643 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Enero de 1961. (Página 10)

UNA DISPOSICIÓN PARA EL MONTAJE DE PANELES.

Secciones de la CIP Electricidad Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: ASSOCIATED ELECTRICAL INDUSTRIES LIMITED. Clasificación: H05K7/14, H02B1/015, F16B5/00A3D2, F16B5/00.

Una disposición para el montaje de paneles caracterizada por un engaste destinado a ser interpuesto entre los bordes periféricos de un panel a montar y los bordes correspondientes de una abertura en un panel de montaje circundante, o estructura equivalente, para recibir el citado primer panel, teniendo el citado engaste una parte apestañada para ser colocada en relación de solapado con las superficies marginales adyacentes de ambos paneles sobre lo que será la parte delantera de los citados paneles y por medios provistos en el dorso del citado engaste para asegurar los paneles al último.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE MATERIALES TEXTILES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/01/1961). Solicitante/s: THE BRADFORD DYERS' ASSOCIATION LIMITED. Clasificación: D06M15/423, D21H17/49, D21H5/12R2, D21H5/12.

Procedimiento para la obtención de materiales textiles, caracterizado porque estos están constituidos total o parcialmente por celulosa o derivados de ésta, que contengan todavía átomos de hidrógeno reactivos o sustituibles, y por someterse los materiales a la acción de un líquido acuoso que contenga uno o varios compuestos de nitrógeno metilolados y un ácido, por cuyo medio el material se dilata; por mantenerse el material en estado dilatado mientras se realiza la reacción con él; por eliminarse a continuación material acídico del material, y por secar éste a continuación.

MÉTODO Y APARATO PARA LA FABRICACIÓN DE LÁMINAS DE VIDRIO EMPAREJABLES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: PILKINGTON BROTHERS LIMITED. Clasificación: C03.

Método de fabricación de láminas de vidrio emparejables a partir de una lámina original de vidrio, en el que esta lámina original es hendida por un plano paralelo a sus superficies mediante el calentamiento de la misma a fin de permitirle la experimentación de una sacudida térmica total, y mediante la formación de una entalladura contínua alrededor del perímetro de la lámina original para definir el plano de la hendidura.

PRENSA DE EXTRUSIÓN PARA LA FABRICACIÓN DE REDES DE MATERIALES TERMOPLÁSTICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: NORDDEUTSCHE SEEKABELWERKE AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: B29.

Prensa de extrusión para la fabricación de redes de materiales termoplásticos, caracterizada porque el orificio de salida del inyector concebido en forma de ranura o de anillo, el cabezal de inyección está tapado por inyectores individuales móviles dispuestos uno al lado de otro, los cuales llenan total o parcialmente la sección transversal de salida correspondiente al inyector de ranura o de anillo.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LOS DISPOSITIVOS DE MANDO DE LOS FRENOS DE CABLE DE TENSIÓN AUTOMÁTICA APLICABLES A VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: MANUFACTURE ARVERNOISE DE FREINS ET ACCESOIRES POUR CYCLES, S.A. Clasificación: B60.

Mejoras introducidas en los dispositivos de mando de los frenos de cable de tensión automática aplicables a vehículos de dos ruedas, caracterizadas por el hecho de que el órgano de mando, que se monta de forma oscilante sobre un soporte fijo, lleva en posición excéntrica con respecto al eje de oscilación una polea de unión o de arrollamiento del cable de freno solidaria de una rueda trinquete u otro medio análogo de cooperación unidireccional con un doble sistema de trinquete, uno que realiza el oficio de trinquete de parada de muelle, montado oscilante en la palanca u órgano de mando, y el otro un trinquete de accionamiento de muelle, montado oscilante en el soporte fijo en posición excéntrica.

PROCEDIMIENTO MEJORADO PARA LA ESTABILIZACIÓN DE POLÍMEROS DE CONDENSACIÓN LINEALES SINTÉTICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1961). Solicitante/s: LA SEDA DE BARCELONA, SOCIEDAD ANONIMA. Clasificación: C08G.

Procedimiento mejorado para la estabilización de polímeros de condensación lineales sintéticos, caracterizado por añadir una pequeña cantidad de un fosfato de manganeso bivalente, o de fosfato complejo de manganeso bivalente con amoniaco y/o un metal alcalino, a las materias primas formadoras del polímero o al polímero fundido.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN APARATOS TOMAVISTAS ACOPLADOS A (OMANDADOS) POR UNA CÉLULA FOTOELÉCTRICA.

Sección de la CIP Física

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIÉTÉ COMPAGNIE CROUZET. Clasificación: G03B7/085.

Perfeccionamientos introducidos en aparatos tomavistas acoplados a (o mandados) por una célula fotoeléctrica, caracterizados porque el elemento fotosensible está dispuesto, por lo menos en parte, sobre una parte al menos de la superficie delantera del o de los elementos constitutivos (núcleos) del diafragma propiamente dicho, para ser batido por una parte de los solos rayos luminosos que pasan por el objetivo tomavistas.

MECANISMO OBTURADOR Y GRADUADOR DE PASO PARA CONDUCCIONES DE FLUIDOS.

(16/01/1961) Mecanismo obturador y graduador de paso para conducciones de fluidos, que se caracteriza porque en un cuerpo hueco se dispone en su interior dos compartimentos de forma que enlazan con la conducción de llegada y salida del fluido respectivamente, unidos entre sí por un orificio que sirve de alojamiento a un cuerpo prismático o cilíndrico dotado de canales en sentido axial, que lleva fijado en el extremo correspondiente al compartimento de llegada de fluido una pieza obturadora que se apoya por su cara de cierre en un resalte que rodea al mencionado orificio, presionada axialmente por un muelle alojado en el interior del mencionado compartimento de llegada de fluidos, cuyo obturador es desplazado por la acción de un mecanismo alojado en el compartimento de salida, compuesto por una excéntrica o leva de forma apropiada en la que se apoya…

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE NUEVOS ÉSTERES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1961). Solicitante/s: CIBA, S. A.. Clasificación: C07.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO DE RODILLO APISONADOR AUTO-TRACTOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: ANCIENS ETABLISSEMENTS ALBARET, SOCIÉTÉ ANONYME. Clasificación: B30B.

Un dispositivo de rodillo apisonador auto-tractor, caracterizado porque tiene un bastidor central y dos cajones laterales unidos de modo articulado al cajón central, reposando en el suelo dicho bastidor central por un conjunto de ruedas equivalentes prácticamente a tres puntos de apoyo a lo sumo, mientras que cada uno de los cajones laterales se poya sobre el suelo y sobre el bastidor central por medios equivalentes a tres puntos de apoyo.

PROCEDIMIENTO INDUSTRIAL DE ELABORACIÓN DE CORTEZAS DE CERDO PARA FRITURAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1961). Solicitante/s: GONZÁLEZ VÉLEZ, RICARDO. Clasificación: A23L.

Procedimiento industrial de elaboración de cortezas de cerdo para frituras, de acuerdo con el cual se procederá en la primera fase a la limpieza del tegumento o pellejo fresco del cerdo, previamente separado del tocino, empleando con preferencia el procedente de los lomos y jamones, cuya limpieza se efectuará mecánicamente pasando los pellejos por entre dos rodillos estriados giratorios de una máquina apropiada, de tal modo que el roce de los rodillos girando a velocidad conveniente, desprende de los pellejos las suciedades, pelos, aglomeraciones de grasa y otras materias extrañas al tegumento.

MÁQUINA PARA IMPRESIÓN DE RELIEVE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: CHIERICHETI, LUIS. Clasificación: B41F19/06.

Máquina para impresión en relieve, sobre papeles o elementos laminares equivalentes, caracterizada porque comprende un juego de elementos impresores, en el que el elemento dotado de la forma de impresión correspondiente es alimentado con un fluido líquido o pastoso susceptible de humedecer la superficie de dicho elemento en las zonas seleccionadas, medios distribuidores de una composición pulverulenta de resina termofusible y colorante sobre dicha superficie humedecida.

PERFECCIONAMIENTOS EN MECANISMOS PARA DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA DE LOS PALOS DE LAS BANDERILLAS TAURINAS EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN EJERCIDA PARA CLAVARLAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: RAMOS SANZ,ENRIQUE. Clasificación: A01K.

Perfeccionamientos en mecanismos para desconexión automática de los palos de las banderillas taurinas en función de la presión ejercida para clavarlas, caracterizados esencialmente por el hecho de disponer entre la punta de la banderilla portadora del arpón y el palo de la misma un cuerpo de utillaje integrado por varias piezas que forman continuidad para que merced a la fuerte presión ejercida al clavarlas se desarticulen lentamente separándose tantas partes del palo como se hubiesen previsto.

APARATO PARA HACER PERCEPTIBLES LOS SONIDOS A UN PACIENTE POR VÍA CUTÁNEA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIÉTÉ CIVILE D'ETUDES ET DE BREVETS MOTA. Clasificación: A61F11/04M, A61F11/04.

Aparato para hacer perceptibles los sonidos a un paciente por vía cutánea, caracterizado porque comprende un nivel de entrada con medios para captar los sonidos y transformarlos en señales eléctricas; varios filtros de banda conectados a la salida de este nivel de entrada, cuyas bandas reproducen la descomposición armónica de los sonidos percibidos y vibradores alimentados por las salidas de los diversos filtros de banda y puestos en contacto con una porción de la piel del paciente, a fin de producir un despliegue armónico de vibraciones a lo largo de la piel, correspondiente a la descomposición armónica de los sonidos.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS CARRETES DE MATERIA SINTÉTICA PARA DEVANADO DE HILOS, ALAMBRES Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: AISMALIBAR, SOCIEDAD ANÓNIMA. Clasificación: B65H54/00.

Perfeccionamientos en los carretes de materia sintética para devanado de hilos, alambres y similares, que consisten esencialmente en formarlos a base de dos piezas complementarias, cada una de las cuales está integrada por una porción tubular cilíndrica del cuerpo de arrollamiento de los hilos, alambres o similares y una de las valonas extremas, cuyo conjunto se obtiene de un solo cuerpo por moldeo, solidarizándose dichas dos partes entre sí para formar el carrete por los extremos libres de aquellas porciones cilíndricas, a través de entrantes y salientes complementarios.

UN SISTEMA HIDRÁULICO CENTRÍFUGO CREADOR DE ENERGÍA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: MORENO ELOSEGUI,JAIME. Clasificación: F02C.

Mejoras introducidas en el objeto de la Patente Principal Nº. 254.359 por "Un sistema hidráulico centrífugo creador de energía", consistentes en modificar el depósito o elemento cilíndrico de dos pisos, haciendo los pisos "cónicos", formándolos con dos superficies cónicas, una mayor que otra, colocadas paralelamente y separados los dos pisos por un tabique con ventanas en el que encajan los mecanismos impulsores de enlace, teniendo el piso inferior con su tubo y cojinete axil, aletas radiales y polea y, el superior, con su tubo y cojinete axil, en su interior un dispositivo de aletas radiales, sujeto al eje-tubo del elemento, que tiene una corona circular dentada en que engranan los mecanismos impulsores de enlace en su movimiento de traslación circular.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE ÁCIDOS 6-ACILAMINOPENICILÁNICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1961). Solicitante/s: FARBENFABRIKEN BAYER A. G.. Clasificación: C07.

Procedimiento para la obtención de ácidos 6-acilaminopenicilánicos por reacción de ácido 6-aminopenicilánico con derivados del ácido carbónico en presencia de bacterias respectivamente, de extractos obtenidos de éstas, enzimas o enriquecimientos de enzimas, que sean capaces de ligar en forma amídica el ácido fenilacético con el grupo amínico del ácido 6-aminopenicilánico, caracterizado, porque como derivados de los ácidos carbónicos se emplean sus ésteres de compuestos de hidroxi o mercapto.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1961). Solicitante/s: BRITISH SCHERING, LIMITED. Clasificación: C01.

Procedimiento de obtención de ácidos grasos insaturados, caracterizados porque contienen ácidos linoleico, alpha, alpha:-y W ¿sustituidos por uno o más grupos alkilo o arilo.

SISTEMA PARA EVITAR LA DESTRUCCIÓN Y CAÍDA POR CAUSA DE VIBRACIONES MECÁNICAS, EN LAS ESTRUCTURAS SOMETIDAS A FUERZAS DE CARÁCTER ALEATORIO COMO POSTES DE ANTENAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/01/1961). Solicitante/s: GONZÁLEZ DEL VALLE, ANGEL. Clasificación: E04H12/00.

Sistema para evitar la destrucción y caída por causa de vibraciones mecánicas, en las estructuras sometidas a fuerzas de carácter aleatorio como postes para antenas y similares, consistente en una disposición de contrariostras, cada una enganchada por uno de sus extremos a una de las riostras.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN TRACTORES Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTÍNEZ JARATA, NICASIO. Clasificación: B62D49/00.

Perfeccionamientos introducidos en tractores y similares, caracterizado esencialmente porque en la parte interior de la rueda directriz, se sitúa un motor de potencia adecuada, preferentemente en estrella y dotado de un nuevo apropiado de cilindros, estando limitada esta fijación por los propios radios o discos de la rueda, la que asimismo comporta la correspondiente caja de velocidades, existiendo medios para determinar el paso de los cables y palancas de mando controladas desde la plaza del tractorista, estando previsto giratoriamente el referido motor en relación con la revolución de la propia rueda que por este efecto se convierte en motriz y directriz.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARAR ARTÍCULOS MOLDEADOS A BASE DE ELASTÓMEROS VULCANIZADOS PERCOMPUESTOS ORGÁNICOS.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: MONTECATINI, SOCIETÀ GENERALE PER L¿INDUSTRIA MINERARIA E CHIMICA. Clasificación: C08J3/24, C08L83/04, C08J7/12, B29C47/00B4, B29D31/00P, B29C47/00, B29D31/00.

Procedimiento para preparar artículos moldeados a base de elastómeros vulcanizados con percompuestos orgánicos, caracterizado por el hecho de que mezclas de substancias cauchosas o plásticas con o sin substancias de relleno y aditivos y que contienen, por lo menos en parte, copolímeros de etileno con alfa-olefinas y azufre se preparan, extruyen, laminan y/o moldean por compresión a las máximas temperaturas más convenientes para los propósitos de moldeo, produciendo así artículos que tienen la forma definitiva, se enfrían los artículos moldeados, se someten a un tratamiento de impregnación con el percompuesto orgánico, se secan y por último se vulcanizan.

Cama infantil desmontable.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/01/1961). Solicitante/s: ENFEDAQUE SARIÑENA,CESAR.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO ELEVADOR CON APOYOS AUTOADAPTABLES PARA VEHÍCULOS.

(16/01/1961) Dispositivo elevador con apoyos, autoadaptable para vehículos que se caracteriza porque los pies de apoyo son solidarios a dos ejes coaxiales quienes a su vez van acoplados a dos piñones cónicos de un sistema planetario completando por un tercer piñón cónico intermedio que engrana con el mencionado mecanismo planetario alojado en el interior de una carcasa partida solidaria al bastidor o chasis del vehículo y el piñón cónico intermedio acoplado a un eje sobre el cual gira loco, situado perpendicularmente respecto a los mencionados ejes coaxiales, al actuar sobre una palanca una fuerza en sentido de que el eje se desplace en un plano normal a los ejes coaxiales, se produce un giro relativo entre los dos piñones planetarios acoplados…

Caja de encofrado perdido para la construcción de cúpulas lucernarias.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/01/1961). Solicitante/s: POLIGLAS, S.A..

Resumen no disponible.

MECANISMO DE PARA-URDIMBRES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: CONSTRUCCIONES MECÁNICAS CERDANS, SOCIEDAD ANÓNIMA. Clasificación: D02H.

Mecanismo de para-urdimbres, que consiste esencialmente en un soporte vertical, determinado por una serie de varillas unidas a placas testeras, sobre cuyas varillas quedan dispuestas, cabalgando a modo de caballeros, sendas láminas o balancines, dotadas de una rama anterior provista de ojal abierto o cerrado para paso del hilo de urdimbre correspondiente, de un sector central arqueado de apoyo sobre las varillas del soporte y de una rama posterior de mayor sección que el resto, para actuar de contrapeso, quedando dotado el propio soporte del conjunto de unas varillas anteriores, situadas en un plano paralelo al del soporte de los balancines y destinadas a contener y guiar los hilos de urdimbres en sus respectivos desplazamientos.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE NUEVOS DERIVADOS QUINÓNICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1961). Solicitante/s: CIBA, S. A.. Clasificación: C07D203/14.

Procedimiento para la obtención de nuevos derivados quinónicos, caracterizado porque las 2,5 dihalógeno 3-6 bis acilamino-p-benzoquinomas, en las cuales el resto acílico es aquel de un ácido carbónico cicloalifático se reaccionan con iminas etilénicas.

MEJORAS EN EL PROCESO DE MOLDEADO POR VACÍO DE PIEZAS TUBULARES EN MATERIALES PLÁSTICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: LÓPEZ VILCHES, MANUEL. Clasificación: B29D.

Mejoras en el proceso de moldeo por vacío de piezas tubulares en materiales plásticos que se caracterizan en someter a la pieza a moldear simultáneamente a la acción de una fuente térmica localizada solamente en el punto a moldear, y de una depresión interior en todo el tubo, controlándose la intensidad de la primera mediante un dispositivo presostático conectado con la segunda, de tal manera regulada que se conserve permanentemente el paso de aire a través de la pieza tubular a moldear sea cual fuere su estado de plasticidad.

UN APARATO REDUCTOR DE VELOCIDAD PARA TRASMISIÓN INTERMITENTE.

(16/01/1961) Un aparato reductor de velocidad para tramitación intermitente, de la clase que comprende en un carter, un husillo interior acoplable a un eje motor exterior y engranado con una rueda dentada helicoidalmente, caracterizado esencialmente por el hecho de que sobre el propio eje de la rueda dentada y enchavetada juntamente con aquella, se encuentra una rueda de mando, que presenta su llanta en canal con zona incompleta, comprendiendo esta canal en esta zona un nervio helicoidal transversal a la misma, que establece un desvío con respecto a unos rodillos que se han previsto para que puedan entrar y salir de dicha canal, estando estos rodillos formando la corona de un rotor con plano normal al de la rueda y con su eje desplazado en el sentido del plano de la misma a los fines de que uno de los rodillos del rotor entre sucesivamente…

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA FABRICACIÓN DE RADIADORES PARA CALEFACCIÓN.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: MORITZ, GEORGE. Clasificación: F28D.

Mejoras introducidas en la fabricación de radiadores para calefacción central de agua caliente o de vapor a baja presión, radiadores cuyos elementos de radiación tienen cada uno al menos un cuerpo tubular para la circulación del fluido de caldeo y aletas de radiación que se extienden desde el o desde los cuerpos tubulares hacia el exterior y están guarnecidas de medios , de preferencia de nervios capaces de imprimir al aire a calentar a contacto de los elementos de radiación del radiador, un movimiento ascensional, caracterizadas porque los elementos de radiación del calor tienen una forma general ensanchada hacia arriba.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE UNA COMPOSICIÓN PARA TEÑIR EL CABELLO QUE CONTIENE UN COLORANTE BÁSICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1961). Solicitante/s: UNILEVER N.V.. Clasificación: A61K8/31, A61Q5/06D, A61K7/13.

Un procedimiento para la obtención de una composición para teñir el cabello que contiene un colorante básico, caracterizado por el hecho de que a la composición, que está constituida por una pasta substancialmente anhidra o un líquido viscoso, se incorpora un colorante básico en polvo mezclado con un medio oleoso o graso inmiscible en agua.

Tendedero de ropa perfeccionado.

(16/01/1961). Solicitante/s: CODINA VALERI,JORGE.

Resumen no disponible.

Estuche especialmente destinado al acondicionamiento de cubiertos.

(16/01/1961). Solicitante/s: Prat Gali, María Nuria.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .