
  • [+24 subclases].

B65D 27/00 Sobres o recipientes similares esencialmente rectangulares, para el correo u otros empleos, cuya estructura no prevé un contenido en espesor (con medios para amortiguar los golpes B65D 81/03; sobres para cartas B42D 15/00).

Notas[g] desde B65D 27/00 hasta B65D 37/00: Clases o tipos generales de recipientes flexibles
  • B65D 27/02 con guarniciones de refuerzo. [+5 invenciones en esta categoría]
  • B65D 27/04 con aberturas o ventanas para ver el contenido. [+23 invenciones en esta categoría]
  • B65D 27/06 con posibilidad de reutilización repetidas. [+22 invenciones en esta categoría]
  • [+16 subclases].

B65D 30/00 Sacos, bolsas o recipientes similares.

  • B65D 30/02 caracterizados por el material utilizado. [+82 invenciones en esta categoría]
  • B65D 30/04 hechos de tejido. [+13 invenciones en esta categoría]
  • B65D 30/06 en forma de red. [+83 invenciones en esta categoría]
  • [+11 subclases].

B65D 33/00 Partes constitutivas, detalles o accesorios para sacos o bolsas.

  • B65D 33/01 Ventilación o drenaje de sacos. [+66 invenciones en esta categoría]
  • B65D 33/02 Piezas de refuerzo locales o de consolidación, p. ej. alambres, cuerdas, bandas o armazones. [+68 invenciones en esta categoría]
  • B65D 33/04 Ventanas u otras aberturas, p. ej. para ver el contenido. [+20 invenciones en esta categoría]
  • [+19 subclases].

B65D 35/00 Recipientes plegables de forma tubular, concebidos de forma que al expulsar su contenido se deforman permanentemente, p. ej. tubos flexibles para dentífricos u otros productos plásticos o semilíquidos; Soportes adecuados.

B65D 37/00 Recipientes flexibles transportables no previstos en otro lugar.

B65D 39/00 Cierres dispuestos en los cuellos, los orificios de vertido o las aberturas de descarga, p. ej. tapones (cubiertas o tapas B65D 43/00; con elementos de fijación suplementarios B65D 45/00).

Notas[g] desde B65D 39/00 hasta B65D 55/00: Elementos de cierre, distintos a aquellos plegados de papel e incorporados en o pegados al recipiente, para abrir recipientes rígidos o semirrígidos sin destruir porciones externas de la pared del propio recipiente, o para recipientes flexibles que presentan problemas similares de cierre; Disposiciones o dispositivos para prevenir el rellenado de los recipientes; Partes de recipientes que cooperan con elementos de cierre o caracterizados por la forma de los elementos de cierre
  • B65D 39/02 Cierres de disco (discos con rebordes B65D 39/04). [+46 invenciones en esta categoría]
  • B65D 39/04 Tapones en forma de copa o con elementos huecos de rebordes análogos. [+160 invenciones en esta categoría]
  • B65D 39/06 Bolas. [+11 invenciones en esta categoría]
  • [+6 subclases].

B65D 41/00 Capuchones, p. ej. cubiertas de rebordes o cápsulas de engarce, es decir, elementos que tienen partes que sujetan sobre la periferia exterior de un cuello o lado que define una apertura de vertido o descarga; Cubiertas protectoras de tipo capuchón para los elementos de cierre, p. ej. cubiertas decorativas de hojas de metal o papel (B65D 45/00 tiene prioridad).

  • B65D 41/01 especialmente adaptados para ajustarse a varios tamaños. [+3 invenciones en esta categoría]
  • B65D 41/02 Capuchones o cubiertas en forma de capuchones, sin líneas de menor resistencia, ni bandas, argollas de desgarre o dispositivos análogos de abertura o separación. [+45 invenciones en esta categoría]
  • B65D 41/04 Capuchones o cubiertas con forma de capuchones roscados o similares, fijados por rotación. [+265 invenciones en esta categoría]
  • [+31 subclases].

B65D 43/00 Cubiertas o tapas para recipientes en forma de caja (para recipientes de cocción A47J 36/06; cubiertas de cierre para recipientes a presión en general F16J 13/00).

  • B65D 43/02 Tapas o tapones quitables (con medios para perforar, cortar, o romper un cierre interior frágil B65D 51/22). [+188 invenciones en esta categoría]
  • B65D 43/03 encajables o apilables. [+21 invenciones en esta categoría]
  • B65D 43/04 que tienen una o más partes que se enlazan en la abertura del recipiente y retenidos por fricción o gravedad. [+48 invenciones en esta categoría]
  • [+11 subclases].

B65D 45/00 Dispositivos que se colocan por presión o apriete para asegurar o retener los elementos de cierre (uniones entre tapones o cubiertas y recipiente por roscado o en forma de bayoneta B65D 39/08, B65D 41/04, B65D 41/34; tapones dilatables B65D 39/12; para recipientes a presión en general F16J 13/00).

  • B65D 45/02 que ejercen una presión axial que aprieta la cerradura contra la superficie de estanqueidad. [+42 invenciones en esta categoría]
  • B65D 45/04 que tienen elementos en forma de U o de horquilla, que actúan sobre el recipiente, p. ej. asas giratorias. [+16 invenciones en esta categoría]
  • B65D 45/06 asociados con sistemas de palancas, p. ej. dispositivos de obturadores oscilantes. [+13 invenciones en esta categoría]
  • [+14 subclases].

B65D 47/00 Cierres con dispositivos para llenar y vaciar, o para vaciar (distribuidores de jabón líquido A47K 5/12).

  • B65D 47/02 por llenado inicial para impedir un rellenado ulterior. [+31 invenciones en esta categoría]
  • B65D 47/04 Cierres con dispositivo de descarga distintos de bombas. [+60 invenciones en esta categoría]
  • B65D 47/06 con golletes o tubos de vertido; con boquillas o pasos para la descarga (con golletes deslizantes B65D 47/26). [+250 invenciones en esta categoría]
  • [+19 subclases].

B65D 49/00 Instalaciones o disposiciones para impedir el rellenado de recipientes (para llenado inicial y para impedir un llenado ulterior B65D 47/02).

  • B65D 49/02 Válvulas de sentido único. [+24 invenciones en esta categoría]
  • B65D 49/04 Válvulas de contrapeso. [+55 invenciones en esta categoría]
  • B65D 49/06 con pesos suplementarios de carga. [+7 invenciones en esta categoría]
  • [+3 subclases].

B65D 50/00 Cierres con medios para impedir sus apertura o su levantamiento no autorizado con o sin medios indicadores, p. ej. cierres a prueba de niños (cierres con medios indicadores de maniobras no autorizadas sin medios de disuasión, ver los grupos correspondientes, p. ej. B65D 41/32, B65D 51/20; medios en sí para impedir o indicar la apertura o el quitado no autorizado del cierre B65D 55/02).

  • B65D 50/02 que pueden ser abiertos o levantados mediante una combinación de varias operaciones. [+10 invenciones en esta categoría]
  • B65D 50/04 que exigen la combinación de varias operaciones simultáneas, p. ej. apoyar y girar, levantar y girar, inmovilizar una parte y girar otra (B65D 50/10 tiene prioridad; capuchones o tapas fijados por rotación con levas de bayoneta B65D 41/06, B65D 41/36). [+86 invenciones en esta categoría]
  • B65D 50/06 que exigen la combinación de diferentes operaciones sucesivas (B65D 50/10 tiene prioridad). [+20 invenciones en esta categoría]
  • [+4 subclases].

B65D 51/00 Cierres no previstos en otro lugar (cubiertas o cierres similares como elementos mecánicos para recipientes a presión en general F16J 13/00).

  • B65D 51/02 Tapas o cubiertas de cierre flojo para tarros, cajas o recipientes análogos para líquidos, sin medios para asegurar la estanqueidad de los recipientes (para recipientes de cocción A47J 36/06). [+29 invenciones en esta categoría]
  • B65D 51/04 articulados (B65D 51/10 tiene prioridad). [+12 invenciones en esta categoría]
  • B65D 51/06 plegables o desmontables. [+1 invenciones en esta categoría]
  • [+13 subclases].

B65D 53/00 Elementos de estanqueidad o de embalaje; Estanqueidad realizada por materiales líquidos o plásticos.

  • B65D 53/02 Collares o anillos. [+46 invenciones en esta categoría]
  • B65D 53/04 Discos. [+51 invenciones en esta categoría]
  • B65D 53/06 Estanqueidad realizada por materiales plásticos o líquidos. [+14 invenciones en esta categoría]
  • [+2 subclases].

B65D 55/00 Accesorios para cierres de recipientes no previstos en otro lugar.

  • B65D 55/02 Sistemas de bloqueo; Medios para impedir o indicar la apertura o el quitado del cierre no autorizados (tapas de protección para botellas B65D 23/08; tapas exteriores de protección análogas o capuchones para cierres de botellas o de tarros B65D 41/62; dispositivos de presión B65D 45/00; cierres con medios para impedir su apertura o su levantamiento no autorizado B65D 50/00). [+260 invenciones en esta categoría]
  • B65D 55/04 Abrazaderas o pinzas de resorte, p. ej. de alambre o de hoja metálica. [+7 invenciones en esta categoría]
  • B65D 55/06 Alambres, cordones o bandas deformables o desgarrables (recipientes especialmente concebidos para ser abiertos por medio de una banda desgarrable, un cordón o similares B65D 17/00; capuchones o tapas en forma de capuchones con bandas desgarrables B65D 41/32 ); Utilización de sellos. [+66 invenciones en esta categoría]
  • [+5 subclases].

B65D 57/00 Armazones o soportes internos para objetos flexibles, p. ej. refuerzos; Separadores para objetos embalados en pilas o en grupos, p. ej. para impedir la adherencia de objetos que pegan.

Notas[g] desde B65D 57/00 hasta B65D 67/00: Clases o tipos de elementos de embalaje

B65D 59/00 Tapones, fundas, capuchones o elementos análogos rígidos o semirrígidos, para proteger partes de objetos o para meterlos en paquetes, p. ej. protectores para roscas de tornillos, protectores de esquinas, sombreros para tubos o para hacer objetos en forma de vainas.

B65D 61/00 Armazones o soportes externos concebidos para ser ensamblados alrededor de objetos o aplicados a ellos (recipientes plegables B65D 5/00, B65D 6/16, B65D 6/24, B65D 8/14).

  • B65D 61/02 Armazones tubulares con uniones elásticas. [+3 invenciones en esta categoría]

B65D 63/00 Elementos de embalaje flexibles alargados, p. ej. correas para liar o para sostener los objetos.

  • B65D 63/02 Correas, tiras o bandas metálicas; Uniones de sus extremos. [+15 invenciones en esta categoría]
  • B65D 63/04 Uniones realizadas por la deformación de extremos de los elementos de embalaje. [+9 invenciones en esta categoría]
  • B65D 63/06 Uniones realizadas por la aplicación de elementos de fijación separados, p. ej. por deformación de éstos. [+3 invenciones en esta categoría]
  • [+6 subclases].

B65D 65/00 Envolturas o embalajes flexibles; Material de embalaje de tipo o forma particular (envoltorios o sobres con medios para absorber los golpes B65D 81/03).

Notas[n] de B65D 65/00:
  • Es importante tener en cuenta la definición de la expresión "elementos de embalaje" de la Nota (6) que sigue al título de la presente subclase.
  • B65D 65/02 Envolturas o cubiertas flexibles. [+47 invenciones en esta categoría]
  • B65D 65/04 no rectangulares. [+5 invenciones en esta categoría]
  • B65D 65/06 con aletas plegables, p. ej. aletas que se embuten. [+6 invenciones en esta categoría]
  • [+19 subclases].

B65D 67/00 Clases o tipos de elementos de embalaje no previstos en otro lugar.

  • B65D 67/02 Abrazaderas o grapas para mantener juntos los objetos para comodidad de almacenado o de transporte. [+21 invenciones en esta categoría]

B65D 69/00 Objetos agrupados para comodidad de almacenaje o de transporte sin utilizar elementos de embalaje (ensamblado de objetos para facilitar el embalaje B65B 17/02).

Notas[g] desde B65D 69/00 hasta B65D 79/00: Clases o tipos de paquetes

B65D 71/00 Paquetes de objetos mantenidos juntos por elementos de embalaje por conveniencias de almacenamiento o transporte, p. ej. paquetes con compartimientos para llevar de la mano varios recipientes tales como latas de cerveza o botellas de bebidas gaseosas; Balas o fardos de material.

  • B65D 71/02 Disposición de abrazaderas flexibles. [+33 invenciones en esta categoría]
  • B65D 71/04 con elementos de protección o de soporte dispuestos entre la abrazadera y los objetos o materiales, p. ej. para impedir la rozadura de las abrazaderas. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 71/06 que comprende una pluralidad de artículos que se mantienen total o principalmente unidos por elementos de embalaje, p. ej. bajo tensión. [+37 invenciones en esta categoría]
  • [+33 subclases].

B65D 73/00 Paquetes que tienen objetos fijados a cartulinas, láminas o redes.

  • B65D 73/02 Objetos, p. ej. pequeños elementos eléctricos, fijados a bandas. [+14 invenciones en esta categoría]

B65D 75/00 Paquetes que tienen objetos o materiales parcial o totalmente encerrados en cintas, hojas, bandas, tubos o bandas de material flexible fino, p. ej. en envolturas plegables (B65D 71/00 tiene prioridad).

  • B65D 75/02 Objetos parcialmente envueltos en bandas u hojas plegadas u enrolladas, p. ej. periódicos en bandas. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 75/04 Objetos o materiales enteramente envueltos en hojas simples o tiras envolventes. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 75/06 en hojas o tiras inicialmente plegadas para formar tubos. [+10 invenciones en esta categoría]
  • [+32 subclases].

B65D 77/00 Paquetes realizados encerrando objetos o materiales en recipientes preformados, como p. ej. cajas, envases de cartón, sacos o bolsas.

  • B65D 77/02 Objetos envueltos encerrados en recipientes rígidos o semirrígidos. [+48 invenciones en esta categoría]
  • B65D 77/04 Objetos o materiales encerrados en dos o más recipientes, dispuestos uno dentro del otro. [+174 invenciones en esta categoría]
  • B65D 77/06 Líquidos o semilíquidos encerrados en recipientes flexibles dispuestos en recipientes rígidos. [+226 invenciones en esta categoría]
  • [+17 subclases].

B65D 79/00 Clases o tipos de paquetes o partes constitutivas no previstos en otro lugar.

  • B65D 79/02 Instalaciones o dispositivos para indicar un almacenamiento o un transporte incorrectos. [+32 invenciones en esta categoría]

B65D 81/00 Recipientes, elementos de embalaje o paquetes para contenidos que presentan problemas especiales de almacenado o de transporte, o adaptados para servir a otros fines distintos del embalaje después de haber sido vaciado su contenido.

Notas[g] desde B65D 81/00 hasta B65D 85/00: Recipientes, elementos de embalaje o paquetes de tipo o de forma especial o especialmente concebidos para organismos vivos, objetos o materiales, que presentan problemas especiales de transporte, almacenamiento o distribución
  • B65D 81/02 especialmente adaptados para proteger el contenido de posibles golpes. [+91 invenciones en esta categoría]
  • B65D 81/03 Envoltorios o sobres con medios para absorber los golpes, p. ej. láminas de burbujas. [+41 invenciones en esta categoría]
  • B65D 81/05 manteniendo el contenido a una distancia determinada de los muros de embalaje o de otros contenidos (B65D 81/03 tiene prioridad). [+81 invenciones en esta categoría]
  • [+19 subclases].

B65D 83/00 Recipientes o paquetes con medios especiales para distribuir su contenido (medios de distribución incorporados a cierres móviles o no permanentemente asegurados al recipiente B65D 47/00; para tiendas, almacenes, oficinas, bares, o similares A47F 1/04; vitrinas o muebles de exposición con sistemas de distribución A47F 3/02; cargadores o depósitos para tornillos o tuercas combinadas con llaves para tuercas, llaves inglesas o destornilladores B25B 23/06; para utilizarlos en unión con la manipulación de hojas, bandas o materiales filamentosas B65H).

  • B65D 83/02 para distribuir objetos en forma de varas, p. ej. agujas. [+49 invenciones en esta categoría]
  • B65D 83/04 para distribuir pequeños objetos con forma de anillo, de disco o de forma esférica o similar, p. ej. tabletas o píldoras. [+250 invenciones en esta categoría]
  • B65D 83/06 para distribuir un material pulverulento o granular. [+95 invenciones en esta categoría]
  • [+35 subclases].

B65D 85/00 Recipientes, elementos de embalaje o paquetes especialmente adaptados a objetos o a materiales particulares (B65D 71/00, B65D 83/00 tienen prioridad; utensilios de mano o equipamiento para viajes A45C; artículos cosméticos o de baño A45D; embalajes para escalpelos quirúrgicos, bisturís o sus cuchillas A61B 17/3215; recipientes especialmente adaptados a fines médicos o farmacéuticos A61J 1/00; botes de pintura B44D 3/12; bidones o latas de aceite F16N 3/04; estuches para llevar armas de fuego individuales F41C 33/06; embalaje de municiones o cargas explosivas F42B 39/00; recipientes para soportes de registro especialmente adaptados para cooperar con el aparato de registro o de reproducción G11B 23/00).

Notas[n] de B65D 85/00:
  • Los recipientes, elementos de embalaje o paquetes clasificados en este grupo, son también clasificados de acuerdo con las características de estructura o función, siempre y cuando estas características sean de interés.
  • B65D 85/02 para objetos de forma anular (para material en forma de banda o cinta enrolladas en forma de espira plana B65D 85/671). [+23 invenciones en esta categoría]
  • B65D 85/04 para bobinas de alambre, cuerdas o tubos flexibles. [+44 invenciones en esta categoría]
  • B65D 85/06 para neumáticos. [+4 invenciones en esta categoría]
  • [+52 subclases].

B65D 88/00 Grandes recipientes (partes constitutivas, detalles o accesorios B65D 90/00; gasómetros de capacidad variable F17B; recipientes para contener o almacenar gases comprimidos, licuados, o solidificados F17C).

Notas[g] desde B65D 88/00 hasta B65D 90/00: Envases o recipientes grandes

B65D 90/00 Partes constitutivas, detalles o accesorios para grandes recipientes (B65D 88/34 - B65D 88/78 tienen prioridad).

  • B65D 90/02 Estructura de las paredes (disposición de dispositivos indicadores de fugas que comprenden espacios huecos en el interior de las paredes B65D 90/501; disposición de dispositivos indicadores de fugas que comprenden espacios porosos o con capas porosas en las paredes B65D 90/505; disposición de dispositivos indicadores de fugas que comprenden capas eléctricamente conductivas en las paredes B65D 90/513). [+99 invenciones en esta categoría]
  • B65D 90/04 Guarniciones internas. [+53 invenciones en esta categoría]
  • B65D 90/06 Revestimientos externos. [+16 invenciones en esta categoría]
  • [+37 subclases].

CIP2021: Invenciones publicadas en esta sección.

CARTONAJE PRESENTADOR DE MERCANCIAS.

(01/01/1977). Solicitante/s: ROHRBACH,BERND.

Cartonaje presentador de mercancías, sueltas o cajas de mercancías abiertas o cerradas, compuesto de una preforma coherente plegable, caracterizado por el hecho de que la preforma está formada por una bandeja para alojar mercancías aplanable, con cuyos bordes superiores se unen superficies de apoyo , que a su vez se proveen en sus bordes longitudinales laterales de superficies estabilizadoras , que se pueden unir en la proximidad de las superficies laterales de la bandeja para mercancías.

SOPORTE SEPARADOR DE ENVASES.

(01/01/1977). Solicitante/s: FEIJOO ZOLLERN,INOCENCIO.

Soporte separador de envases, caracterizado por el hecho de constar de dos tiras laminares unidas, por medios apropiados, en los vanos entre envases, repartidos armónicamente, mientras que en las zonas en las que abarca el cuello o brocal del mencionado envase se adapta a su volumen con adaptación curva con secante recta, dos curvas cerradas e, incluso, diedros enfrentados conformando polígono cerrado, teniendo dispuestas sendas escotaduras tangenciales y con eje paralelo al longitudinal del soporte para encajar tos cantos volados del brocal de los envases.

SOBRE PERFECCIONADO PARA CORRESPONDENCIA.

(01/01/1977). Solicitante/s: VERDAGUER GAVIN,EMILIO.

Sobre perfeccionado para correspondencia, que se caracteriza porque la solapa que posibilita el cierre del mismo presenta una porción que queda sin plegar y que se halla limitada lateralmente por un par de cortes insinuados que la mantienen unida al resto de la solapa, continuándose dichos cortes, de una manera igualmente insinuada, para conformar una tira continua que afecta tanto a la cara anterior como a la posterior del sobre, que se abre con tan sólo tirar de la porción antedicha, rasgándose entonces los cortes y desprendiéndose la tira, con lo que el sobre queda partido en dos porciones, sin que ello pueda dar lugar nunca al deterioro accidental de la correspondencia que contenga.

TAPON VERTEDOR.

(01/01/1977). Solicitante/s: LE BOUCHAGE MECANIQUE.

Tapón vertedor, de la clase que comprende un dispositivo de taponamiento provisto de un pico de vertido y una cápsula para la obturación de este último unida a dicho dispositivo por una patilla de unión, caracterizado porque el dispositivo y la cápsula incluyen órganos elásticos independientes que cooperan uno con otro y que determinan, por efecto de resorte, la apertura y el cierre automáticos de la cápsula.

BOCA EXTENSIBLE PARA SUJECION DE CAPSULAS.

(01/01/1977). Solicitante/s: CONSTRUCCIONES MECANICAS VICMAN, S.A..

Boca extensible para sujeción de cápsulas, que siendo del tipo de aquellas que presentan una serio de dientes radiales montados sobre una placa circular, en un plano perpendicular al eje longitudinal de la botella, dispuestas para recibir en su centro el cuello de las botellas con la cápsula posicionada, de forma que los dientes presionen la cápsula citada contra el cuello, para la acción posterior de plisado de unas roldanas, por medio de la presión de un muelle circular que actúa sobre los dientes, que esencialmente se caracteriza porque la placa circular posee un resalte interrumpido, tambien circular para un centrado sobre el soporte porta-placas, presentando los dientes unos topes anterior y posterior, limitadores de su recorrido radial, topes que contactan en su desplazamiento con una tapa a modo de anillo, fijada con tornillos a la pieza, siendo el frente interno de los dientes, vista en planta perpendicularmente recto, constituyendo entre todos un polígono regular cerrado.

ENVASE PARA HILO SUTURADOR MULTIPLE.

(01/01/1977). Solicitante/s: ETHICON, INC..

Envase para hilo suturador múltiple, que comprende una serie de tales hilos doblemente armados, cada uno de los cuales se mantiene en una configuración sinusoidal predeterminada dentro de compartimientos adyacentes pero separados, y medios de retención que aseguran los extremos armados de cada hilo suturador en su posición dentro del envase cuando se pliegan entre sí los compartimientos, de manera que al desplegarse el envase dichos extremos armados quedan secuencialmente expuestos, facilitando la retirada por el cirujano de cada hilo de su compartimiento, uno a uno, sin enredamientos ni torsiones.

ENVASE PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

(01/01/1977) Envase para productos alimenticios, que se caracteriza por estar constituido por un recipiente exterior, normalmente paralelepipédico, flexible y a la vez dotado de cierta rigidez y transparente, cerrado salva por uno de sus testeros menores, por el que se introducirá el producto, alojado dentro de una bolsa de material aislante y a la vez transparente y dotada de gran flexibilidad, cerrada igualmente par su parte inferior y abierta por la opuesta, parte ésta que, una vez introducida con el producto en el recipiente externo, rebasa bastante faldón, susceptible de retorcerse y originar un cierre por el fruncido conseguido, cuyo cierre queda asegurado con una precinta…

TAPA-PRECINTO PARA ENVASES.

(01/01/1977). Solicitante/s: VINAGRES VINICOS, S.A.

Tapa-precinto para envases, constituída por una cazoleta circular con su reborde exterior moleteado y su interior roscado para cerrar en la boca del envase, caracterizada porqué dicha cazoleta va unida por unos nervios de escasa resistencia a la rotura, a un anillo inferior de mayor diámetro, provisto interiormente de un dentado que encaja y se corresponde con los dientes de otro dentado exterior que lleva el envase en la zona contigua a la parte en que rosca la cazoleta de la tapa, haciendo el papel de un trinquete al impedir el giro de dicha tapa en el sentido adecuado para su apertura, de tal modo que, si se abre el envase, el anillo quedará roto y sin desplazarse respecto al dentado, sirviendo así como testigo de la apertura del envase.

DEPOSITO PARA EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIQUIDOS CON POSIBILIDAD DE VACIADO COMPLETO.

(01/01/1977). Solicitante/s: WAGGON UNION GMBH.

Depósito para el transporte y almacenamiento de líquidos con posibilidad de vaciado completo, caracterizado porque la inclinación necesaria para el vaciado total se produce en la arista inferior del depósito mediante elipsis de sección transversal, cuyos diámetros se diferencian entre si de un lugar a otro.

ENVASE EXPOSITOR.

(01/01/1977). Solicitante/s: GRUMBE, S. A..

Envase expositor, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por tres piezas ajustables y combinables entre sí con el fin de formar la estructura general del envase, tales como una cubeta plegable a la que es susceptible de acoplarse una tapa transparente, que permite contemplar desde el exterior el contenido del envase, y a cuyo lado abierto o embocadura está acoplada una pieza a modo de doble fondo que está provista de unas aletas laterales, resultantes de unos troquelados, que son susceptibles de introducirse en unos cortes formados en puntos correspondientes de los laterales de la tapa, así como de acoplarse por debajo de unos bordes doblados de la cubeta.

RECIPIENTE PARA EL EMBALAJE Y EL TRANSPORTE DE UNA O MAS MADEJAS DE TUBOS METALICOS ENROLLADOS EN BOBINAS.

(01/01/1977). Solicitante/s: SOCIETA METALLURGICA ITALIANA, S.P.A.

Recipiente para el embalaje y el transporte de una o más madejas de tubos metálicos enrollados en bobinas, caracterizado porque dichos recipientes comprenden un cuerpo hueco formado de material r.14do de bajo peso específico con una pared anular exterior, una pared anular interior que define un orificio central hueco, y una base inferior plana que tiene la forma de un reborde anular.

UN ENVASE COMPACTO Y GENERALMENTE PLANO.

(01/01/1977) Un envase compacto y generalmente plano, para calentar y servir, de producto cárnico, que comprende una bandeja no reutilizable, calentable al horno, formada con dos pares opuestos de lados plegables comunicados entre sí hecha en un material en hoja capaz de retenerla manteca fundida y el líquido graso, un depósito de un producto cárnico que produce el líquido mantecoso o graso al ser calentado, colocado generalmente en forma plana sobre el fondo de dicha bandeja, con un par de sus lados opuestos doblados hacia dentro y hacia abajo sobre los márgenes adyacentes de dicho depósito y con el otro par de sus lados opuestos proyectados hacia fuera y desplegados…

ENVASE CON CIERRE APLICABLE A PRESION Y RETIRABLE POR TRACCION PERFECCIONADO.

(16/12/1976) Envase con cierre aplicable a presión y retirable por tracción perfeccionado, de los que comprenden combinadamente un recipiente provisto de una anilla de guarnición y un miembro de cierre compuesto, caracterizado en que dicha anilla de guarnición incluye sin remate de cierre hermético terminal anular provisto de porciones superficiales interna y externa axialmente extendidas y de una porción superficial incurvada dispuesta en general horizontalmente y con un par de faldones espaciados entre sí y pendientes del mismo, los cuales faldones pendientes están estrechamente espaciados entre sí para recibir entre ellos el extremo del recipiente, comprendiendo el citado miembro…

BIDON APILABLE PERFECCIONADO.

(16/12/1976). Solicitante/s: PLASTICOS DEL UROLA, S.A.

Bidón apilable perfeccionado, caracterizado porque su cuerpo paralelepipédico preferentemente posee longitudinalmente sobre su cara superior un resalto central constituido en parte en asidero, y transversalmente en su cara inferior dos acanaladuras extremas de forma que en el apilado cada bidón así constituido quede apoyándose con sus dos acanaladuras extremas entre sendos resaltos centrales de dos bidones inferiores adosados lateralmente, al quedar de esa forma encajados los resaltos en las acanaladuras.

UNA CAJA ARMARIO.

(16/12/1976). Solicitante/s: CARTOESPAÑA, S.A..

Una caja armario del tipo de las que tienen una parte superior abierta, una parte superior de la pared frontal articulada y abatible para aumentar la abertura de acceso a la caja y una tapa superior de cierre mediante la cual se sujeta al propio tiempo el borde superior de la parte frontal articulada en su posición cerrada, caracterizada porque en la mitad trasera de los bordes laterales superiores de la caja hay articuladas sendas solapas que poseen una pestaña delantera provista de una fila de pequeños orificios o hendiduras paralelas al borde de la misma, estando destinadas dichas pestañas a apoyarse sobre la barra de soporte de perchas de tal manera que sus filas de pequeños orificios quedan situadas ligeramente detrás de dicha barra, con lo cual se podrán introducir los ganchos de las perchas por los citados orificios, de modo que quedan apoyados sobre la barra, con interposición de las pestañas citadas, en posiciones fijas.

CAJA PORTANAIPES Y SIMILARES.

(16/12/1976). Solicitante/s: ZAERAPACK, S. L..

Caja porta-naipes y similares, caracterizada por el hecho de estar constituida por la unión de dos cuerpos paralelepipédicos encajables y articulados en giro por un punto cercano a la arista inferior y conformado por un machihembrado realizado por tetones de la cubierta y orificios en la caja, para lo que el cuerpo presenta su cara superior abierta y recortada con entrante profundo, mientras la cubierta adopta forma de U invertida que solapa completamente a la caja, de cuyo conjunto solamente sobresale una ufeta o saliente transversal siguiendo la arista correspondiente de la caja.

TAPA DE CIERRE COMPUESTA PERFECCIONADA.

(16/12/1976) Tapa de cierre compuesta perfeccionada para su aplicación a presión y retirada por tracción respecto a un recipiente provisto de una abertura superior con un cuello anular de superficie superior de cierre hermético, caracterizada en que comprende un accesorio de plástico exterior o sobretapa, formado de una sola pieza, y una cubierta de cierre provista de junta hermética y dispuesta dentro de dicho accesorio, el cual tiene una porción superior que incluye una sección anular externa con una anilla elevadora interna y un faldón generalmente cilíndrico que pende de la periferia de dicha sección anular externa, teniendo esta sección anular un margen acanalado abierto hacia abajo y un reborde radialmente extendido hacia dentro a partir de la pared lateral interna de dicho margen, presentando el referido faldón una serie de salientes circunferencialmente…

CAJA-ENVASE PERFECCIONADA.

(16/12/1976). Solicitante/s: SALVADO PEIX,FERNANDO.

Caja envase perfeccionada, caracterizada esencialmente por el hecho de comprender dos piezas de material resistente y de peso liviano, siendo dichas piezas idénticas por lo menos en lo que respecta a su contorno, y encontrándose unidas o no entro sí por un borde común que define una linea que puede ser de hendido o destinada a la aplicación postiza de cualquier medio que pueda realizar la función de bisagra y que permite la yuxtaposición de ambas piezas, las cuales dejan entre si un espacio que determina un alojamiento para el contenido.

TAPA COMPUESTA PERFECCIONADA PARA SU APLICACION A PRESION Y RETIRADA POR TRACCION, RESPECTO A UN RECIPIENTE AL VACIO Y/O HERMETICAMENTE CERRADO.

(16/12/1976) Tapa compuesta perfeccionada para su aplicación a presión y retirada por tracción, respecto a un recipiente al vacio y/o herméticamente cerrado, del tipo de las que comprenden una cubierta provista de junta hermética y un elemento de retención de plástico, caracterizada en que dicha cubierta provista de junta consiste en una cápsula dotada de un panel superior y un faldón pendiente que termina en un borde o incurvamiento circunferencial, e incluye una junta hermética anular en la zona marginal de la cápsula, comprendiendo el citado elemento de retención de plástico un aro interno y una anilla de tracción externa, teniendo el aro interno un medio de retención circunferencial interno para su acoplamiento complementario con el citado borde o incurvamiento circunferencial y estando la anilla de…

CAJA DE EMBALAJE PERFECCIONADA.

(16/12/1976). Solicitante/s: VISCARRET INDUSTRIAS DEL CARTON, S. A.

Caja de embalaje, perfeccionada, caracterizada porque es un cuerpo paralelepipédico integrado por dos piezas laminares, preferiblemente de cartón, las cuales quedan dispuestas enfrentadamente entre sí, una de las cuales constituye la parte superior la inferior y el lateral posterior de la caja en tanto que la segunda pieza, metida y contenida en la primera, determina ambos costados y la parte frontal, previéndose en esta segunda pieza laminar unas prolongaciones o pestañas perimétricas que se yuxtaponen a la periferia de la primera pieza para quedar unidas entre sí por una línea de grapado, preferentemente, determinándose unas esquinas verticales frontales metidas respecto de la periferia general de la caja y pertenecientes a una sola de las piezas integrantes de la misma.

CIERRE PERFECCIONADO PARA CAJAS.

(16/12/1976). Solicitante/s: RANGEL LOPEZ,FRANCISCO.

Cierre perfeccionado para cajas, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por una solapa, derivada de las zonas extremas correspondientes a uno de los costados laterales de la caja, presentando en un tramo de su contorno periférico una pequeña expansión y, en situación ligeramente adentrada, una hendidura que, en su zona media configura un vértice, determinante de una porción sobresaliente, siendo susceptible dicha solapa de introducirse parcialmente, a través del tramo en donde se constituye la expansión periférica, en otra hendidura prevista al efecto en la parte terminal del costado lateral contiguo, con facultad de retención en tal situación por interposición de la porción sobresaliente, definida en la hendidura practicada en la solapa.

ESTRUCTURA DE TAPON DE SEGURIDAD.

(16/12/1976) Estructura de tapón de seguridad, particular mente para botellas, del tipo que comprende un cuerpo hueco cilíndrico que puede ser asociado en cooperación estanca o de cierre con el cuello de una botella, una porción roscada a lo largo de la superficie exterior de dicho cuerpo hueco, una pluralidad de lengüetas flexibles que se extienden longitudinalmente en dicho cuerpo hueco en la proximidad de su borde libre, un disco de obturación soportado por dichas lengüetas y que define, en cooperación con dicho borde libre, pasos de salida para la salida de un líquido de dicha botella, estando adaptado dicho disco de obturación para topar con dicho borde libre contra la fuerza de dichas lengüetas, y un capuchón de tapa que puede enroscarse en dicha porción roscada, estando caracterizada dicha estructura de tapón porque comprende una pluralidad de…

TAPA DE DOBLE USO PARA ENVASES.

(16/12/1976). Solicitante/s: SEIMEX, S.A..

Tapa de doble uso para envases, preferentemente para envases conocidos como "aerosoles" y del tipo constituida por un cuerpo monopieza puya forma es derivada de un cilindro de revolución, caracterizada esencialmente por comprender su base superior en depresión para constituir una cavidad en la que se encuentran ubicadas una pluralidad de objetos generalmente para uso infantil, estando cerrada la citada cavidad por una placa de material transparente dotada de un borde continuo a escuadra que encaja ajustadamente en la embocadura de la cavidad antedicha.

TAPON PRECINTO PERFECCIONADO.

(16/12/1976). Solicitante/s: CANAMASAS PUIGBO,ANICETO.

Tapón precinto perfeccionado, del tipo constituido por, un cuerpo monopieza de material moldeado, destinado para su fijación solidaria al gollete de un envase convencional, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender un faldón cilíndrico de revolución de diámetro escalonado decreciente hacia su base superior cerrada y plana, previéndose en la pared lateral de dicho cilindro y en la zona próxima a la referida base, una doble línea anular incompleta de material debilitado, que integra una tira de precinto desgarrable a partir de una pestaña extrema de asido, resultando de esta operación un elemento de tapa vinculado al faldón a través de un apéndice flexible, y presentando dicho elemento de tapa un núcleo cilíndrico obturador, dotado de un resalto anular tórico, y porque en la zona interna de faldón de mayor diámetro se prevén unas uñas para la fijación del conjunto en el gollete del envase, cuyas uñas quedan retenidas por un nervio circundante de dato.

ENVASE DE CIERRE HERMETICO.

(16/12/1976). Solicitante/s: ANCHOR HOCKING CORPORATION.

Envase según la reivindicación 17, caracterizado porque la junta se extiende de una zona anular en el apto de las envueltas dependiendo sobre la faldilla hasta una linea adyacente al canto de la faldilla.

PAPELERA-PARAGUERO-CENICERO PORTA-LAPICES.

(16/12/1976). Solicitante/s: LINEA-4, S. A.

Papelera paragüero, porta-lápices, caracterizada esencialmente porque comprende la disposición de una papelera-paragüero propiamente dicha que actua independientemente como tal elemento, y que está constituida por un cuerpo hueco, de parte superior abierta, que presenta sus extremos curvados a 180º y lleva sus laterales estriados longitudinal y paralelamente, estando previstos que la primera y última estría de dichos lados, actúe de elemento hembra para ajuste deslizante de los bordes de un par de soportes, siendo ovalada le sección transversal de esta papelera, existiendo en la parte superior de los laterales, unas prolongaciones oblicuas salientes que limitan el posicionado soportes mencionados, y actuan de asas.

ENVASE MULTIPLE.

(16/12/1976). Solicitante/s: ROSELLO RIERA,GABRIEL.

Envase múltiple, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender varios frascos configurados de manera que, por yuxtaposición entre si de sus caras planas definen un conjunto cilíndrico, comprendiendo tales frasco en sus caras arqueadas sendos rebajos inferiores y otros tantos rebajos superiores que, una vez reunidos los frascos, componen un escalón inferior que encaja ajustado sobre una tapa que mantiene yuxtapuestos dichos frascos y constituye una base común para ellos, así como también componen un escalón superior sobre el que encaja ajustada otra tapa que coadyuva a mantener reunidos los frascos y coopera al efecto de protección de los tapones correspondientes.

DISPENSADOR PARA AUTOVENTA DE PRODUCTOS DE CONSUMO.

(16/12/1976). Solicitante/s: CONGUITOS, S. A..

Dispensador para autoventa de productos de consumo, caracterizado por estar constituido por una sóla lámina de cartonaje troquelada, cuyas líneas de doblamiento originan dos cajas unidas entre sí por una de sus aristas verticales, con fondos solapados y tapas practicables, con la particularidad de que cada una de dichas cajas presenta en su zona inferior delantera un espacio abierto dotado lateralmente de seccionamientos semicirculares para facilitar la cómoda extracción de los paquetes de producto envasado contenidos en dichas cajas, y asimismo de otro seccionamiento semicircular en continuación y en el centro del borde alto de dicho espacio abierto.

UNA PIEZA DE PLANTILLA PARA ENVASE.

(16/12/1976). Solicitante/s: OLINKRAFT, INC..

Una pieza de plantilla para envase, lubricada de material de envasado que define una hoja generalmente alargada que termina en extremos opuestos que definen márgenes, siendo suceptibles de funcionar dichos márgenes para superponerse uno a otro mientras. que el cuerpo principal de la pieza de plantilla circunda a una pluralidad de artículos generalmente similares, estando cortados y rayados dichos márgenes para definir medios de fijación susceptibles de funcionar selectivamente, que incluyen unos medios de fijación cortos y unos medios de fijación largos, estando formados dichos medios de fijación cortos con una región de debilitamiento para permitir que dichos medios de fijación cortos se deformen o expanden sin deformación permanente cuando dichos medios de fijación cortos no están funcionando a no han sido seleccionados.

CIERRE COMPUESTO PERFECCIONADO PARA ENVASES.

(16/12/1976). Solicitante/s: CONTINENTAL CAN COMPANY, INC..

Cierre compuesto perfeccionado para envases, particularmente adaptado para su aplicación a presión a un recipiente caracterizado en que comprende: un accesorio externo provisto de un panel superior y un faldón pendiente, cuya pared presenta un escalón; un panel de cierre recibido en el citado accesorio, el cual panel de cierre tiene un panel central continuo que termina en el borde marginal de un faldón pendiente provisto de un borde recortado en su margen inferior, siendo recibido el mencionado panel de cierre dentro de dicho accesorio de forma que el borde recortado del faldón quede acoplado con el citado escalón formado en la pared interna del faldón del accesorio externo, reteniendo así conjuntamente el accesorio y el panel de cierre; y un medio de elevación en dicho accesorio para su uso en la elevación de este último y del panel de cierre como una sola unidad de un recipiente después de su aplicación al mismo.

ENVASE PERFECCIONADO.

(16/12/1976). Solicitante/s: ENERGIA E INDUSTRIAS ARAGONESAS, S.A..

Envase perfeccionado, caracterizado por estar constituido por una pieza convenientemente plegada y unida en forma de prisma exagonal recto, de material adecuado y pudiendo llevar varios orificios en una de sus bases con el fin de verter su contenido.

TAPA PERFECCIONADA PARA ENVASES.

(16/12/1976). Solicitante/s: SEIMEX, S.A..

Tapa perfeccionada para envases, del tipo que comprende un cuerpo monopieza de material moldeado en forran de vaso invertido, caracterizada esencialmente por el hecho de que la base del referido cuerpo se prevé en depresión integrado una cavidad destinada para contener un juguete desmontado, constituido éste por dos piezas moldeadas en forma de cajetines de forma circular o similar, encajados de manera contrapuesta, formando un receptáculo en el que existen piezas complementarias del juguete, tales como un par de anillas y un hilo o similar, presentando las piezas moldea das en forma de cajetín, sendos orificios, de los cuales uno de ellos integran pasos para el hilo o similar, mientras que los otros constituyen pasos de aire, de manera que una vez montado el conjunto antedicho se obtiene el juguete del tipo formado por un disco que gira debido a la torsión del hilo y que silba como consecuencia del aire a su paso a través de los orificios mencionados.

‹‹ · 25 · 37 · 43 · 46 · 47 · · 49 · · 52 · 56 · 63 · ››
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .