455 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 16 de Mayo de 1967. (Página 4)

ANILLO ELASTICO, ACOPLABLE HERMETICAMENTE A SUPERFICIES CILINDRICAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: GOME, S.A. Clasificación: B60H.

Anillo elástico, acoplable herméticamente a superficies cilíndricas, caracterizado esencialmente por constituir un elemento tubular de sección rectangular, cuya zona terminal se ensancha en una expansión de mayor anchura, ocupada por una pluralidad de elementos anulares metálicos, flexibles y eventualmente elásticos, de sección rectangular, formando un conjunto solidario con el anillo, terminando los citados elementos en unas expansiones paralelas, con sendos orificios atravesables por un perno roscado cuya cabeza se apoya en uno de los extremos salientes y cuyo extremo, provisto de una tuerca de mariposa, atraviesa la otra terminación, estableciendo un sistema de apriete de los elementos anulares, determinante de una fuerza en dirección radial sobre la superficie cilíndrica acoplada con el anillo, fuerza que complementa la tensión elástica debida al propio anillo.

SUJETADOR DE CORBATA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: HOFFMAN DARMAN,ABRAHAM A. Clasificación: A44B.

Sujetador de corbata, caracterizado por constar de dos elementos esenciales acoplados, de los que uno realiza la función sujetadora propiamente dicha, mientras que el otro realiza una función decorativa, variable al cambiar el citado elemento por otro de estructura semejante y acabado y realización estética diferente, constituyéndose este último elemento a base de una placa alargada metálica, cuya cara exterior presenta una decoración, mientras que la cara interior presenta una guía en forma de caja prismática longitudinal, de sección rectangular, dispuesta a lo largo de la pieza, alojándose en el interior de la citada guía el apéndice rectilíneo de la pieza sujetadora propiamente dicha.

MECANISMO DE JUGUETERIA PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS PLASTICAS TIRSO, S. A.. Clasificación: A63H.

Mecanismo de juguetería perfeccionado, caracterizado por comprender montado en un juguete preferentemente con forma de animal provisto de cuatro ruedas para su arrastre, y en su eje delantero una zona oblícua central en forma de Z la cual se aloja en un orificio diametral practicado en la parte inferior de un vástago solidario en su extremo superior a la cabeza del juguete con lo cual en el arrastre se imprime a esta un movimiento alternativo producido por el cambio de dirección de le zona en Z del eje.

DEMOLEDOR DE TERRENOS DUROS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: MUNEROL PITTAREL,JOSE MUNEROL MONTESINOS,MARINO. Clasificación: E04G.

Demoledor de terrenos duros, que comprende: un cuerpo cilíndrico tubular en función de guía de deslizamiento para un vástago cilíndrico que es desplazado verticalmente en sentido rectilíneo alternativo; una disposición quebrantadora fijada en el extremo inferior del citado vástago desplazable.

HERRAJE PERFECCIONADO PARA ARTICULOS DE EQUIPAJE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: C. W. CHENEY SON LIMITED. Clasificación: A45C.

Herraje perfeccionado para artículos de equipaje, del tipo que comprende una placa frontal de cobertura y una placa posterior fijada a aquélla, alojándose entre ambas una placa de cierre que puede ser accionada para que una porción de la misma se acople con una parte separada del herraje, de manera que ambas queden recíprocamente retenidas, caracterizado por el hecho de que la placa de cierre presenta una pestaña sustancialmente anular, intercalada entre las placas frontal y posterior y que permite a aquélla asumir movimiento giratorio; una parte central, comprendida dentro de la pestaña anterior, de configuración general abombada; un saliente axial central de sección acanalada, destinado a recibir la llave; una prolongación radial a partir del saliente axial, a través de la que se efectúa el cierre; y una ranura formada en la periferia de la placa, en alineación con la parte acanalada de la misma y que se extiende al propio saliente.

UNA PERCHA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: PEREZ GUIU, FRANCISCO. Clasificación: A47G.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO PICADOR ACOPLABLE A MAQUINA PELADORA COMBINADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: ARCONADA ARCONADA, LUIS. Clasificación: A47J.

Resumen no disponible.

NUEVA TARJETA POSTAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: CORTINA ARCAS,MANUEL. Clasificación: B31B.

Resumen no disponible.

ESTANTERIA UNIDAD.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: FRITZ SCHAFER K. G. Clasificación: A47F.

Resumen no disponible.

PANEL EXHIBIDOR PEDAGOGICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: MARSA BOHER,CARMEN.

Resumen no disponible.

ESTUCHE BOTIQUIN PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: RUZAFA VIAYNA,JORGE. Clasificación: A61B.

Resumen no disponible.

ENVASE PARA PORTADO DE BOTELLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: CARTONAJES PORTELLA, S.A. Clasificación: B31B.

Resumen no disponible.

COLCHA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: DE SOLIS O'CONNOR,MERCEDES. Clasificación: A47G.

Resumen no disponible.

CASETA DESMONTABLE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCIA HERNANDEZ,JOSE ANTON. Clasificación: E04B.

Caseta desmontable, caracterizada por el hecho de comprender un marco inferior acanalado, en el que es encajable el borde inferior de una lámina flexible que forma las paredes de la caseta y no afecta a la totalidad del contorno de dicho marco, dejando una abertura en uno de cuyos bordes verticales es acoplable, mediante bisagras desmontables, una lámina similar que forma la puerta, siendo encajable el borde superior de la lámina de las paredes en un segundo marco en canal invertida, sobre el que es fijable un techo laminar, con interposición de tal manera que los distintos elementos constitutivos de la caseta pueden desacoplarse fácilmente, y apilarse los elementos análogos de varias casetas para facilitar su almacenamiento y transporte.

AMORTIGUADOR COLGANTE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: MANSO ALONSO,BENITO. Clasificación: F16F.

Amortiguador colgante, caracterizado por el hecho de estar esencialmente constituido por una caja metálica cilíndrica cuyo borde superior se amplia radialmente para formar una pestaña de perímetro cuadrado en cuyas esquinas van situados los cuatro agujeros para otros tantos tornillos de fijación al techo o soporte elevado a que deba ser adscrito y en cuyo fondo va realizado un amplio agujero pasante.

ESPEJO RETROVISOR CON SEÑALIZADOR PILOTO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: PUIG POCH,JOSE PUIG POCH,MIGUEL. Clasificación: B60Q.

Resumen no disponible.

ESQUI ACUATICO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: QUINTERO BONMATI,JOSE. Clasificación: B63C.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO DE CONTACTO PARA LA BOMBILLA ELECTRICA DE FAROS PARA COCHES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: WESTFALISCHE METALL INDUSTRIE K. G. HUECK & CO.. Clasificación: B60Q.

Un dispositivo de contacto para la bombilla eléctrica de faros para coches, con un muelle de contacto fijado sobre una pieza aislante, que sirve para la alimentación de corriente y al mismo tiempo como apoyo para la bombilla montada en el portalámparas por medio de un cierre de bayúneta, caracterizado porque el muelle de contacto tiene forma de u y está insertado de manera autorretentora en un orificio de la pieza aislante, de modo que con su dorso se apoya contra un borde sobresaliente, mientras que un saliente practicado en una de sus dos ramas encaja por detrás de otro saliente.

COLGANTE COMPUESTO, CON INSERCION INTERCALADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: GIBERT OBIOL,JUAN. Clasificación: A44B.

Colgante compuesto, con inserción intercalada, caracterizado esencialmente por estar constituido por dos piezas, de naturaleza transparente, complementarias, una de las cuales lleva un cajeado, en cuyo interior va alojada una lámina portadora de motivo ornamental, utilitario o publicitario que resulta visible por ambas caras a través de la constitución transparente de dichas piezas, quedando aprisionada y ocluida dicha inserción por la segunda pieza, a modo de tapa, que ajusta a presión en el cajeado precitado, dando lugar a un conjunto aparentemente monopieza, de sección longitudinal preferentemente lenticular, con el fin de mejorar el efecto óptico del motivo intercalado.

PORTAFUNDAS DE PROTECCION PARA VEHICULOS AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: SEBASTIAN HERNANDEZ, FRANCISCO PEDRO.

Portafundas de protección para vehículos automóviles, caracterizado por comprender un armazón metálico, que conforma una base plana, una barandilla perimetral de protección y unas patas de apoyo dotadas de ventosas en sus extremidades, dispuesto para ser fijado e inmovilizado sobre el techo del vehículo de que se trate, a cuyo armazón se fija la funda de protección por una zona transversal central, quedando en disposición de ser reglada hacia el interior del armazón, siendo asegurada en esta posición a través de medios apropiados previstos a tal fin, o de ser desplegada, pasando a cubrir el conjunto del vehículo.

HORQUILLA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1967). Solicitante/s: GASCA BECERRIL, VICENTA. Clasificación: A45D.

Horquilla, caracterizada esencialmente por el hecho de que está constituida por una varilla continua doblada sobre si misma, determinando dos ramas extremas simples y otras intermedias formadas cada una por dos tramos adyacentes y unidos longitudinalmente, formando en conjunto las púas de la horquilla, que quedan reunidas por bucles a modo de puentes por su extremo opuesto al de clavado.

FILTRO PERFECCIONADO PARA BOQUILLA DE FUMADOR.

(16/05/1967) Filtro perfeccionado para boquilla de fumador caracterizado esencialmente por el hecho de comprender dos piezas acoplables que se ocluyen en una boquilla, una de cuyas piezas es un cilindro de pequeño diámetro orificado en toda su longitud y dotado de una valona en su extremo libre mientras en el otro está provisto de un paso de rosca para su acoplamiento a la otra pieza y de una extensión cilíndrica de menor diámetro que se ocluye en la pieza oponente la cual viene constituida por un cilindro de mayor diámetro que el anterior, que presenta en su extremo un orificio ciego y una zona roscada en que se ocluye el pequeño cilindro de la primera pieza, formando una cámara de retención de los gases, con orificios radiales situados cerca del acoplamiento de una pieza con otra por donde el humo sale hasta una cámara periférica determinada por una valona…

TESTERO MEJORADO PARA CAJAS DE MADERA ARMADAS CON ALAMBRE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: EMBALAJES MUSSY ESPAÑOLA, S. A..

Resumen no disponible.

ENVASE PARA CONSERVAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Solicitante/s: J. RIBAS E HIJOS, S. A. Clasificación: B65D.

Resumen no disponible.

METODO PARA EVAPORAR Y DESTILAR AGUA MARINA Y APARATO PARA SU PUESTA EN PRACTICA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: BALDWIN - LIMA - HAMILTON CORPORATION. Clasificación: B01D3/06.

Resumen no disponible.

UN ENHEBRADOR PARA LANZADERAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: SERRA XAUS,SERGIO. Clasificación: D03J.

Un enhebrador para lanzaderas, caracterizado por una regata. longitudinal para el paso del hilo, que en su parte posterior se corta perpendicularmente con dos regatas en prolongación de poca altura, que terminan a ambos lados del borde vertical de final posterior de la regata vertical longitudinal que, por la parte delantera, continúa enlazando con la ventana de la salida lateral estando todo el recorrido practicado en el cuerpo del enhebrador.

ESPEJO RETROVISOR PANORAMICO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: JIMENEZ DE TERRY,JOSE. Clasificación: B60R.

Espejo retrovisor panorámico pefeccionado, caracterizado por comprender una placa de forma preferentemente rectangular cuyos bordes superior e inferior conforman sendos enganches o guías por las que se deslizan con presión adecuada un espejo panorámico con sus aristas debidamente trabajadas el cual es de sencillísima y económica reposición en caso de rotura consistiendo el enganche del conjunto se dispone la placa comportadora anteriormente descrita dos pares de ranuras, dos superiores y dos inferiores por la cuales pasan independientemente sendas cintas elásticas cuyos extremos terminan en sendos ganchos y anilla correspondiente para con ellas abrazar al elemento fijo deseado para la aplicación del espejo, dando a éste una elasticidad en caso de golpe o presión que en la mayoría de los casos evita su rotura.

MANIJA FUNCIONAL PARA CERRADURAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: JARDI SERRALTA,JOSE. Clasificación: E05B.

Manija funcional para cerraduras, caracterizada por constar esencialmente de un cuerpo rectilíneo terminado en su extremo libre en una zona curvada y, en su extremo correspondiente a la cerradura, por una zona asimismo curvada prolongada en una zona rectilínea de eje ortogonal al del cuerpo principal, de manera que se define en la citada zona curva de unión un entrante en la región exterior de la manija correspondiente a la cerradura, quedando definido en conjunto un asiento de estructura anatómica para la mano y la posibilidad de protección del dedo pulgar al realizar el accionamiento de la misma.

INTERRUPTOR ELECTRICO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: ARGEMI VIDAL,JORGE. Clasificación: H01H.

Interruptor eléctrico, caracterizado por el hecho de constar de una placa soporte aislante, en una de cuyas caras se encuentran los contactos fijos del interruptor, con los cuales está asociado un puente de contacto desplazable, formado por un elemento lineal conductor y elástico, cuyos extremos están curvados formando los contactos movibles, en tanto que su parte central está doblada formando un bucle que sobresale de la cara opuesta de la placa por una rendija prevista en la misma y está retenido deslizante a lo largo de dicha rendija.

DISPOSITIVO PARA DESCOSTRAR OBJETOS METALICOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: SCHMIDSRAUTER,ALBERT PAU. Clasificación: E04G.

Dispositivo para descostrar objetos metálicos, en especial para eliminar restos de hormigón en máquinas y aparatos para construcciones, caracterizado por el hecho de que el mismo se compone de un depósito para agente descostrante, una instalación de calefacción, una bomba de elevación, un interruptor de presión, una caja de colocación para los objetos a descostrarse con un sistema de irrigación o chorreo, un fondo enrejado, una tina colectora para agente descostrante usado, una pieza intercalada intercambiable para materias sólidas depositadas, y un filtro fino.

ENVASE PORTARROLLOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: ALUMINIO TRANSFORMACION, S.A. Clasificación: B65H.

Envase portarrollos, especialmente para rollos de papel de aluminio y similares, caracterizado por estar formado por un recipiente paralelepípedo en material flexible, de sección trapecial recta con su lado mayor rematado según un borde afilado y con el lado menor rematado por un ala dirigida hacia arriba y adentro hasta quedar a la misma altura que el citado borde afilado.

MECANISMO DE BLOQUEO DEL MUELLE DE MOVIMIENTO EN RELOJES DESPROVISTOS DE CARCASA CUBO.

Sección de la CIP Física

(16/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: RODRIGUEZ LOPEZ,JOSE LUIS. Clasificación: G04B.

Mecanismo de bloqueo del muelle de movimiento en relojes desprovistos de carcasa cubo, caracterizado por haberse previsto la articulación de una palanca a la pletina base del dispositivo de arrollamiento del muelle de movimiento, mediante un eje solidario de dicha palanca y que se aloja en un casquillo existente en la pletina citada, uniéndose este eje de articulación a un resorte que acopla su extremo contrario a una rueda solidaria del eje de movimiento, a fin de que cuando éste gire en sentido de funcionamiento del reloj, tienda a llevar ala palanca a su posición de acción de bloqueo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .