433 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 01 de Mayo de 1967. (Página 9)

MEJORAS EN LA FABRICACION DE CINTAS ELASTICAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/05/1967). Solicitante/s: S. A. GROBER. Clasificación: D01F.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA DESULFURACION DE MATERIAL DE CARGA CONTENIENDO HIDROCARBUROS AROMATICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/05/1967). Solicitante/s: THE BRITISH PETROLEUM COMPANY LIMITED. Clasificación: C07C7/163.

Resumen no disponible.

RACOR RAPIDO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: EMILE GROMELLE,RAYMOND. Clasificación: F16L37/08.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LAS MAQUINAS TRENZADORAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: FORNELLS TORRAS,MIGUEL. Clasificación: D04C.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN METRALLETAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: DENIS,JOSE. Clasificación: F41C.

Resumen no disponible.

MEJORAS EN PERFILES HUECOS PARA MARCOS DE PUERTAS, VENTANAS Y PAREDES DE CRISTALES CON SECCION TRANSVERSAL RECTANGULAR.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: KOLLER,ERNST. Clasificación: E06B3/08.

Resumen no disponible.

SISTEMA ATOMIZADOR DE LIQUIDOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: PAULO PEÑARROJA,VICENTE. Clasificación: A01M1/00.

Resumen no disponible.

CEPILLO ELECTRICO PARA EL CALZADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: FERRER-VIDAL TURULL,SANTIAGO.

Cepillo eléctrico para el calzado, que se caracteriza por el hecho de estar constituido por un cuerpo tubular, por uno de cuyos lados se prolonga mediante una visera, sobre la cual, y longitudinalmente con respecto del conjunto se encuentra un asa, hallándose alojado en el interior del cuerpo tubular un electromotor dotado de un árbol que sobresale por sus dos testeros, hallándose acoplado el tramo anterior a un cepillo cilíndrico, mientras que el tramo posterior presenta medios para acoplamiento amovible de otros utiles de limpieza y abrillantado.

ELEMENTO ANTIVIBRATORIO PARA LAVADORAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: APLICACIONES TECNICAS DEL GAUCHO, S.A.

Elemento antivibratorio para lavadoras, caracterido por estar constituido por una pieza de material de gran elasticidad y resistencia, en forma sensiblemente semiesférica, hueca y con su base adptada para una fácil sujeción a una chapa metálica que se fija a las zonas de la maquinaria que estén más expuestas a vibraciones, al objeto de que por su elasticidad citada, se anulan éstas y con ello los ruídos que producen.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LA CONSTRUCCION DE CABAÑAS Y CASAS DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: HERNANDEZ GAVIÑA,M.CARMEN. Clasificación: A63H.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA FABRICACION Y FIJACION DE ELEMENTOS DE RECUBRIMIENTO DE SUPERFICIES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCIA MARTIN,JOSE ANTON. Clasificación: E04C.

Resumen no disponible.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LOS REMOLQUES AGRICOLAS E INDUSTRIALES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/05/1967). Solicitante/s: SERRANO ROS,MANUEL. Clasificación: B62D.

Resumen no disponible.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA FABRICACION DE ALEACIONES DE NIQUEL - CROMO - COBALTO, ENDURECIBLES POR PRECIPITACION.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: INTERNATIONAL NICKEL LIMITED. Clasificación: C22C19/05.

Resumen no disponible.

MEJORAS EN LA FABRICACION DE MEDIOS DE ARTICULACION CON FIJADOR DE POSICIONES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: PADRO ESCRIBANO,JOSE. Clasificación: F16D.

Resumen no disponible.

MORDAZA CORTATUBOS PERFECCIONADA HIDRAULICA.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: ALABART MIRANDA,ANGEL.

Mordaza corta tubos perfeccionada hidráulica, esencialmente caracterizada, por dos brazos de palanca intermóviles, en cuyos extremos se aplica la potencia, proporcionada por un cilindro óleo-dinámico que abre los brazos de potencia y cierra los brazos resistentes, en cuyos extremos está empalmada la cadena, arrollada al tubo a cortar; por efectuar el corte, el conjunto de unas rodelas, que presentan su canto a doble bisel, constitutivas de los anillos de la cadena, que se aprieta contra la periferia del tubo; por presentar esta cadena los ejes de los eslabones, una longitud superior al ancho de los eslabones, utilizable para empalmar con unos ganchos-apoyos, dispuestos en el extremo superior de la mordaza; por presentar un eje en el extremo de la mordaza inferior, en el cual se introduce una anilla exprofesa e inicial de la cadena estranguladora.

CORTATUBOS MANUAL POR ESTRANGULACION.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: ALABART MIRANDA,ANGEL.

Corta tubos manual, por estrangulación, esencialmente caracterizado, por presentar dos, juegos de mordaza-palanca, concatenados, en uno de cuyos extremos, el inferior, está, empalmada, mediante un anillo, una cadena de eslabones, dotados cada uno, de unas rodelas, con el canto a doble-bisel, constituyendo los elementos cortantes de los tubos, enrollándose la cadena al tubo, ajustándose a éste y empalmarla con el extremo superior de la mordaza, para establecer contacto, todas las rodelas doble-biseladas, con la periferie del tubo a cortar; por presentar los ejes de los eslabones, una prolongación, a cada lado de las placas de los eslabones, prolongaciones que sirven de apoyo contra el gancho de la mordaza extrema superior; por disponer de un tornillo de ajuste en el extremo de la primera palanca superior, corrector de la flojedad de la cadena enrollada al tubo a cortar.

UN DISPOSITIVO SONORO PARA JUGUETES ARRASTRABLES.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: ROSES GARCIA,MONTSERRAT.

Dispositivo sonoro para juguetes arrastrables, que se caracteriza por el hecho de estar constituido por material sensiblemente vibratorio, las cuales se hallan ensartadas por el eje de las ruedas del juguete, manteniéndolas en posición, hallándose las mismas dispuestas con sus partes abiertas enfrentadas, en cuyos bordes se forman una pluralidad de pestañas longitudinales, alternadas con respecto a las opuestas, las cuales actúan a modo de levas giratorias un martillete que cuelga a modo de badajo del citado eje y que queda comprendido entre ambos cuerpos acampanados, movilizando éstos a dicho martillete en un desplazamiento de vaivén para golpear alternativamente a las piezas vibratorias.

PANTALLA DIFUSORA Y EMBELLECEDORA PARA TUBOS FLUORESCENTES.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: FABRICA ESPAÑOLA DE LAMPARAS ELECTRICAS EXCEL, S. ,A.

Pantalla difusora y embellecedora para tubos fluorescentes, caracterizada esencialmente por constar de un cuerpo hueco de estructura laminar y forma prismática, de sección trapecial regular, con sus bases extremas abiertas, teniendo la cara longitudinal mayor abierta en su parte central, de modo que los dos bordes de la lámina que constituye el cuerpo de la pantalla forman sendas pestañas longitudinales, cerrándose las dos bases trapeciales extremas mediante sendas piezas de estructura laminar y forma trapecial correspondiente a la sección de la pantalla, piezas que se sujetan al cuerpo de ésta mediante unos tetones perimetrales salientes de un reborde en ángulo recto con el plano de las citadas piezas y que se alojan respectivamente en unos orificios practicados en el cuerpo de la pantalla, de modo que las piezas forman unas bases terminales postizas de esta última , completando el cuerpo prismático.

UN ENVASE PERFECCIONADO.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: ROIG ARIÑO,JUAN.

Un envase perfeccionado, que se caracteriza por comprender en la arista superior de la cara frontal de la caja formada, la confluencia de tres elementos portadores de una ligera pestaña auxiliar con la cual componen un saliente integrado por la superposición de dichas pestañas con un cuya suficiente para recibir en él, cualquier medio de fijación por cosido o por adherencia.

ALCANCIA.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: PARELLADA BUXO,JOSE MARIA VILA FORNE,FEDERICO.

Alcancía, caracterizada por estar constituída por una caja guardamonedas, provista de una tapa inferior sujeta a la caja por un cierre secreto, accionado por aros concéntricos integrando regatas circulares en las que se alojan tetones alineados en la tapa, en sentido axial, susceptibles de liberarse de los aros a través de una entalla en éstos por la que pueden pasar los tetones, y comprendiendo asimismo la alcancía un dispositivo de contacto de dos láminas metálicas flexibles, junto a la ranura. en que se depositan las monedas, que se contactan momentáneamente bajo la presión de la moneda que se introduce, provocando la incandescencia de una bombilla en el interior de la alcancía, alimentada por una pila seca.

UNA LAMPARA PORTATIL FLUORESCENTE.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: C. E. M. R. E. P., SOCIETE ANONYME.

Una lámpara portátil fluorescente, caracterizada por una empuñadura cilíndrica de material termoplástico resistente a los hidrocarburos, terminando por un cono en uno de sus extremos por cuyo vértice penetra el cable de alimentación, la empuñadura cilíndrica es hueca estando dispuestos en su interior, todos los elementos precisos para la alimentación correcta del tubo fluorescente, este tubo está situado y unido a la empuñadura cilíndrica en la parte opuesta a la terminación cónica de la misma.

ENVASE PERFECCIONADO.

(01/05/1967). Solicitante/s: HIJOS DE F. MIRO Y CIA, S.A.

Envase perfeccionado, caracterizado por estar constituido por una sola pieza, la cual en su desarrollo presenta una base octogonal, cuatro de cuyos lados diametralmente opuestos, se prolongan en forma rectangular y en una segunda prolongación, inicialmente también rectangular y a continuación trapezoidal, siendo susceptible la arista extrema de esta última prolongación, de introducirse en un corte dispuesto al efecto en la arista de dicha base octogonal, mientras los otros cuatro lados de dicha base octogonal presentan también una porción rectangular, la cual por sus dos lados, presenta una prolongación de forma general triangular, que es la que al ser montado el envase, queda ocluida entre las dos prolongaciones superpuestas, de los cuatro lados anteriormente citados, formando en conjunto el perímetro del envase propiamente dicho y de igual forma se constituye la segunda pieza o tapa del envase, de características idénticas si bién de dimensiones ligeramente diferentes.

BANDA DE EMBALAJE PERFECCIONADA.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: ROCA VIÑAS,MARIA.

Banda de embalaje perfeccionada, caracterizada esencialmente por el hecho de estar constituidas por una masa de materia fibrosa prensada, alojada en una funda tubular integrada por una banda laminar de papel, que abarca a la sección de la masa, quedando los bordes longitudinales de la banda, solapados y unidos por sus zonas de contacto.

CAJA, DE BASTIDOR DESMONTABLE, PARA GUARDAR PIEZAS DE ROPA.

(01/05/1967) Caja, de bastidor desmontable, para guardar piezas de ropa, caracterizada esencialmente porque una estructura tubular en forma de bastidor que adopta la configuración de un prisma rectangular, sirve de soporte a una caja de la misma forma, constituida por seis caras rectangulares, formadas por un material semirrígido, constituido esencialmente por una lámina revestida de otra lámina de mayor flexibilidad, definiendo un cuerpo paralelepipódico cuyas aristas verticales se hallan provistas de un revestimiento longitudinal de refuerzo contra la abrasión, cuyas aristas horizontales superiores forman una tubuladura por cuyo interior pasan los elementos longitudinales horizontales del bastidor, mientras que las caras laterales verticales forman en sus ángulos inferiores…

BOYA.

(01/05/1967) Boya, caracterizada por adoptar la estructura de una esfera maciza de un material ligero multicelular, de peso específico notoriamente inferior al del agua, de manera que el empuje estático ascendente de ésta supere claramente el peso de la esfera, con el resultado de su flotación natural sobre el agua, completándose la estructura de la boya mediante una pieza cilíndrica alargada que se aloja en una perforación diametral de la esfera y presenta en uno de sus extremos dos ensanchamientos sucesivos, determinando una zona de mayor diámetro que limita la introducción de la pieza cilíndrica, cuyo otro extremo recibe en una perforación axial roscada un tornillo de retención del conjunto, con su cabeza apoyada en la superficie exterior de la esfera, opuesta a la zona de mayor diámetro,…

JARDINERA-MACETA LUMINOSA Y PUBLICITARIA.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: GALLO DIAZ,ALBINO.

Jardinera-maceta luminosa y publicitaria, caracterizada por el hecho de estar formada por una caja hueca, en cuyo interior se halla alojado el receptáculo para contener la tierra para las plantas, abierto a la cara superior de la caja, cuyas paredes se hallan todas ellas abiertas, con pantallas amovibles receptoras de los motivos gráficos y con dispositivos de iluminación de tales pantallas, los cuales, junto con los elementos de alimentación y control de los mismos, se alojan en el interior de la mencionada caja, en los espacios resultantes tes entre los paramentos y la maceta propiamente dicha.

JUEGO DE SALON.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: CEDES, S. A.

Juego de salón del tipo que comprende despercutores horizontales oscilantes, topes deflectores y una abertura colectora de las bolas, caracterizado por el hecho de comprender una superficie de juego que forma los pendientes desde una linea central elevada hasta sendas aberturas colectoras de bolas, en cuyos tableros quedan comprendidos independientemente los correspondientes elementos de juego de manera que pueden intervenir dos jugadores rivales.

UN CENICERO PARA VEHICULOS.

(01/05/1967). Ver ilustración. Solicitante/s: MURCIANO FERNANDEZ,DIONISIO.

Un cenicero para vehículos, que se caracteriza por estar esencialmente constituido por una columna central extensible y graduable, portadora en su extremo superior, de una caja de cenicero desmontable por medio de un enlace elemental sin mecanización alguna, mientras que, el extremo inferior de dicha columna, se halla solidarizado a una peana constituida de varilla formando un plano transversal y horizontal, en cuyos extremos se solidariza, a su vez, a otros dos planos que, en posición de verticalidad, en ángulo recto con el primero y enfrentados paralelamente entre si, componen entre los tres planos, un perfil en U invertida, igual al del relieve de la carcasa que en el suelo de la carrocería recubre longitudinalmente el paso del eje del diferencial, encajando sobre el mismo por presión y coincidencia.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .