CIP-2021 : B65D : RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO O EL TRANSPORTE DE OBJETOS O MATERIALES,

p. ej. SACOS, BARRILES, BOTELLAS, CAJAS, LATAS, CARTONES, ARCAS, BOTES, BIDONES, TARROS, TANQUES; ACCESORIOS O CIERRES PARA RECIPIENTES; ELEMENTOS DE EMBALAJE; PAQUETES.

CIP-2021BB65B65D[u] › RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO O EL TRANSPORTE DE OBJETOS O MATERIALES, p. ej. SACOS, BARRILES, BOTELLAS, CAJAS, LATAS, CARTONES, ARCAS, BOTES, BIDONES, TARROS, TANQUES; ACCESORIOS O CIERRES PARA RECIPIENTES; ELEMENTOS DE EMBALAJE; PAQUETES.

Notas[t] desde B60 hasta B66: TRANSPORTES O MANUTENCION
Notas[n] de B65D:
  • Esta subclase cubre :
    • los recipientes, elementos de embalaje o paquetes con medios o dispositivos auxiliares para presentar los artículos o materiales;
    • métodos de embalaje que son totalmente caracterizados por la forma del paquete realizado o la forma del recipiente o del elemento de embalaje utilizado, independientemente de las operaciones llevadas a cabo o del aparato empleado, cubiertos éstos por la subclase B65B .
  • Esta subclase, que pretende ser tan amplia como sea posible, excluye únicamente los recipientes o paquetes que están claramente limitados, de hecho por sus características en una sola subclase, que están clasificados en la citada subclase.
  • En la presente subclase, los grupos B65D 5/00, B65D 27/00, B65D 30/00 o B65D 65/00 cubren las características de estructura de los recipientes plegables o montables o de cintas de embalaje así como los recipientes o envolturas formados por plegado o montado de cintas.
  • Los recipientes, elementos de embalaje o paquetes clasificados en el grupo B65D 85/00, son también clasificados de acuerdo con las características de estructura o función, siempre y cuando estas características sean de interés.
  • Grandes recipientes, tal y como se definen en la Nota(6) abajo, se clasifican en los grupos B65D 88/00 o B65D 90/00 . Características que son de interés para recipientes en general pueden clasificarse también en otros grupos de la subclase B65D cuando se considera que suponen información de interés para la búsqueda.
  • En la presente subclase, los siguientes términos o expresiones tienen el significado abajo indicado:
    • "recipientes rígidos o semirígidos" cubre:
      • los recipientes no deformados por, o que no adquieren la forma de, su contenido;
      • los recipientes adaptados para ser deformados temporalmente para expulsar su contenido;
      • los pallets;
      • las bandejas;
    • "recipientes flexibles" cubre:
      • los recipientes deformados por, o que toman la forma de, su contenido;
      • los recipientes adaptados para ser deformados de una forma permanente para expulsar su contenido;
    • “elementos de embalaje" cubre:
      • los elementos que no sean recipientes, para cubrir, proteger, dar rigidez o mantener juntos los objetos o materiales a almacenar o a transportar;
      • los materiales de embalaje de tipo o de forma especiales, no previstos en otras subclases;
    • "paquetes" cubre:
      • las combinaciones de recipientes o elementos de embalaje con los objetos o materiales que deben ser almacenados o transportados;
      • los objetos juntados para comodidad del almacenamiento o del transporte;
    • "papel" cubre todos los materiales, tales como el cartón, las hojas plásticas, los materiales estratificados o las hojas metálicas, trabajadas de una manera análoga a la empleada para el papel;
    • "grandes recipientes", en los grupos B65D 88/00 o B65D 90/00, designa los recipientes con un tamaño análogo al de los contenedores usados para el transporte, que en ocasiones se denominan cargo, contenedores de mercancías o contenedores ISO (Organización Internacional de Normalización) así como contenedores mayores.
  • Medios indicadores o de cierre para recipientes son clasificados en el grupo apropiado al tipo de recipiente o de cierre, p.ej. B65D 5/43, B65D 5/54, B65D 17/00, B65D 27/30, B65D 27/34, B65D 33/34, B65D 41/32, B65D 47/36, B65D 49/12, B65D 51/20, B65D 55/06 .

B65D 1/00 Recipientes rígidos o semirrígidos que tienen cuerpos formados en una sola pieza, p.ej. por moldeo de un material en metal, por moldeo de un material plástico, por soplado de un material vítreo, por moldeo de un material en cerámica, por moldeo de un material fibroso cocido, por estirado de un material en hoja (Enrollando, curvando o plegando el papel B65D 3/00, B65D 5/00; especialmente concebidos para ser abiertos por corte, perforado o desgarre de partes de la pared B65D 17/00; palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

Notas[g] desde B65D 1/00 hasta B65D 21/00: Clases o tipos generales de recipientes rígidos o semirrígidos
  • B65D 1/02 Botellas o recipientes similares, con cuellos o aberturas restringidas análogas, concebidos para verter el contenido. [+516 invenciones en esta categoría]
  • B65D 1/04 Botellas de varias cavidades. [+51 invenciones en esta categoría]
  • B65D 1/06 con aberturas en el fondo que pueden cerrarse. [+19 invenciones en esta categoría]
  • [+22 subclases].

B65D 3/00 Recipientes rígidos o semirígidos que tienen cuerpos o paredes periféricas de sección transversal curva o parcialmente curva, realizados enrollando o curvando papel sin plegar según líneas definidas.

  • B65D 3/02 caracterizados por la forma. [+15 invenciones en esta categoría]
  • B65D 3/04 esencialmente cilíndricos. [+32 invenciones en esta categoría]
  • B65D 3/06 esencialmente cónicos o prácticamente cónicos. [+34 invenciones en esta categoría]
  • [+12 subclases].

B65D 5/00 Recipientes rígidos o semirrígidos de sección transversal poligonal, p. ej. cajas, envases de cartón o bandejas, formados plegando o montando una o más cintas de papel (palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

  • B65D 5/02 plegando o montando una sola cinta para formar un cuerpo tubular con o sin plegado subsiguiente, o por adición de elementos separados, para formar los extremos del cuerpo (B65D 5/36 tiene prioridad). [+164 invenciones en esta categoría]
  • B65D 5/04 no teniendo el cuerpo tubular cierres en los extremos. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 5/06 con los elementos de cierre de los extremos o de soporte del contenido formados plegando hacia el interior un lado que se extiende desde un extremo del cuerpo tubular y lo rodea continuamente. [+110 invenciones en esta categoría]
  • [+65 subclases].

B65D 6/00 Recipientes en los que el cuerpo se forma por interconexión o unión de dos o más componentes rígidos o sensiblemente rígidos, constituidos total o principalmente de metal, materia plástica, madera o un material que los sustituye (recipientes de sección transversal curva B65D 8/00; construidos especialmente para ser abiertos cortando, perforando o rasgando partes de un lado B65D 17/00; palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

  • B65D 6/02 caracterizados por la forma. [+96 invenciones en esta categoría]
  • B65D 6/04 Bandejas o recipientes similares sin cubierta. [+44 invenciones en esta categoría]
  • B65D 6/06 del tipo caja interior que desliza en caja exterior. [+18 invenciones en esta categoría]
  • [+17 subclases].

B65D 8/00 Recipientes que tienen la sección transversal curva formada por interconexión o unión de dos o más componentes rígidos o sensiblemente rígidos, constituidos total o principalmente de metal, materia plástica, madera o un material que los sustituya (construidos especialmente para ser abiertos cortando, perforando o rasgando partes de un lado B65D 17/00; palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

  • B65D 8/02 Disposición de aberturas para llenar o vaciar. [+28 invenciones en esta categoría]
  • B65D 8/04 caracterizados por la estructura de los lados o por la unión entre ellas. [+57 invenciones en esta categoría]
  • B65D 8/06 con los lados compuestos por paneles múltiples colocados cara con cara, p. ej. lados dobles. [+7 invenciones en esta categoría]
  • [+8 subclases].

B65D 13/00 Recipientes en los que el cuerpo se forma por interconexión de varios componentes rígidos o sensiblemente rígidos, constituidos total o parcialmente de otros materiales que no sean metal, materias plásticas, madera o sus sucedáneos (palés rígidos con paredes laterales B65D 19/02).

  • B65D 13/02 de vidrio, de barro u otro material de cerámica. [+14 invenciones en esta categoría]

B65D 17/00 Recipientes rígidos o semirrígidos especialmente concebidos para ser abiertos cortando, perforando, o rasgando elementos o partes frágiles (elementos de cierre interno frágiles asociados a capuchones, tapas o cubiertas B65D 51/20).

  • B65D 17/28 en líneas o puntos de menor resistencia. [+77 invenciones en esta categoría]
  • B65D 17/30 utilizando dispositivos de corte. [+5 invenciones en esta categoría]
  • B65D 17/32 con elementos o partes que no se separan. [+48 invenciones en esta categoría]
  • [+12 subclases].

B65D 19/00 Pallets o plataformas análogas, con o sin paredes laterales, para soportar las cargas a elevar o a depositar (en los dispositivos de elevado o de bajada de mercancías pesadas o a granel, en las operaciones de carga o de descarga B66F 9/12).

  • B65D 19/02 Pallets rígidos con paredes laterales, p. ej. pallets tipo caja. [+30 invenciones en esta categoría]
  • B65D 19/04 con cuerpo moldeado o hecho de una sola pieza. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 19/06 con cuerpo formado por unión de dos o más componentes. [+74 invenciones en esta categoría]
  • [+20 subclases].

B65D 21/00 Recipientes que se encajan, se apilan o se ensamblan; Recipientes de capacidad variable.

  • B65D 21/02 Recipientes de forma especial o provistos de guarniciones o de piezas de fijación, para facilitar el embutido, encaje o el ensamblado. [+564 invenciones en esta categoría]
  • B65D 21/024 para apilar los recipientes sobre sus lados, o para reunir los recipientes lado con lado, por medios situados lateralmente respecto a la normal orientación de los recipientes. [+14 invenciones en esta categoría]
  • B65D 21/028 con medios de interconexión que forman parte integrante de los recipientes, p. ej. cola de milano, trinquetes o ganchos. [+13 invenciones en esta categoría]
  • [+5 subclases].

B65D 23/00 Partes constitutivas de botellas o tarros no previstos en otro lugar (conexiones roscadas o de bayoneta entre tapones o capsulas y el contenedor B65D 39/08, B65D 41/04, B65D 41/34; elementos para fijar los cierres B65D 45/00).

Notas[g] desde B65D 23/00 hasta B65D 25/00: Partes constitutivas de recipientes rígidos o semirrígidos no previstas en otro lugar
  • B65D 23/02 Guarniciones o revestimientos internos. [+38 invenciones en esta categoría]
  • B65D 23/04 Medios para mezclar o permitir el escape del contenido. [+20 invenciones en esta categoría]
  • B65D 23/06 Recogegotas que forman parte, o medios para impedir el goteado del recipiente. [+27 invenciones en esta categoría]
  • [+5 subclases].

B65D 25/00 Partes constitutivas de otros géneros o tipos de recipientes rígidos o semirrígidos.

  • B65D 25/02 Guarniciones internas (de recipientes formados plegando o enderezando los flancos de papel B65D 5/44). [+26 invenciones en esta categoría]
  • B65D 25/04 Particiones. [+67 invenciones en esta categoría]
  • B65D 25/06 concebidas para ser dispuestas según dos o más posiciones posibles. [+23 invenciones en esta categoría]
  • [+24 subclases].

B65D 27/00 Sobres o recipientes similares esencialmente rectangulares, para el correo u otros empleos, cuya estructura no prevé un contenido en espesor (con medios para amortiguar los golpes B65D 81/03; sobres para cartas B42D 15/00).

Notas[g] desde B65D 27/00 hasta B65D 37/00: Clases o tipos generales de recipientes flexibles
  • B65D 27/02 con guarniciones de refuerzo. [+5 invenciones en esta categoría]
  • B65D 27/04 con aberturas o ventanas para ver el contenido. [+23 invenciones en esta categoría]
  • B65D 27/06 con posibilidad de reutilización repetidas. [+22 invenciones en esta categoría]
  • [+16 subclases].

B65D 30/00 Sacos, bolsas o recipientes similares.

  • B65D 30/02 caracterizados por el material utilizado. [+82 invenciones en esta categoría]
  • B65D 30/04 hechos de tejido. [+13 invenciones en esta categoría]
  • B65D 30/06 en forma de red. [+83 invenciones en esta categoría]
  • [+11 subclases].

B65D 33/00 Partes constitutivas, detalles o accesorios para sacos o bolsas.

  • B65D 33/01 Ventilación o drenaje de sacos. [+66 invenciones en esta categoría]
  • B65D 33/02 Piezas de refuerzo locales o de consolidación, p. ej. alambres, cuerdas, bandas o armazones. [+68 invenciones en esta categoría]
  • B65D 33/04 Ventanas u otras aberturas, p. ej. para ver el contenido. [+20 invenciones en esta categoría]
  • [+19 subclases].

B65D 35/00 Recipientes plegables de forma tubular, concebidos de forma que al expulsar su contenido se deforman permanentemente, p. ej. tubos flexibles para dentífricos u otros productos plásticos o semilíquidos; Soportes adecuados.

B65D 37/00 Recipientes flexibles transportables no previstos en otro lugar.

B65D 39/00 Cierres dispuestos en los cuellos, los orificios de vertido o las aberturas de descarga, p. ej. tapones (cubiertas o tapas B65D 43/00; con elementos de fijación suplementarios B65D 45/00).

Notas[g] desde B65D 39/00 hasta B65D 55/00: Elementos de cierre, distintos a aquellos plegados de papel e incorporados en o pegados al recipiente, para abrir recipientes rígidos o semirrígidos sin destruir porciones externas de la pared del propio recipiente, o para recipientes flexibles que presentan problemas similares de cierre; Disposiciones o dispositivos para prevenir el rellenado de los recipientes; Partes de recipientes que cooperan con elementos de cierre o caracterizados por la forma de los elementos de cierre
  • B65D 39/02 Cierres de disco (discos con rebordes B65D 39/04). [+46 invenciones en esta categoría]
  • B65D 39/04 Tapones en forma de copa o con elementos huecos de rebordes análogos. [+160 invenciones en esta categoría]
  • B65D 39/06 Bolas. [+11 invenciones en esta categoría]
  • [+6 subclases].

B65D 41/00 Capuchones, p. ej. cubiertas de rebordes o cápsulas de engarce, es decir, elementos que tienen partes que sujetan sobre la periferia exterior de un cuello o lado que define una apertura de vertido o descarga; Cubiertas protectoras de tipo capuchón para los elementos de cierre, p. ej. cubiertas decorativas de hojas de metal o papel (B65D 45/00 tiene prioridad).

  • B65D 41/01 especialmente adaptados para ajustarse a varios tamaños. [+3 invenciones en esta categoría]
  • B65D 41/02 Capuchones o cubiertas en forma de capuchones, sin líneas de menor resistencia, ni bandas, argollas de desgarre o dispositivos análogos de abertura o separación. [+45 invenciones en esta categoría]
  • B65D 41/04 Capuchones o cubiertas con forma de capuchones roscados o similares, fijados por rotación. [+265 invenciones en esta categoría]
  • [+31 subclases].

B65D 43/00 Cubiertas o tapas para recipientes en forma de caja (para recipientes de cocción A47J 36/06; cubiertas de cierre para recipientes a presión en general F16J 13/00).

  • B65D 43/02 Tapas o tapones quitables (con medios para perforar, cortar, o romper un cierre interior frágil B65D 51/22). [+188 invenciones en esta categoría]
  • B65D 43/03 encajables o apilables. [+21 invenciones en esta categoría]
  • B65D 43/04 que tienen una o más partes que se enlazan en la abertura del recipiente y retenidos por fricción o gravedad. [+48 invenciones en esta categoría]
  • [+11 subclases].

B65D 45/00 Dispositivos que se colocan por presión o apriete para asegurar o retener los elementos de cierre (uniones entre tapones o cubiertas y recipiente por roscado o en forma de bayoneta B65D 39/08, B65D 41/04, B65D 41/34; tapones dilatables B65D 39/12; para recipientes a presión en general F16J 13/00).

  • B65D 45/02 que ejercen una presión axial que aprieta la cerradura contra la superficie de estanqueidad. [+42 invenciones en esta categoría]
  • B65D 45/04 que tienen elementos en forma de U o de horquilla, que actúan sobre el recipiente, p. ej. asas giratorias. [+16 invenciones en esta categoría]
  • B65D 45/06 asociados con sistemas de palancas, p. ej. dispositivos de obturadores oscilantes. [+13 invenciones en esta categoría]
  • [+14 subclases].

B65D 47/00 Cierres con dispositivos para llenar y vaciar, o para vaciar (distribuidores de jabón líquido A47K 5/12).

  • B65D 47/02 por llenado inicial para impedir un rellenado ulterior. [+31 invenciones en esta categoría]
  • B65D 47/04 Cierres con dispositivo de descarga distintos de bombas. [+60 invenciones en esta categoría]
  • B65D 47/06 con golletes o tubos de vertido; con boquillas o pasos para la descarga (con golletes deslizantes B65D 47/26). [+250 invenciones en esta categoría]
  • [+19 subclases].

B65D 49/00 Instalaciones o disposiciones para impedir el rellenado de recipientes (para llenado inicial y para impedir un llenado ulterior B65D 47/02).

  • B65D 49/02 Válvulas de sentido único. [+24 invenciones en esta categoría]
  • B65D 49/04 Válvulas de contrapeso. [+55 invenciones en esta categoría]
  • B65D 49/06 con pesos suplementarios de carga. [+7 invenciones en esta categoría]
  • [+3 subclases].

B65D 50/00 Cierres con medios para impedir sus apertura o su levantamiento no autorizado con o sin medios indicadores, p. ej. cierres a prueba de niños (cierres con medios indicadores de maniobras no autorizadas sin medios de disuasión, ver los grupos correspondientes, p. ej. B65D 41/32, B65D 51/20; medios en sí para impedir o indicar la apertura o el quitado no autorizado del cierre B65D 55/02).

  • B65D 50/02 que pueden ser abiertos o levantados mediante una combinación de varias operaciones. [+10 invenciones en esta categoría]
  • B65D 50/04 que exigen la combinación de varias operaciones simultáneas, p. ej. apoyar y girar, levantar y girar, inmovilizar una parte y girar otra (B65D 50/10 tiene prioridad; capuchones o tapas fijados por rotación con levas de bayoneta B65D 41/06, B65D 41/36). [+86 invenciones en esta categoría]
  • B65D 50/06 que exigen la combinación de diferentes operaciones sucesivas (B65D 50/10 tiene prioridad). [+20 invenciones en esta categoría]
  • [+4 subclases].

B65D 51/00 Cierres no previstos en otro lugar (cubiertas o cierres similares como elementos mecánicos para recipientes a presión en general F16J 13/00).

  • B65D 51/02 Tapas o cubiertas de cierre flojo para tarros, cajas o recipientes análogos para líquidos, sin medios para asegurar la estanqueidad de los recipientes (para recipientes de cocción A47J 36/06). [+29 invenciones en esta categoría]
  • B65D 51/04 articulados (B65D 51/10 tiene prioridad). [+12 invenciones en esta categoría]
  • B65D 51/06 plegables o desmontables. [+1 invenciones en esta categoría]
  • [+13 subclases].

B65D 53/00 Elementos de estanqueidad o de embalaje; Estanqueidad realizada por materiales líquidos o plásticos.

  • B65D 53/02 Collares o anillos. [+46 invenciones en esta categoría]
  • B65D 53/04 Discos. [+51 invenciones en esta categoría]
  • B65D 53/06 Estanqueidad realizada por materiales plásticos o líquidos. [+14 invenciones en esta categoría]
  • [+2 subclases].

B65D 55/00 Accesorios para cierres de recipientes no previstos en otro lugar.

  • B65D 55/02 Sistemas de bloqueo; Medios para impedir o indicar la apertura o el quitado del cierre no autorizados (tapas de protección para botellas B65D 23/08; tapas exteriores de protección análogas o capuchones para cierres de botellas o de tarros B65D 41/62; dispositivos de presión B65D 45/00; cierres con medios para impedir su apertura o su levantamiento no autorizado B65D 50/00). [+260 invenciones en esta categoría]
  • B65D 55/04 Abrazaderas o pinzas de resorte, p. ej. de alambre o de hoja metálica. [+7 invenciones en esta categoría]
  • B65D 55/06 Alambres, cordones o bandas deformables o desgarrables (recipientes especialmente concebidos para ser abiertos por medio de una banda desgarrable, un cordón o similares B65D 17/00; capuchones o tapas en forma de capuchones con bandas desgarrables B65D 41/32 ); Utilización de sellos. [+66 invenciones en esta categoría]
  • [+5 subclases].

B65D 57/00 Armazones o soportes internos para objetos flexibles, p. ej. refuerzos; Separadores para objetos embalados en pilas o en grupos, p. ej. para impedir la adherencia de objetos que pegan.

Notas[g] desde B65D 57/00 hasta B65D 67/00: Clases o tipos de elementos de embalaje

B65D 59/00 Tapones, fundas, capuchones o elementos análogos rígidos o semirrígidos, para proteger partes de objetos o para meterlos en paquetes, p. ej. protectores para roscas de tornillos, protectores de esquinas, sombreros para tubos o para hacer objetos en forma de vainas.

B65D 61/00 Armazones o soportes externos concebidos para ser ensamblados alrededor de objetos o aplicados a ellos (recipientes plegables B65D 5/00, B65D 6/16, B65D 6/24, B65D 8/14).

  • B65D 61/02 Armazones tubulares con uniones elásticas. [+3 invenciones en esta categoría]

B65D 63/00 Elementos de embalaje flexibles alargados, p. ej. correas para liar o para sostener los objetos.

  • B65D 63/02 Correas, tiras o bandas metálicas; Uniones de sus extremos. [+15 invenciones en esta categoría]
  • B65D 63/04 Uniones realizadas por la deformación de extremos de los elementos de embalaje. [+9 invenciones en esta categoría]
  • B65D 63/06 Uniones realizadas por la aplicación de elementos de fijación separados, p. ej. por deformación de éstos. [+3 invenciones en esta categoría]
  • [+6 subclases].

B65D 65/00 Envolturas o embalajes flexibles; Material de embalaje de tipo o forma particular (envoltorios o sobres con medios para absorber los golpes B65D 81/03).

Notas[n] de B65D 65/00:
  • Es importante tener en cuenta la definición de la expresión "elementos de embalaje" de la Nota (6) que sigue al título de la presente subclase.
  • B65D 65/02 Envolturas o cubiertas flexibles. [+47 invenciones en esta categoría]
  • B65D 65/04 no rectangulares. [+5 invenciones en esta categoría]
  • B65D 65/06 con aletas plegables, p. ej. aletas que se embuten. [+6 invenciones en esta categoría]
  • [+19 subclases].

B65D 67/00 Clases o tipos de elementos de embalaje no previstos en otro lugar.

  • B65D 67/02 Abrazaderas o grapas para mantener juntos los objetos para comodidad de almacenado o de transporte. [+21 invenciones en esta categoría]

B65D 69/00 Objetos agrupados para comodidad de almacenaje o de transporte sin utilizar elementos de embalaje (ensamblado de objetos para facilitar el embalaje B65B 17/02).

Notas[g] desde B65D 69/00 hasta B65D 79/00: Clases o tipos de paquetes

B65D 71/00 Paquetes de objetos mantenidos juntos por elementos de embalaje por conveniencias de almacenamiento o transporte, p. ej. paquetes con compartimientos para llevar de la mano varios recipientes tales como latas de cerveza o botellas de bebidas gaseosas; Balas o fardos de material.

  • B65D 71/02 Disposición de abrazaderas flexibles. [+33 invenciones en esta categoría]
  • B65D 71/04 con elementos de protección o de soporte dispuestos entre la abrazadera y los objetos o materiales, p. ej. para impedir la rozadura de las abrazaderas. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 71/06 que comprende una pluralidad de artículos que se mantienen total o principalmente unidos por elementos de embalaje, p. ej. bajo tensión. [+37 invenciones en esta categoría]
  • [+33 subclases].

B65D 73/00 Paquetes que tienen objetos fijados a cartulinas, láminas o redes.

  • B65D 73/02 Objetos, p. ej. pequeños elementos eléctricos, fijados a bandas. [+14 invenciones en esta categoría]

B65D 75/00 Paquetes que tienen objetos o materiales parcial o totalmente encerrados en cintas, hojas, bandas, tubos o bandas de material flexible fino, p. ej. en envolturas plegables (B65D 71/00 tiene prioridad).

  • B65D 75/02 Objetos parcialmente envueltos en bandas u hojas plegadas u enrolladas, p. ej. periódicos en bandas. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 75/04 Objetos o materiales enteramente envueltos en hojas simples o tiras envolventes. [+11 invenciones en esta categoría]
  • B65D 75/06 en hojas o tiras inicialmente plegadas para formar tubos. [+10 invenciones en esta categoría]
  • [+32 subclases].

B65D 77/00 Paquetes realizados encerrando objetos o materiales en recipientes preformados, como p. ej. cajas, envases de cartón, sacos o bolsas.

  • B65D 77/02 Objetos envueltos encerrados en recipientes rígidos o semirrígidos. [+48 invenciones en esta categoría]
  • B65D 77/04 Objetos o materiales encerrados en dos o más recipientes, dispuestos uno dentro del otro. [+174 invenciones en esta categoría]
  • B65D 77/06 Líquidos o semilíquidos encerrados en recipientes flexibles dispuestos en recipientes rígidos. [+226 invenciones en esta categoría]
  • [+17 subclases].

B65D 79/00 Clases o tipos de paquetes o partes constitutivas no previstos en otro lugar.

  • B65D 79/02 Instalaciones o dispositivos para indicar un almacenamiento o un transporte incorrectos. [+32 invenciones en esta categoría]

B65D 81/00 Recipientes, elementos de embalaje o paquetes para contenidos que presentan problemas especiales de almacenado o de transporte, o adaptados para servir a otros fines distintos del embalaje después de haber sido vaciado su contenido.

Notas[g] desde B65D 81/00 hasta B65D 85/00: Recipientes, elementos de embalaje o paquetes de tipo o de forma especial o especialmente concebidos para organismos vivos, objetos o materiales, que presentan problemas especiales de transporte, almacenamiento o distribución
  • B65D 81/02 especialmente adaptados para proteger el contenido de posibles golpes. [+91 invenciones en esta categoría]
  • B65D 81/03 Envoltorios o sobres con medios para absorber los golpes, p. ej. láminas de burbujas. [+41 invenciones en esta categoría]
  • B65D 81/05 manteniendo el contenido a una distancia determinada de los muros de embalaje o de otros contenidos (B65D 81/03 tiene prioridad). [+81 invenciones en esta categoría]
  • [+19 subclases].

B65D 83/00 Recipientes o paquetes con medios especiales para distribuir su contenido (medios de distribución incorporados a cierres móviles o no permanentemente asegurados al recipiente B65D 47/00; para tiendas, almacenes, oficinas, bares, o similares A47F 1/04; vitrinas o muebles de exposición con sistemas de distribución A47F 3/02; cargadores o depósitos para tornillos o tuercas combinadas con llaves para tuercas, llaves inglesas o destornilladores B25B 23/06; para utilizarlos en unión con la manipulación de hojas, bandas o materiales filamentosas B65H).

  • B65D 83/02 para distribuir objetos en forma de varas, p. ej. agujas. [+49 invenciones en esta categoría]
  • B65D 83/04 para distribuir pequeños objetos con forma de anillo, de disco o de forma esférica o similar, p. ej. tabletas o píldoras. [+250 invenciones en esta categoría]
  • B65D 83/06 para distribuir un material pulverulento o granular. [+95 invenciones en esta categoría]
  • [+35 subclases].

B65D 85/00 Recipientes, elementos de embalaje o paquetes especialmente adaptados a objetos o a materiales particulares (B65D 71/00, B65D 83/00 tienen prioridad; utensilios de mano o equipamiento para viajes A45C; artículos cosméticos o de baño A45D; embalajes para escalpelos quirúrgicos, bisturís o sus cuchillas A61B 17/3215; recipientes especialmente adaptados a fines médicos o farmacéuticos A61J 1/00; botes de pintura B44D 3/12; bidones o latas de aceite F16N 3/04; estuches para llevar armas de fuego individuales F41C 33/06; embalaje de municiones o cargas explosivas F42B 39/00; recipientes para soportes de registro especialmente adaptados para cooperar con el aparato de registro o de reproducción G11B 23/00).

Notas[n] de B65D 85/00:
  • Los recipientes, elementos de embalaje o paquetes clasificados en este grupo, son también clasificados de acuerdo con las características de estructura o función, siempre y cuando estas características sean de interés.
  • B65D 85/02 para objetos de forma anular (para material en forma de banda o cinta enrolladas en forma de espira plana B65D 85/671). [+23 invenciones en esta categoría]
  • B65D 85/04 para bobinas de alambre, cuerdas o tubos flexibles. [+44 invenciones en esta categoría]
  • B65D 85/06 para neumáticos. [+4 invenciones en esta categoría]
  • [+52 subclases].

B65D 88/00 Grandes recipientes (partes constitutivas, detalles o accesorios B65D 90/00; gasómetros de capacidad variable F17B; recipientes para contener o almacenar gases comprimidos, licuados, o solidificados F17C).

Notas[g] desde B65D 88/00 hasta B65D 90/00: Envases o recipientes grandes

B65D 90/00 Partes constitutivas, detalles o accesorios para grandes recipientes (B65D 88/34 - B65D 88/78 tienen prioridad).

  • B65D 90/02 Estructura de las paredes (disposición de dispositivos indicadores de fugas que comprenden espacios huecos en el interior de las paredes B65D 90/501; disposición de dispositivos indicadores de fugas que comprenden espacios porosos o con capas porosas en las paredes B65D 90/505; disposición de dispositivos indicadores de fugas que comprenden capas eléctricamente conductivas en las paredes B65D 90/513). [+99 invenciones en esta categoría]
  • B65D 90/04 Guarniciones internas. [+53 invenciones en esta categoría]
  • B65D 90/06 Revestimientos externos. [+16 invenciones en esta categoría]
  • [+37 subclases].

CIP2021: Invenciones publicadas en esta sección.

CAJA DE TRANSPORTE HECHA DE MATERIAL SINTETICO, APILABLE POR SUPERPOSICION Y POR ENCAJE.

(01/03/1977). Solicitante/s: KRAUSS-MAFFEI AKTIENGESELLSCHAFT.

Caja de transporte hecha de material sintético, apilable por superposición y por encaje, haciéndose posible el apilamiento encajado por la ejecución ligeramente cónica de las partes laterales, caracterizada por varias partes movibles fijadas a las partes laterales y desplazables desde éstas tanto al interior de la caja como también desde el interior hacia fuera, dispuestas de tal modo que, al apilar por superposición, el fondo, las partes laterales u otra parte de la caja apilable situada encima, venga a apoyar sobre las partes movibles.

BOLSITA PARA INFUSION.

(01/03/1977). Solicitante/s: ADOLF RAMBOLD.

Bolsita para infusión, con una cámara al menos conteniendo en su interior, por ejemplo, té y en particular bolsita de doble cámara, cuya cabeza está reforzada por medio de una tira flexible que forma dos brazos plegados, formando un ángulo entre cuyos lados se aloja la cabeza de la bolsita, donde esta cabeza está fija a los citados brazos, uno al menos de los cuales recubre la bolsita a lo largo de toda su longitud y sobresale con respecto al fondo de la bolsita, caracterizada porque la parte de brazo, que sobresale del fondo de la bolsita, caracterizada porque la parte de brazo, que sobresale del fondo de la bolsita y que adopta la forma de una oreja de tracción, está destinada a la extracción de la bolsita de un embalaje o paquete.

TAPON-PRECINTO PARA ENVASES.

(01/03/1977). Solicitante/s: RAYT ENVASES PLASTICOS,S.A..

Tapón precinto para envases, caracterizado porque está fabricado en material plástico de una sola pieza integrada por tres partes o elementos de finalidad y características propias, que son respectivamente la tapa propiamente dicha, una franja intermedia de desgarre, y un faldón-precinto inferior.

EMBALAJE-SOPORTE PARA ENVASES DIVERSOS.

(01/03/1977). Solicitante/s: CARTONAJES MILINENSES, S. A.

Embalaje-soporte para envases diversos, construído, preferentemente, de cartón ondulado y caracterizado por estar constituido a partir de un sólo elemento laminar, sustancialmente de forma rectangular alargada y provisto de líneas de plegado transversales marcadas para formar las aristas y acodamientos de un cuerpo paralelepipédico de testeros opuestos abiertos y un doble tabique divisorio vertical que establece dos compartimentos iguales destinados para alojar los envases.

DISPOSITIVO PARA CERRAR SOBRES.

(01/03/1977). Solicitante/s: CASTILLO FERRATGES,JAIME.

Dispositivo para cerrar sobres, caracterizado esencialmente por presentar, en su parte superior circular, un pivote que acaba formando un cabezal, estando unida dicha parte a la inferior por una tira estrecha y siendo la parte inferior sensiblemente alargada, con un taladro central para permitir el paso del pivote, colocándose el dispositivo en la parte superior del sobre, cerca del borde, merced a un taladro dispuesto en el papel, por donde queda doblado el dispositivo y sujeto, gracias a que el pivote atraviesa los taladros del papel y del dispositivo y deja prendido y cerrado el conjunto, necesitando soltar el pivote para abrir el sobre.

UN CIERRE DE GARANTIA PARA RECIPIENTES.

(01/03/1977). Solicitante/s: UNILEVER NV.

Un cierre de garantía para recipientes, consistente en una pieza de verter insertable a presión en la abertura de un recipiente, y en una tapa roscada de cierre unida con ella a través de un perno, formando una sola pieza, y en una pieza, y en uniones adicionales entre la pieza de verter y la tapa roscada de cierre en calidad de seguro de garantía contra apertura no autorizada, caracterizada porque en el tubo de verter, entre la brida que desde arriba se apoya sobre el lado superior del recipiente, se encuentra un punto teórico de rotura en forma de una muesca de forma anular.

EMBALAJE MEJORADO.

(01/03/1977). Solicitante/s: CHAPA DE LOS ANGELES,ANTONIO.

Embalaje mejorado, caracterizado por estar formado por dos elementos, uno de caja, en la que se ralla alojada el otra que es expositor, en el cual quedan situados y retenidos los objetos a embalar, y estando la caja constituida por una bandeja y su tapa, preferiblemente de igual estructuración a base de un fondo/cobertura y una pared circundante, siendo coincidibles por entestamiento los bordes de estas paredes, presentando la bandeja un tabique adicional que, circundando el hueco, sobresale de la boca, a fin de determinar una pestaña en la que es asienta la embocadura de la tapa, y presentando el expositor al menos dos planos de distinta orientación, siendo uno de ellos inclinado, con su parte inferior ocultándose bajo el otro plano para determinar entre ambos un intersticio en el que se introduce parcialmente el objeto a exponer, quedando allí retenido, y estando al menos uno de los planos provisto de orificios destinados a recibir asó mismo objetos a exponer.

UN BARRIL DE TAPON DE MATERIAL SINTETICO CON UNA O VARIAS BOCAS.

(01/03/1977). Solicitante/s: WILHELM HAMMES.

Un barril de tapón de material sintético con una o varias bocas, caracterizado porque el borde superior del cuerpo del barril obtenido por soplado de material sintético termoplástico presenta un reborde a manera de garganta con una garganta embutida hacia dentro y un canto doblado hacia dentro, que en caja con el abombamiento a manera de engrosamiento sobresaliente hacia dentro y con el canto superior dirigido hacia dentro en ranuras correspondientes que es tan dispuestas en la superficie exterior de un engrosamiento marginal que se extiende en torno al fondo superior y que forman con dicho engrosamiento marginal una unión prácticamente indisoluble.

TAPON PRECINTO.

(01/03/1977) Tapón precinto, que se caracteriza esencialmente por estar forrado por un cuerpo cilíndrico que constituye básicamente lo que será el tapón del envase y que por lo tanto se alarga en su diámetro al interior del cuello de la botella a la que se va a aplicar rematando superiormente por un ala o sombrerete de mayor diámetro de cuyo borde o periferia arrancan una serie de nervaduras, dispuestas a modo de generatrices de un cilíndrico teórico envolvente que se extendiera desde la parte inferior de la citada ala hasta una tira o tramo de pared cilíndrico que envuelve el cuello del tapón y que, en una determinada zona de su superficie, presenta un tramo de mayor altura delimitado entre dos entallas o regatas, que disminuyen…

CAJA PERFECCIONADA.

(01/03/1977). Solicitante/s: SELECCIONES GRAFICAS, S. A.

Caja perfeccionada, esencialmente caracterizada por presentar en sus paredes laterales al menos una orejeta sobresaliente y al menos una ranura, situada a la misma altura que aquélla y dotada de dimensiones apropiadas para permitir la introducción forzada de aquella orejeta, en vistas a que pueda realizarse el acoplamiento de dos o mas cajas idénticas, convenientemente adosadas unas a continuación de otras, constituyendo un conjunto dotado de la forma que se considere conveniente e integrado por el número de cajas que en cada caso interese.

ENVASE PARA AGUJAS DE TRICOTAR.

(01/03/1977). Solicitante/s: INDUSTRIA DE MATERIAL INYECTADO, S. A.

Envase para agujas de tricotar, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender dos tubos de diferente longitud, cerrados cada uno de ellos por un extremo siendo enchufables por los extremos opuestos, presentando a tal fin al tubo de mayor longitud, un anillo incorporado en su embocadura y parcialmente sobresaliente, para formar un brocal que permito el acoplamiento por enchufe del tubo corto que realiza la función de cierre.

TAPON CON EMPLAZAMIENTO DE SEGURIDAD PARA RECIPIENTES.

(01/03/1977) Tapón con emplazamiento de seguridad para recipientes, destinado a poner fuera de alcance. de los niños los productos peligrosos que pueden contener, al mismo tiempo que puede ser utilizado como un tapón normal por os adultos, caracterizado por el hecho de que comprende un primer manguito interno, fileteado interiormente, cerrado en su parte superior por un disco que comprende en su superficie externa un contorno en relieve, y que lleva en la parte inferior de su pared externa topes regularmente espaciados, y un segundo manguito externo, que tiene un disco superior provisto de una cavidad complementaría del contorno en relieve del primer manguito y cuya pared interna comprende en su parte inferior m nervio continuo que coopera con los topes del primer manguito para mantenerlo encajado dentro del segundo, en su parte superior nervios de guía que permiten…

UN BARRIL O RECIPIENTE METALICO.

(01/03/1977). Solicitante/s: GRUNDY (TEDDINGTON) LIMITED.

Un barril o recipiente metálico que tiene un conjunto de agujero de tapón que consta de un anillo o collarín que se levanta alrededor del agujero de tapón y asegurado al barril, y una pieza inserta metálica que encaja ajustadamente dentro del anillo o collarín, caracterizado porque la pieza inserta tiene una pestaña vuelta hacia fuera en su extremo superior para asentar sobre el borde superior del anillo o collarín y con una porción que se extiende más allá del mismo, incluyendo la superficie exterior de la pieza inserta la pestaña revestida con una película de material eléctricamente aislante , teniendo el anillo o collarín una ranura a su alrededor cerca de su extremo superior, estando dicha pieza inserta introducida a la fuerza en el anillo o collarín y estando la porción extendida de la pestaña embutida hacia dentro para encajar en la ranura, estando también previstos medios para frenar la pieza inserta contra giro con relación al anillo o collarín.

CAJA DOBLE SEPARABLE.

(01/03/1977). Solicitante/s: GRAFICAS FLORENSA, S. A..

Caja doble separable, caracterizada esencialmente por el hecho de que está formada a partir de una sola lámina de material apropiado, a partir de la cual se configuran dos envases relacionados entre sí por una solapa intermedia, dotada de una línea transversal debilitada y desgarrable, que constituye bisagra de articulación que permite el plegado de la caja doble y la separación a voluntad de los dos envases.

UN ENVASE PERFECCIONADO PARA CONSERVAS ALIMENTICIAS.

(01/03/1977). Solicitante/s: LA ARTISTICA SUAREZ PUMARIEGA, S.A.

Un envase perfeccionado para conservas alimenticias, caracterizado por el hecho de que el cuerpo de dicho envase presenta interiormente unos (uno o varios) bordones horizontales con los que entra en contacto el producto envasado; teniendo estos bordones una profundidad equivalente al saliente de la pestaña residual que fácil salida del producto envasado, ya que así lo hace sin que aquélla le sirva de tope, y sin presentar obstáculo alguno.

RECIPIENTE APILABLE.

(01/03/1977). Solicitante/s: THE PROCTER & GAMBLE COMPANY.

Recipiente apilable, de sección-transversal generalmente rectangular, caracterizado porque dicho recipiente está formado por una parte superior que tiene ella misma una abertura. distribuidora, una parte frontal y otra trasera, y dos lados que se extienden entre ellas formando el cuerpo de dicho recipiente y un fondo que cierra el mismo, siendo la parte frontal y trasera de forma generalmente plana y adaptada para mostrar en ellas las marcas del producto, siendo los laterales más estrechos que las partes frontal y, trasera teniendo un primero de dichos lados un reborde longitudinal simple elevado e incluyendo el otro de dicho lados una nervadura y en rebaje que se adapta sustancialmente inversa al citado primer lado, y apropiada para permitir que se apilen una serio de dichos recipientes sobre sus lados, impidiendo el movimiento lateral entre ellos.

TAPON IRRELLENABLE.

(01/03/1977). Solicitante/s: PLASTIVIT, S.A..

Tapón irrellenable del tipo que comprende un obturador, un asiento de válvula, un cuerpo de válvula y una cubierta para el mismo, esta última dotada de un vástago axial, caracterizado porque el obturador es de plástico flexible y dispone de una cavidad axial abierta en su parte opuesta a la de su aplicación al asiento de válvula, cuya cavidad es apta para acoplarse a fricción con el vástago axial de la cubierta, de modo que en la posición de cierre de la botella el vástago queda introducido a fricción en la cavidad del obturador, y al retirar la cubierta, ésta por medio de su vástago, promueve que el obturador se separe del asiento de válvula, estableciendo la comunicación entre el interior de la botella y el espacio exterior, hasta que el obturador tropieza con la superficie superior del cuerpo de válvula, quedando retenido por éste y permitiendo la extracción del vástago de la cavidad y por lo tanto la completa separación de la cubierta con la consiguiente abertura de la botella.

ENVASE PARA AGUAS DE MESA Y DE OTRAS CLASES, PARA CONSUMO HUMANO.

(01/03/1977). Solicitante/s: RAMIREZ CAMPOY,JUAN.

Envase para aguas de mesa y de otras clases, para consumo humano, esencialmente caracterizado por el hecho de estar constituido por un complejo integrado por una plancha o lámina estratificada compuesta por sucesivas capas de cartón virgen, polistireno de baja densidad, aluminio inerte, polietileno de baja densidad y polivinilo con cuya plancha se conforma la caja constitutiva del nvase, el cual tendrá sus caras exteriores de cartón virgen mientras que todas sus superficies internas, tanto las laterales, como las del fondo y cierre o tapa, estarán recubiertas por las sucesivas capas anteriormente citadas que convierten así a la caja en impermeable.

ENVASE PLEGABLE PERFECCIONADO.

(01/03/1977) Envase plegable perfeccionado, esencialmente caracterizado porque su base ó fondo presenta por sus cuatro la dos, unas bisagras para el montaje articulado de los cuatro laterales del envase, resultando plegables los lados menores ó testeros hacia la parte interna del envase, hasta quedar apoyados por su superficie interna sobre la superficie asimismo interna de la base ó fondo, mientras que los lados mayores que inferiormente articulan a través de las bisagras con la base, se montan asimismo por su parte superior en forma articulada a través de bisagras, al marco superior constitutivo de la boca del envase, plegándose hacia uno de los lados y en sentido perpendicular respecto del plagado de los lados menores ó testeros,…

CAJA MEJORADA PARA MODULOS ELECTRONICOS Y CIBERNETICOS.

(01/03/1977). Solicitante/s: GALINDO CASTILLO,RAMON.

Caja mejorada para módulos electrónicos y cibernéticos, del tipo rectorrectangular que presenta un tabique paralelo a las caras de frontil y fondo y que divide la caja en dos departamentos, uno para un altavoz y el otro para el chasis portador del circuito, caracterizada esencialmente por el hecho de que el cuerpo prismático constituyente de la caja propiamente dicha está abierto por las caras frontal y de fondo y en la primera es aplicable amoviblemente, con medios de acoplamiento y extracción rápidos, una rejilla que constituye la pared frontal y da paso al sonido, en tanto que en la cara de fondo se articula una puerta en la otra posterior de la cual se monta el chasis del circuito, cuya puerta esta provista de medios de cierre rápidos, con todo lo cual se facilita el montaje y recambio de los módulos.

UN RECIPIENTE TERMICO AISLADO.

(01/03/1977). Solicitante/s: THE DOW CHEMICAL COMPANY.

Un recipiente térmico aislado que tiene una pared curva caracterizado porque la superficie exterior de dicha pared del recipiente tiene una única capa de un material de espuma celular de resina sintética para cubrir una parte sustancial del mismo como mínimo, el material aislante tiene la forma de una pluralidad de espiras aisladas o de espiras en forma de tiras, partes, externas de las espiras adyacentes de las tiras del material aislante, están adheridas entre sí en sus extremos lejos del recipiente, y las partes interiores de las espiras inmediatamente adyacen tes a la superficie de la pared exterior del recipiente están separadas entre sí, y un material que constituye una barrera de vapor recubriendo de material aislante.

ENVASE PERFECCIONADO PARA GOLOSINAS.

(01/03/1977). Solicitante/s: OLIVE NOT,LUIS.

Envase perfeccionado para golosinas, que se caracteriza por estar conformado por una lámina de cartulina debidamente troquelada y dividida mediante líneas de plegado en varias superficies, cuatro de las cuales constituyen su contorno lateral, con la particularidad de que las dos mayores ostentan en su borde superior unas asas, mientras que las menores en el mismo lugar presentan unas alas abatibles destinadas a tapar el envase superiormente, mientras que el fondo del envase está constituido por una aleta abatible, provista de solapa, prevista en el límite inferior de una de las caras mayores del contorno lateral, mientras que la otra cara mayor ofrece una aleta desprovista de solapa pero que lleva practicados un par de orificios, la cual se abate sobre la aleta mencionada anteriormente, estando destinados dichos orificios a dejar pasar los extremos romos de unas aletas triangulares previstas en cada uno de los bordes inferiores pertenecientes a las caras menores del contorno lateral del envase.

TAPON PERFECCIONADO.

(01/03/1977). Solicitante/s: LLEGAY DURO,JOSE.

Tapón perfeccionado, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por una guía axialmente desplazable solidaria del tapón propiamente dicho, dispuesto en el interior de un cabezal cilíndrico y provisto de un resorte, cuya presión constante se ejerce de forma uniforme y porque sobre dicho cabezal se han montado, articuladas sobre el mismo, dos bridas diametralmente opuestas y provistas en su extremidad de una pestaña interior para su enganche con la parte inferior del cuello de la botella.

BARRIL CON TAPADERA.

(01/03/1977) Barril con tapadera, y que a distancia debajo de su abertura tiene un reborde que sobresale de la camisa del barril, contra el cual reborde se apoya la brida exterior acodada radialmente hacia fuera de la tapadera aplicada sobre el cuello de la abertura del barril al sobre venir una carga axial, y que a través de un anillo tensor, que rodea la superficie inferior del reborde por un lado y la superficie de la brida del borde exterior por otro lado, está unido a la tapadera mientras un borde interior que sobresale del fondo de la tapadera y entra en la abertura del barril, se apoya contra el cuello de la abertura y un anillo de estanqueidad colocado entre el borde interior y el borde exterior de la tapadera es oprimido contra el borde superior…

TAPON-FILTRO CON TAMICES HORIZONTALES.

(01/03/1977). Solicitante/s: MUSTE LLAMBRICH, PEDRO.

Tapón-filtro con tamices horizontales, caracterizado esencialmente porque simplemente desenroscando la pieza base, se desarma totalmente a efectos de conseguir una limpieza total.

UN DEPOSITO CONTENEDOR DE LIQUIDO LIMPIAPARABRISAS PARA VEHICULOS.

(01/03/1977). Solicitante/s: TRANSPAR IBERICA, S.A..

Un depósito contenedor de líquido limpiaparabrisas para vehículos, caracterizado por ser inderramable por estar dotado de un tapón de encaje hermético, provisto de un orificio de entrada de aire, orificio que posee una válvula de retención del tipo de membrana, que se abra al succionar, para entrada de aire, pero que no permitirá la salida del líquido, estando la válvula de membrana fijada por su núcleo sobra el soporte del cuerpo de válvula dispuesto en la parte interior del tapón bajo el orificio.

BANDEJA GIRATORIA.

(01/03/1977). Solicitante/s: AINCIBURO ARRICIBITA,JAVIER.

Bandeja giratoria caracterizada, por estar constituida esencialmente por dos piezas principales ambas en forma de disco plano rebordeado.

EMBALAJE.

(01/03/1977). Solicitante/s: GINO GEGHINI.

Embalaje para el acondicionamiento bajo vacío constituído por un recipiente provisto de una tapa moldeada de materia plástica y que incluye un orificio cerrado por una válvula articulada sobre la tapa, caracterizado porque la tapa comprende dos labios, uno interior y uno exterior, que cubren el borde de la abertura del recipiente, mientras que dos labios se encuentran situados en el orificio de válvula, uno dirigido hacia arriba, perpendicularmente a la tapa a lo largo del orificio cilíndrico y, el otro, paralelamente a la tapa dirigido hacia el centro del orificio, comprendiendo la válvula de forma general troncocónica una lengüeta de unión a la tapa.

EMBALAJE LAMINAR.

(01/03/1977). Solicitante/s: CHAPA DE LOS ANGELES,ANTONIO.

Embalaje laminar, caracterizado por estar constituido por una caja paralelepipédica, que en una de sus caras está provista de una abertura por la que resulta visible el fondo de la caja, en el cual se halla situado un elemento laminar por el que se sujeta el articulo a embalar, que permanece así expuesto a través de la abertura.

TAPON IRRELLENABLE.

(01/03/1977) Tapón rellenable, caracterizado esencialmente por el hecho de constar de un cuerpo tubular constitutivo del tapón propiamente dicho y de una caperuza hueca dotada de un orificio superior, la cual por su borde inferior y mediante unos dientes radiales internos ajusta a presión en una valona perfilada del tapón que junto con la caperuza queda retenido sobre el brocal de la botella con ayuda de una grapa laminar ajustada, comprendiendo el conjunto dos discos obturadores, superior e inferior alojados desplazablemente con el tapón y en la caperuza y provistos de patillas radiales, con interposición entro ambos…

CIERRE DE SEGURIDAD PARA ENVASES.

(01/03/1977). Solicitante/s: NUEVOS DESARROLLOS,S.A..

Cierre de seguridad para envases, del tipo constituido por un tapón de estructura laminar y dotado de cierta flexibilidad, conjugado del gollete de un frasco de estructura asimismo laminar y flexible, caracterizado esencialmente porque el gollete del envase presenta en su base un saliente anular dotado de una pluralidad de resaltes en forma de dientes de sierra, a los que corresponde otro con junto conjugado de resaltes en un saliente anular constituido en la embocadura del tapón, determinando ambos conjuntos de formaciones una dificultad en la separación por roscado del tapón, superable mediante un esfuerzo considerable por parte del usuario. Sean cuales fueren las circunstancias que concurran en la esencialidad del Modelo de Utilidad, definido en la anterior reivindicación, cuyo objeto es:.

CAJA PLEGABLE.

(01/03/1977) Caja plegable, del tipo que se obtiene a partir de un desarrollo plano troquelado, de material laminar semirrígido, caracterizada porque este desarrollo comprende básicamente cinco zonas rectangulares, dispuestas unas a continuación de otras, la primera de las cuales presenta en su borde libre una pestaña, destinada a ser aplicada y fijada sobre el borde libre de la zona que ocupa la extremidad opuesta, definiendo un cuerpo prismático que comprende una pared principal, destinada a constituir la base de apoyo del conjunto, dos paredes laterales simétricas, destinadas a ser rebatidas en sentido aproximadamente ortogonal con respecto a esta base, y otras dos paredes laterales simétricas, que quedan situadas en posiciones sensiblemente inclinadas, definiendo la superficie superior del envase; realizándose el cierre…

‹‹ · 21 · 31 · 36 · 38 · 39 · · 41 · · 43 · 45 · 50 · 59 · ››
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .